Por qué los Twitter Ads podrían hacerle competencia a los Facebook Ads dentro de muy poquito

Twitter Ads ha acortado distancias hacia Facebook Ads y Google Adwords. En este post te cuento por qué los cambios son fantásticos y lo que te podrían aportar.

Los señores de Twitter están haciendo sus deberes. Han aplicado la estrategia de los chinos. Copiar lo mejor de Facebook Ads y Google Adwords para integrarlo en su plataforma de anuncios. Al principio la verdad es que no estaba demasiado de los Twitter Ads porque la funcionalidad era demasiado limitada. La cosa está cambiando poco a poco.

Twitter AdsDerechos de foto de Fotolia

La fiesta que recientemente acabó con Facebook y empieza de nuevo con Twitter. Tanto Mark Zuckerberg como Google deberían ponerse las pilas para no de repente quedarse atrás. Es verdad que todavía existe una diferencia importante entre las plataformas pero las distancias se han acortado de forma drástica recientemente.

Cambios que han mejorado de forma drástica los Twitter Ads

No te voy a mentir. Todavía no estoy tan metido con los Twitter Ads como me gustaría pero te aseguro que esto va a cambiar dentro de muy poco.

Las deficiencias más importantes en los inicios de los Twitter Ads eran según mi criterio las siguientes:

  • No tener incluido un sistema de optimización de conversiones por lo que tenías que montártelo por tu parte. Ahora puedes integrar un pixel de conversión en tu web y Twitter te consigue registros y ventas al menor coste posible.
  • Las pobres posibilidades de segmentación de campaña. En caso de tener un contenido muy bueno esto se podía llegar a compensar pero en general no tenía nada que ver con las opciones que te ofrecen los Facebook Ads.

Detallemos un poco más este último punto. Si eres un usuario avanzado sabes que ya no se pueden crear públicos personalizados a través de las IDs de usuarios de Facebook. Era una forma fantástica de segmentar tu público objetivo extrayendo perfiles de aquellos grupos y aquellas páginas que mejor encajaban con tu audiencia.

¿Qué ha hecho Twitter? Pues justo eso. Ahora puedes crear públicos personalizados a través de listados de cuentas de usuarios. Si además eres usuario de Socialbro puedes bajártelas en Excel con 2 o 3 clics. Es un tema que tengo pendiente de probar pero os aseguro que no tardaré demasiado.

¿Y cómo se ve afectado el coste por lead en comparación con otras plataformas?

Es complicado generalizar porque al final el coste por lead es un criterio que depende mucho de la temática. Pero hay más factores que influyen:

  • El nivel de competencia entre los anunciantes (si hay muchos o pocos anunciándose hacia los mismos perfiles).
  • El atractivo del gancho, la creatividad y el copywriting del anuncio.
  • La segmentación de la campaña. El hecho de que se mejoren las opciones no significa automáticamente que todo el mundo sepa utilizarlas bien.

Me imagino que de media el coste de adquisición de un cliente nuevo se va a situar entre Facebook Ads y Google Adwords. No creo que Twitter consiga batir a Facebook a nivel de coste pero tampoco lo veo necesario.

  • Cualquier plataforma tiene su techo por lo que Twitter se puede establecer como una buena segunda opción a corto plazo.
  • El coste de registro es muy relativo porque al final depende del ratio de conversión y de la calidad del contacto que se genera.
  • Con las Twitter Cards para generar contactos puedes lograr el nombre y el correo con un solo clic (aunque parece que aquí Facebook va a moverse en breve).

No puedo generalizar porque no tengo suficientes datos pero en mis campañas los contactos que entran a través de Twitter suelen tener un mayor nivel de activación que los de Facebook. Esto significa que de media hay que invertir menos para conseguir clientes. Aunque al principio inviertas más, al final el coste de adquisición es bastante parecido para ambas plataformas.

Así el tiempo ya lo irá diciendo. Yo empezaré a liarme con Twitter Ads tal como lo he hecho con Facebook Ads. Stay tuned… 😉

CATEGORIES
TAGS
Share This

COMMENTS

Wordpress (5)
  • comment-avatar

    Hola Carlos. No entiendo muy bien por qué es más preciso si puedes subir los listados de cuentas de twitter como target de la campaña de forma manual. Creo que esta segmentación la puedes conseguir igualmente utilizando las opciones que proporciona twitter ads.

    Por otro lado, me parece que los precios de Twitter son bastante más elevados que los de Facebook. Yo no estoy muy al tanto en Facebook, pero siempre veo que publicáis cifras que están muy por debajo de Twitter.

    Me parece que, con los precios que tienen, no debe haber casi ningún negocio que pueda basar su estrategia de captación en pagar por usuarios a Twitter (lo mismo ocurre en Google). Otro tema es que te centres en captar unos usuarios muy concretos que no van a ser rentables por sí sólos pero que luego puedan atraer a sus propias comunidades y la rentabilidad llegue finalmente por el boca-oreja, pero hay que saber hacerlo bien porque es una estrategia que tiene bastante riesgo.

    Estaré atento a tus experiencias con Twitter Ads.

  • comment-avatar

    Las campañas en Twitter solo serán efectivas si eres un buen tuitero. Y eso no se consigue de la noche a la mañana.

    Según hayas tratado a la gente que te sigue en Twitter, así te tratará dicha red luego.

  • comment-avatar
    David 8 años

    En el mundo de los juegos para dispositivos móviles, la gente se mueve más por Twitter que por Facebook. Que puedas pillar IDs de Twitter para hacer campaña es fantástico, y más si consigues que instalen tu juego/aplicación. En este caso, quiero hacer la prueba en Facebook y Twitter y comprobar las diferencias.
    A la espera de los posibles truquitos de Carlos 😉

  • comment-avatar

    […] ideal es combinarlo con publicidad, por ejemplo, y tanto Facebook como Twitter ofrecen ahora mismo publicidad segmentada en tu historia o tuit patrocinado para conseguir que se entere tu público […]

  • comment-avatar

    […] que he sido un poco optimista cuando dije que Twitter Ads podría hacerle competencia a Facebook ofreciendo nuevas funcionalidades que en su día daban resultados fantásticos en […]

  • Disqus ( )