Técnicas sencillas para aumentar las ventas en marketplaces

Una de las formas más rápidas para empezar a vender si partes desde cero es hacer uso de marketplaces. Esto son algunas técnicas sencillas que utilizo para aumentar la conversión.

Por si todavía no te ubicas con el término de marketplaces te recomiendo echarle un vistazo rápido a este post donde explico el concepto. Tampoco es demasiado complicado. Básicamente estamos hablando de mercados online como Amazon, Airbnb, Milanuncios, Wallapop, Vibbo, Facebook Marketplace etc. donde puedes participar siendo comprador y/o vendedor.

marketplaceDerechos de foto de Fotolia

En este caso nos vamos a centrar en la parte de la venta. Existen algunas técnicas sencillas que funcionan básicamente en todas ellas. Repasemos algunas de ellas rápidamente.

Plataforma interna de anuncios

En Amazon una parte importante de las ventas nos ha llegado a través de los anuncios internos que proporciona la misma plataforma. Son sencillos de configurar y funcionan en un modelo de coste por clic. Es verdad que en comparación con Facebook Ads o Google Adwords ofrecen poca configuración pero tampoco no lo necesitan para generar ventas según mi experiencia. Milanuncios y Wallapop también ofrecen plataformas internas para destacar los anuncios.

Actualización del anuncio

Airbnb, Milanuncios y Wallapop la actualidad es un factor importante para salir en lo más alto cuando un cliente potencial realiza una búsqueda. Aquí el truco consiste en entrar a diario en el anuncio y editarlo para que gracias a la fecha de actualización salga en los más alto del buscador. Esto es algo que por cierto también Google tiene en cuenta.

Retargeting cuando alguien hace clic

Una de las desventajas de hacer publicidad fuera de las plataformas internas de los marketplaces es que una de las opciones más potentes para convertir en teoría no se puede aplicar: estoy hablando de retargeting. En caso de que no sepas de lo que estoy hablando. Este tipo de segmentación consiste básicamente en llegar a aquellos usuarios que ya han visitado la página pero no han comprado todavía.

Dado que los marketplaces no nos permiten instalar un pixel nuestro esto generalmente no se puede hacer. En su momento hubo un plugin para WordPress que proporcionaba esta opción haciendo únicamente clic. Se llama Social Spy Agent pero parece que ya no la ofrecen y no he encontrado ninguna alternativa todavía. Debe haber herramientas que te permitan hacer retargeting sobre todos aquellos usuarios que hayan hecho clic en un enlace sin necesidad de instalar un pixel en la landing. Si sabes de alguna dejame un comentario, ok?… 🙂

Ya sabes que estoy con el lanzamiento de Ebbelt. Una de los canales de venta también será Amazon. Aquí nos apoyamos en campañas de branding que no generarán ventas directas a corto plazo pero que a medio y largo aportarán la confianza necesaria para que el usuario perciba a Ebbelt como una marca relevante. Entre otras cosas haremos uso de marketing de influencers a pesar de las dudas que tengo con este tema.

Pues eso. Los marketplaces son una forma potente para vender cuando todavía no tienes visilidad. Esto únicamente no te va a garantizar ventas. Para un resultado óptimo tienes que trabajar tu branding. Esto es más una labor de fondo que de esprinto. Pero bueno, eso ya lo sabes… 😉

CATEGORIES
TAGS
Share This

COMMENTS

Wordpress (1)
  • comment-avatar
    salvador feliz 4 años

    gracias por tu buenas explicacion sobre marketplace

  • Disqus (0 )