Por qué mi blog ahora va consiguiendo más visitas cada semana y el tuyo no
Leer las estadísticas de mi blog es un placer últimamente. Cada día los resultados van mejorando sin que esté aplicando un truco milagroso para ello.
No te preocupes, no te quiero vacilar. Bueno, igual un poco pero si me he pasado luego me lo cuentas, vale… 😉 Estoy en una fase muy positiva con mi blog. Cada semana las visitas van subiendo, voy recibiendo más feedback, los posts se comparten más, etc.
Derechos de foto de Fotolia
Es muy probable que tú (todavía) no estés exactamente en la misma fase de evolución con el blog en la que esto yo en este momento. No te preocupes, ni te frustres por ello porque es absolutamente normal. Aquí te explicaré un poco las razones por las que me está yendo bastante bien y tú tengas que tener todavía un poco de paciencia con el tuyo.
Contenidos
1. Mi blog es un estilo de vida
Esto puede sonar un poco extraño pero el post diario ya forma parte de mi vida cotidiana. Es como limpiarme los dientes. Sé que voy a publicar por lo que no lo pongo en duda aunque se compliquen las cosas. El blogging se ha convertido en los últimos 4 años en un estilo de vida que ya no quiero cambiar porque me gusta. Una bitácora necesita tiempo para establecerse y darse a conocer y el hecho de considerarlo como una tarea continua y no como un proyecto con principio y final me ha ayudado para avanzar.
2. Publico todos los días
“Vaya pesado con lo de su post diario…”. Si, lo soy pero es un elemento esencial para haber crecido más rápido en audiencia que la media de los blogs en español. A Google le gusta el contenido fresco por lo que una actualización frecuente ayuda para que el grifo se vaya abriendo más rápidamente. No es únicamente el hecho que haya cada día un artículo nuevo sino también el “educar” al usuario de que por aquí siempre tendrá un artículo que ayer no había para generar visitas recurrentes conseguir lectores.
3. “Es la práctica, estúpido”
En el mundo del blogging existe el eterno debate entre cantidad o calidad. Leyendo el párrafo anterior creo que debería quedar bastante claro cuál de las dos posturas defiendo yo. Publicar más y mejor es posible. Haz el esfuerzo (aunque me de un poco de vergüenza honestamente) de ir 4 años atrás en este blog y leerte algunos de los primeros posts. Si este estilo de redacción alemañola ya te parecía extraño, la de entonces te tiene que parecer de otro idioma. Es cierto que la forma de expresarme no es perfecta pero ha mejorado de manera considerable en los últimos años. No tengo ningún secreto para ello. Correcciones por parte de los lectores y la simple práctica producen una mejora. La cantidad produce calidad con el tiempo y no existen más “secretos” para ello”.
4. Es un estilo propio
Esto igual es un punto que no es tan fácil de aprender. La práctica sin duda es un punto esencial para lograrlo. También forma parte de ello soltarse de la falsa creencia de tener que seguir ciertas reglas de estilo en la redacción. Cuando te de igual de hacer el ridículo es posible que te vayas acercando a el. El miedo de apretar el botón “publicar” no lo deberías perder nunca. Arriesgarse y salir de la línea normal de manera continua forma parte del camino. Aunque ya lo anuncie ya de manera tan regular como antes muchos lectores saben que todos mis posts salen a las 00.01. Muchos ya lo relacionan conmigo y hay bloggers que lo de publicar a una hora concreta ahora también lo hacen. Como ves no son cosas del otro mundo que tienes que hacer para encontrar y desarrollar tu propio estilo.
5. Cambio barreras por cercanía
Igual uno de los puntos más importantes como blogger o por lo menos lo ha sido en mi caso. Al principio he puesto una barrera entre mi y los visitantes de este blog. Incluso lo he hecho de manera consciente para protegerme contra posibles críticas. Siempre que creas una distancia no corres tanto el riesgo de que te puedan hacer daño. En mi caso se expresaba en un estilo muy técnico, introducciones sin anécdotas personales y no hacia el intento de ser gracioso (en este caso la palabra es adecuada…jejeje). El otro día publiqué casi sin querer un post muy personal y honestamente estaba un poco acojonado por ver como los que pasan con frecuencia por ahí y están acostumbrados otro tipo de contenido se lo iban a tomar. De este post me quedo con la frase: “Gracias por permitirnos conocerte un poco más.”
Lo que he hecho no es nada del otro mundo. Cualquiera puede tener un blog que se lea si tiene la paciencia y la motivación para lograrlo. Lo único que tienes que hacer es dar el primer paso y después ya no pararte…
¿Cuáles son tus consejos para tener un blog que se lea?
Ser constante en un blog no es fácil. Se requiere constancia y fuerza de voluntad, para publicar con asiduidad y sobre todo con calidad. Lo mejor es escribir sobre algo que te apasione, así siempre encuentras la motivación para seguir.
Muchas gracias por toda la información que aportas. Saludos.
Constancia….esa es la palabra mágica, emprendedor…..otra palabra mágica, calidad….otra más, así podría escribir mínimo 10 de ellas que son las que tendríamos que tener en nuestras cabezas, si queremos llegar a conseguir algo en este mundillo de las web, pero hay que pensar que esta todo muy trillado, así que la primera palabra mágica es constancia es fundamental, un saludo y buena guerrilla.
Me pparece que tu contenido es de burla, y si, mi blog no tiene muchas visitas voy poco a poco aumentando pero con paciencia