E-commerce Marketplaces – ¿qué son y cómo sacarle provecho?
¿Has escuchado de la nueva tendencia en el mundo del e-commerce? Los markeplaces no son únicamente una oportunidad para los gigantes del sector como Amazon y Alibaba.
¿Has escuchado de la nueva tendencia en el mundo del e-commerce? Los markeplaces no son únicamente una oportunidad para los gigantes del sector como Amazon y Alibaba.
Existen pocos contenidos en castellano sobre el tema E-commerce Marketplaces. Es una tendencia global que también está llegando a España. En Quondos le estamos sacando provecho a pesar de no dar ni de lejos la talla con los imperios que lideran este mercado.
Antes de entrar en detalles veamos lo qué son y en qué consisten.
¿Qué es un E-commerce Marketplace?
Los pioneros de los marketplaces en el sector del comercio electrónico han sido Ebay seguidos de Amazon. Uno de los más grandes a día de hoy es Alibaba y su filial Aliexpress. No he investigado el tema a fondo por lo que igual hubo otros pioneros antes de ellos. Las empresas mencionadas son aquellas que han triunfado con este modelo.
Consiste básicamente en la creación de un mercado donde invitas tanto a compradores como vendedores y participas a través de una “pequeña” comisión. En el caso de Amazon varía según el tipo de producto con un máximo del 15% sobre el precio de venta sumando el coste de envío. Los vendedores le hacen competencia a la oferta de Amazon o eso es lo que podrías pensar. Si te pones a leer el libro “The Everything Store” que habla sobre Jeff Bezos, el fundador de Amazon, entenderás en detalle la estrategia detrás de dar acceso a terceros.
El gigante del e-commerce analiza sobre todo en categorías que todavía no ofrecen de forma directa como los vendedores terceros venden, los precios, los productos de mayor éxito, etc. para luego entrar con fuerza en un mercado nuevo. Es una forma de espionaje legal. En realidad no es que otros le hagan competencia a Amazon sino más bien al revés. Pones a disposición todos los datos para más adelante te quiten parte del negocio.
Cómo sacarle provecho a los marketplaces para lanzar tu negocio
Está claro que es surrealista pensar en que vamos a poder hacerle competencia a Amazon o Alibaba. Para empezar nos es un juego de iguales. Aunque seamos la mente más brillante del mundo, ellos nos ganan en recursos y personas (que tampoco suelen ser demasiado tontas).
La buena noticia es que si existe una forma de sacarle provecho al formato marketplace. Piensa en el siguiente tipo de negocio.
- Nicho de mercado con demanda pero poca oferta: no, esto no es una ilusión. Siguen existiendo. Es cuestión de ponerse a buscar. En Quondos nos hemos lanzado en uno con búsquedas mensuales de 30.000. No hemos tenido prácticamente competencia y ahora estamos en el 99% de las palabras en el número 1.
- Gran variedad de vendedores con pobre presencia web: búscate un mercado donde tengas gran variedad de negocios que todavía no están bien posicionados online o que en algunos casos ni tienen presencial en internet.
- Cierra acuerdos si puedes exclusivos: mi hermano aplico esta idea hace más de 10 años con su plataforma de venta de estudios de mercado. Hubo (y sigue habiendo) una gran variedad de vendedores con los que pudo cerrar acuerdos exclusivos durante un tiempo. Con el paso de los años entraron start-ups con mucha financiación y le quitaron gran parte de su cuota de mercado. Su error fue nunca crecer lo suficientemente rápido.
Aléjate de la típica forma de pensamiento en nichos. Si existe un programa de afiliación para ello ya no es una oportunidad para este tipo de negocio. Con un poco de tiempo investigando puedes descubrir autenticas joyas. Si además dominas otros idiomas puedes expandir en un segundo paso en nuevos mercados. Nosotros estamos en ello. Ya os iré contando.
Stay Tuned… 😉
E-commerce Marketplace, vender online, nichos
Justo estaba planteándome estos días la afiliación a amazon . La verdad es que lo pintan muy bien… si alguien entra a través de tu link, todo lo que compre en 24h es comisión para ti. Aunque no creo que sea fácil para un blog como el mio que esta empezando despacito despacito.
A ver si puedes poner algo mas de información.
[…] y siempre buscando nuevas tendencias que sean competitivas. Una nueva tendencia, es el ecommerce market place. Dicho así, parece algo nuevo, pero compañías como Ebay, Amazon, Aliexpress, Privalia, […]
[…] si todavía no te ubicas con el término de marketplaces te recomiendo echarle un vistazo rápido a este post donde explico el concepto. Tampoco es demasiado complicado. Básicamente estamos hablando de […]
[…] Los marketplaces han sido una de las tendencias importantes del 2016 y seguirán creciendo en importancia durante el 2017. Para muchas start-ups ya se han convertido en un canal importante de ventas por 2 razones de peso. […]
[…] arrancar sin tener web mucho mejor todavía. ¿No te parece? Una opción es la venta a través de marketplaces como Amazon. Para serte sincero tengo que admitir que no es tan fácil si partes sin muchos conocimientos. […]