Cómo pienso llegar a 10.000 visitas al día con mi blog en 2014
2013 está siendo un gran año para este blog. Para que 2014 sea incluso mejor estoy planteándome un objetivo ambicioso de 10.000 visitas al día.
En breve alcanzaré las 4.000 visitas diarias. Llegar al objetivo de multiplicar por 2,5 el tráfico en un plazo de 6-12 meses es sin duda ambicioso. Recientemente he comentado que mi blog va consiguiendo cada semana más visitas.
Derechos de foto de Fotolia
Por qué he multiplicado mi tráfico de Google por 2,5 en menos de 10 meses
En mi caso no puedo realmente hablar de un “cómo” porque no llevado a cabo ninguna estrategia para lograr los resultados obtenidos. Mirando hacia atrás puedo únicamente explicar el porqué mi blog ha sido favorecido por los buscadores y otros incluso han sido penalizados.

Visitas de Google en marketingguerrilla.es desde el inicio del post diario
Sobre todo los últimos cambios importantes de Google han favorecido un crecimiento importante en las visitas desde buscadores. Por una parte esta la penalización de contenido duplicado, la caída de sitios con estrategias de linkbuilding demasiado agresivas y por otra parte el favorecer sitios nicho con autoridad y con una alta frecuencia de actualización en las entradas.
He pasado de 1.000 visitas fines del 2012 a tener ahora unas 2.500. En este caso se ha multiplicado el tráfico por este canal por un 150% en un plazo de 10 meses. Para conseguir mi objetivo tengo que lograr el mismo crecimiento en un plazo más breve. Google me está abriendo cada vez más el grifo y espero que la velocidad de apertura siga aumentando tal como está siendo el caso últimamente.
Mi estrategia para aumentar mi tráfico un 150% en menos de 1 año
Es la primera vez que me planteo un objetivo concreto con mi blog. Hasta ahora esta bitácora ha sido un proyecto personal y de ocio pero con el tiempo se ha convertido en una fuente directa e indirecta de ingresos para mi familia. Ha llegado el momento de profesionalizar algunas partes para convertirlo en un negocio estable. Entro en la fase 5 de crecimiento de un blog que consiste sobre todo en la renovación y hacer cosas nuevas para seguir evolucionando.
1. Crear una lista de suscripción con Aweweber
Soy el primero que dice que no hay que obsesionarse con las visitas sino con conseguir lectores. El número de suscriptores es un buen indicador para el grado de fidelización que consigue un blogger. Hasta ahora he tenido únicamente a Feedburner como opción para que alguien pueda recibir los nuevos contenidos de manera continua en su bandeja de entrada de correos o a través del feed RSS.
Aweweber es un poco menos popular que Mailchimp como herramienta de e-mail marketing porque te cuesta dinero desde el primer día (50$/ mes si no me equivoco). Tiene una gran ventaja que es el número reducido de mails que entran a través de spam. Herramientas populares que tienen una versión sin coste pueden causar problemas porque también son utilizadas por algunas spammers. La idea es hacer una integración de diferentes canales en los que personas se han suscrito a mis contenidos y centralizar la comunicación a través de esta lista en el blog. Seguirá existiendo la opción de abonar el feed del blog. En el caso de la suscripción por mail se entregarán únicamente los posts más populares de cada mes para no saturar a los que prefieran menos información.
2. Nuevo diseño de la web
Estoy un poco cansado de ver cada día el mismo diseño. Aunque a muy corto plazo tendré que aguantarme un poco más tengo claro que quiero y tengo que realizar un cambio a nivel visual. Uno de los objetivos principales es una mejor usabilidad del blog. Es posible que opte por un estilo de diseño de revista (parecido al de Puromarketing o Marketingdirecto). Aunque la idea es diferenciarse de estos medios de marketing, el tipo de estructura utilizado en ambos casos ayuda mucho para aumentar el ratio de páginas vistas por lector. En estos momentos tengo una media muy baja que se sitúa entre un 1,7 a 1,8 y con una mejor navegación se podría aumentar de manera significativa a un 2,5 a 3 (para un blog es un dato muy bueno).
Otro objetivo importante que está relacionado con el diseño es de tener mayor flexibilidad a la hora de querer realizar pequeños cambios que permitan hacer pruebas de A/B para páginas de aterrizaje. Voy a retomar con fuerza el tema de la captación de suscriptores por lo que para este objetivo tiene mucho sentido realizar pruebas para ir mejorando continuamente los resultados.
3. Crear contenidos audiovisuales
Tengo claro que las palabras son mis amigos. El video a día de hoy no es mi fuerte y probablemente por mi forma de ser más tímida me cueste mucho más conseguir mejoras en poco tiempo. Aunque el largo plazo sea importante enfoco mis acciones mayoritariamente al corto plazo porque busco esa motivación de obtener primeros resultados. En este sentido soy tan débil como la gran mayoría de los seres humanos, a pesar de ser consciente que en casos se tarda más tiempo para lograr algo.
También soy consciente que un vídeo puede decir más que 1.000 palabras. Gracias a Quondos he tenido que obligarme de meterme en un terreno que a día de hoy no es mi fuerte. Para el lector puede ser divertido de cambiar de perspectiva aunque puede haber algunos que huyan cuando de repente me vean en la pantalla de su ordenador. Siempre pongo al lector en primer puesto pero en este caso incluso puedo lograr efectos secundarios creando sinergias con mi crecimiento de visitas desde buscadores. Si después del primer susto logro que las personas permanezcan más tiempo en el blog gracias al video también envío una señal positiva a Google porque interpreta que mis contenidos son relevantes y de calidad.
Apostar más por el SEO seguramente que me podría aportar un crecimiento más fuerte desde buscadores a corto plazo. No pienso cambiar mi estrategia porque el pasado me ha mostrado que no pensar lo que les gusta a los buscadores es lo que me aporta los mejores resultados.
También me estoy planteando actividades opcionales como la integración de in directorio para profesionales del marketing online, la creación de una segunda cuenta de Twitter para el blog o crear una sección para autores externos. Le estoy dando vueltas y no lo tengo claro pero seguramente os mantendré al tanto… 😉
¿Cuáles son tus actividades para llevar tu blog al próximo nivel?
La tarea de construir un blog toma tiempo, no se construye en un solo dia, hay que ir puliendo el contenido, no solo siendo original, sino puliendo con su estilo propio para hacerlo mas atractivo a las personas, realizar las acciones que permita una comunion con las otras personas, inspirarlas, generar valor, eso es esencial para las visitas en el blog, siempre muy acertado estos consejos, saludos :).