¿Qué funciona mejor para aumentar el CTR en Twitter y generar más interacciones?

¿Interesado en sacarle mayor provecho al tiempo invertido en Twitter? Ya somos dos. Aquí van algunas ideas para mejorar el CTR en Twitter y lograr más interacciones.

Es hora de retomar viejas costumbres. En mis inicios hice pequeños experimentos para averiguar el CTR medio de Twitter. De esto ya hará más de 5 años y en los últimos meses tengo mi cuenta un poco abandonada. Lo único que hago prácticamente es hacer retuits. Me parezco algo a una cuenta spammer en estos momentos… 🙂

twitter engagementDerechos de foto de Fotolia

Hace poco expliqué por qué para mí ya no es tan efectivo compartir mis contenidos en redes sociales. Para serte sincero también tiene que ver con el poco cariño y esfuerzo que estoy invirtiendo en el tema. Así las próximas semanas haré con ayuda de mis colaboradores un par de pruebas (no haré uso de mi cuenta personal). Esto son las ideas.

Añadir emoticonos

Utilizar emoticonos en tus tuits es relativamente sencillo. Tienes páginas como esta que te ofrecen conseguir cualquier emoji con un clic y sin coste. Estos elementos visuales te ayudan destacar frente a aquellos que no los utilizan. A pesar de ser cada vez más frecuentes, no todo el mundo los implementa por lo que podría ser útil para aumentar el CTR de tus tuits y generar más interacciones. A continuación te puedes hacer una idea de cómo queda un tuit con emoticono.

Ejemplo de tuit con emoticono

Ejemplo de tuit con emoticono

Añadir fotos

Según la gente de Hubspot puedes aumentar el CTR de tus tuits de media un 18% si utilizas fotos. No extraña ya que el cerebro humano es capaz de procesar información visual de forma mucho más efectiva que el formato texto. Las personas somos vagas en general si tenemos que leer mucho. La explicación detrás es el consumo de energía que requiere en comparación con simplemente escanear o visualizar un contenido es mucho mayor. El nivel de concentración es más elevado.

Añadir comentarios propios

La personalización en los tuits sin duda ayuda a destacar en los timelines de tus seguidores. Con toda la automatización que existe se agradece cuando se leen comentarios que acompañan un post. De esta forma uno tiene la sensación que la recomendación de algún contenido es real porque la persona se ha leído el post antes de compartirlo. Abajo tienes un ejemplo.

 

Ejemplo de tuit con comentario personal

Ejemplo de tuit con comentario personal

Añadir saltos de lineas creando tuits más anchos

Otra técnica que desde mi punto de vista hace mucho resaltar un tuit es el hecho de añadir saltos de líneas. Abajo tienes un ejemplo de tuit para que te hagas una idea.

Ejemplo de tuit con salto de linea

Ejemplo de tuit con salto de linea

Al final hay que hacer pruebas para verificar lo que funciona y lo que no. Lo mejor es hacer uso de bit.ly u otro tipo de acortadores que te ofrezcan estadísticas. De esa forma vas logrando más datos y tendrás conclusiones más concretas. También haría pruebas combinando las diferentes técnicas. Probablemente la combinación de emoticonos, con comentarios propios e imágenes puede incluso lograr resultados superiores que aplicándolos por separado.

Conseguir la atención en Twitter no es únicamente necesario para lograr clics a tu blog. También te interesa para generar interacciones como primer toma de contacto para convertir usuarios en visitantes y clientes. Échale un vistazo a este post que va de Facebook Ads pero que también encaja para este contexto.

 

CATEGORIES
TAGS
Share This

COMMENTS

Wordpress (4)
  • comment-avatar

    Muy buen post Carlos Bravo. Creo que también deberías procurar empezar a usar las Twitter cards para lograr el objetivo que te has propuesto. Dicen que son muy efectivas para aumentar los clicks y la conversión! Un saludo

  • comment-avatar

    Añadiría 3 tips más:
    – Pon llamadas a la acción y pide RT: “¡Entra y te sorprenderás!” “Lo cuento todo aquí:” “¿Me ayudas con un RT?”. Funciona bastante bien, aunque no hay que abusar.
    – Genera expectación y curiosidad: “Mi post más leído”, “La entrada de la que habla todo el mundo”, “Este artículo puede cambiar tu vida”, etc.
    – Interésate por tu lector: haz una pregunta para que colaboren en la temática del post, sácales una sonrisa, comenta algo polémico o controvertido… Generarás conversación alrededor del tuit y conseguirás que más gente se interese por el enlace.

  • comment-avatar
  • comment-avatar

    Interesante, las opciones que propones, no se me había ocurrido que la implementación de iconos pueda afectar al CTR.

    Un saludo.

  • Disqus ( )