Utiliza Wallapop para generar nuevas ideas de negocio y encontrar nichos

¿Estás buscando nuevos nichos de mercado pero todo lo que encuentras ya está muy saturado? Igual es un buen momento para explorar los nichos de Wallapop.

Los marketplaces han sido una de las tendencias importantes del 2016 y seguirán creciendo en importancia durante el 2017. Para muchas start-ups ya se han convertido en un canal importante de ventas por 2 razones de peso.

wallapop

Por qué marketplaces molan si eres una start-up o tienes un pequeño negocio

Lo que decían sobre internet ya se aplica a los marketplaces. No son el futuro, sino ya forman parte de un presente muy real.

  • Marketplaces ya disponen de millones de compradores. Es una gran ventaja para start-ups porque cuando partes desde cero necesitas acceso directo a clientes potenciales.
  • Es mucho más sencillo posicionarse en marketplaces que en Google. Por lo tanto los esfuerzos de posicionamiento generan resultados mucho antes.

Wallapop es sin duda uno de los marketplaces que han crecido en popularidad estos últimos meses. Es mucho más pequeño que gigantes como Amazon pero ofrece una ventaja importante frente a ellos. Incluso medios digitales ya se han dado cuenta de ello (y han escrito sobre ello antes que yo).

Te aporta datos detallados sobre ventas de compradores en su portal. Te dejo abajo un pantallazo para que lo veas.

Pinchando en "ventas" puedes averiguar en detalle todas las ventas de cualquier perfil

Pinchando en “ventas” puedes averiguar en detalle todas las ventas de cualquier perfil

Encontrar nichos en Wallapop de forma rápida

Vendedores profesionales ya llevan tiempo moviéndose en esta plataforma porque se han dado cuenta que es un canal complementario para generar ingresos. Igual todavía no sirve para hacerse rico pero sí es un extra que con el tiempo puede ir creciendo.

Esto es lo que puedes hacer para encontrar nichos potentes en Wallapop.

  1. Navegando por las diferentes categorías puedes entrar en los perfiles y buscar vendedores muy activos para ver los productos que están vendiendo. Dado que tienes datos de precio y cantidad ves la facturación y si le das seguimiento incluso puedes sacar el dato de facturación semanal o mensual.
  2. Accede a los productos con más favoritos (arriba en la izquierda de la página web, no app). Durante un tiempo (igual lo han quitado) también había rankings con las búsquedas más populares. Esto igual lo han eliminado. Pero ya con los favoritos te puedes hacer una idea e inspirar para averiguar lo que es potencialmente muy vendible en esta plataforma.

Ya sabes que ganar dinero online u offline no es la tarea más sencilla del mundo. Nada es fácil y menos si no le dedicas cariño y esfuerzo al asunto. Si quieres mejorar una actividad ya en marcha igual también te puede interesar el post donde aporté diferentes ideas para aumentar las ventas en marketplaces.

Para los que demuestran más constancia es un océano lleno de oportunidades. Depende de cada uno si realmente quiere sacarle provecho.

Ya te iré contando qué tal… 😉

Stay tuned.

 

CATEGORIES
TAGS
Share This

COMMENTS

Wordpress (0)
Disqus ( )