Social Ads y plataformas – ¿cómo saber cual es para ti?

¿Quieres conocer todas las plataformas de Social Ads del mercado? Aquí te hago un resumen rápido y te aporto mi punto de vista de aquellas que he probado.

Desde que empecé con los Facebook Ads y Twitter Ads he seguido ampliando mi campo de actuación. Se han sumado Instagram y Youtube. Esto es mi definición de los Social Ads. Es un tema al que le voy a dar cada vez más importancia a nivel de aprendizaje continuo. Igual te interesa aprender sobre ello igualmente.

Social AdsDerechos de foto de Fotolia

¿Qué son los Social Ads?

Para entender lo que son los Social Ads hay que empezar por todo aquello que no son y sobre todo no hacen. La competencia más popular de las plataformas de pago por atención de las diferentes redes sociales es con diferencia Google Adwords. Estas dos opciones se diferencian por lo siguiente:

  • Visibilidad hacia usuarios que tienen una necesidad concreta y a corto plazo. Es por ello que la publicidad en buscadores (Adwords) suele tener en general un buen rendimiento. El alto nivel de competencia complica según el sector la probabilidad de éxito. En general la inversión suele ser mayor y no todo el mundo consigue sacarle un ROI.
  • Visibilidad que proporciona la posibilidad de generar un deseo. Esto es el campo de los Social Ads. El pago proporciona clics, Me Gusta, comentarios, etc. Esto en general se resume en el campo de las redes sociales bajo engagement. Estas plataformas también pueden servir para vender pero hay que respetar las diferentes fases y contextos en el que se pueden utilizar.

La principal plataformas de Social Ads

No todas son iguales. Según tu producto, nicho, volumen de ventas y competencia puede tener sentido meterte en una o incluso varias. Antes de no haber tocado techo y no le hayas sacado el máximo rendimiento a la plataforma que te está dando buenos resultados, no tiene mucho sentido perder enfoque lanzándote en paralelo con otra.

Estudio reciente de la IAB sobre el uso de las redes sociales en España (gráfico de Expansion)

Estudio reciente de la IAB sobre el uso de las redes sociales en España (gráfico de Expansion)

Facebook Ads

Los Facebook Ads probablemente son los veteranos en el campo de los Social Ads. Tanto el alcance como la frecuencia de uso hace que se convierta en la primera opción para la mayoría de los negocios. Hace ya un poco de tiempo empecé una serie sobre el tema que igual te puede servir. Los Facebook Ads son tanto útiles para un primer contacto como para generar leads directamente desde el timeline. Funcionan igual de bien si te diriges a un consumidor final o a empresas.

Twitter Ads

Hubo un tiempo donde pensaba que los Twitter Ads tenían el potencial de hacerle competencia a los Facebook Ads pero desde entonces han lanzando muchas novedades. No he realizado tantas campañas como con Facebook. Siempre que he realizado anuncios para la misma acción en paralelo el coste por clic o por registro en Twitter siempre ha sido elevado.

Esta comparación en si se queda un poco corta porque mi percepción es que los contactos generados en este canal suelen ser de mayor calidad. Esto no es algo científico ya que no lo puedo soportar con datos sólidos. Tengo la sensación que funciona un poco mejor para un cliente tipo negocio aunque también es apto para campañas que se dirijan al usuario final.

Youtube Ads

He tocado el tema de los Youtube Ads muy recientemente. Antes de repetir todo lo que he dicho hace dos días te recomiendo echarle un vistazo a ese post. Resumiendo diría que los Youtube Ads probablemente son más aptos para anunciantes con más presupuesto.

El objetivo más obvio que buscan este tipo de campañas es el branding. También se pueden lograr conversiones pero es un tema que requiere más experiencia e inversión en consecuencia. También hay que tener en cuenta que la creación de un vídeo tiene un coste. No siempre la opción de Fiverr (aquí te sale el vídeo a partir de 5 dólares) es idónea.

Instagram Ads

La gran utilidad que veo para los Instagram Ads se centra en la primera fase de toma de contacto. El usuario en esta red social tiene el pulgar muy suelto por lo que es muy fácil conseguir Me Gusta a bajo coste. Cuando algo es demasiado sencillo también está el peligro del valor que aportan estas interacciones. Veo este tipo de anuncios más enfocado para campañas que se dirigen al usuario final.

LinkedIn Ads y Pinterest Ads

Resumo dos plataformas que en teoría no debería ir juntas por una razón muy sencilla. No tengo (todavía) ningún tipo de experiencia con ellas por lo que no puedo hablar con mucho criterio sobre el tema. Pinterest es ideal para tiendas online. LinkedIn es muy buena para conseguir leads de negocios de nichos muy específicos.

Ya actualizaré esto en breve con más conocimiento… 😉

No tengo ninguna duda que los Social Ads han llegado para quedarse. Hay un mundo más allá de Google Adwords. Ya toca ponerse las pilas… 😉

 

CATEGORIES
TAGS
Share This

COMMENTS

Wordpress (2)
  • comment-avatar

    […] el producto a través de plataformas tipo social ads (p.ej. con Facebook Ads) porque suele ser más económico para productos todavía no tan […]

  • comment-avatar

    En este momento tenemos una experiencia de 3 anos con adwords y quisiera saber que crees de “bing ads” como plataforma de anuncios para alguien con experiencia en adwords y sobre todo si crees que tenga un volumen importante en Espana y con CPC accesibles.

  • Disqus ( )