Por qué mi blog recibe más atención que el tuyo

La vida no es justa. Estas escribiendo y publicando artículos con cierta frecuencia pero tu blog sigue sin recibir la atención que se merece. ¿Estás a punto de tirar la toalla? Tal vez este post te sirve como motivación para aguantar un poco más.

Es frustrante. Has creado ya algunas entradas y sigues con los pocos visitantes sin ver ningún aumento en el tráfico del blog. Estas a punto de tirar la toalla porque ahora piensas que no sirve tener un blog. ¿Para qué seguir esforzándose? Te entiendo. Crear tu propia bitácora que consigue lectores no es una tarea fácil. Tal vez pensabas que las visitas iban a llegar de manera más rápida. Escuchas de muchos bloggers que llegan a tener éxito del “día a la mañana” e incluso ganan dinero con ello. Las cosas no son así.

I love blogging

Cojamos mi caso como ejemplo. Aunque creo que este blog todavía tiene un potencial de mejora importante es considerado como una de las mejores bitácoras sobre marketing en España. Tampoco uno debe tomarse demasiado en serio este tipo de premios, pero al final soy humano y me ha hecho ilusión recibir este feedback positivo.  Tener un blog me ha aportado mucho: negocio, entrevistas, contactos, cursos, ponencias, etc. Ayer salió una entrevista donde hablo un poco sobre mis inicios como blogger y tal vez entendéis mejor mi obsesión de correr maratones… 🙂 En este post quiero compartir con vosotros porque este blog tal vez está recibiendo más atención que el vuestro y lo que estoy haciendo para haber llegado hasta aquí.

Experiencia como blogger de 7 años: no he empezado desde ayer con el tema de los blogs. Llevo escribiendo casi 8 años. He aprendido mucho por el camino y espero tener un recorrido muy largo todavía por delante. No tienes que esperar 7 años para tener éxito con un blog. Pero las cosas requieren su tiempo para madurar.

+2 años con el blog “Marketing de Guerrilla en la web 2.0”: tarde un poco para iniciar un blog que estaba relacionado con mi actividad de emprendedor. Fue Carlos Blanco que me empujo suavemente porque lo considera como una actividad clave para un CEO de una start-up. No es únicamente relevante tu experiencia como blogger sino también el tiempo invertido con un blog concreto.

Constancia en la publicación: publicar todos los días 1 post es uno de los factores clave de éxito de este blog en el 2012. La constancia crea expectativas positivas por parte de tus lectores. Ha tenido un impacto importante en la generación de nuevos suscriptores por e-mail y RSS (+100% en los primeros 3 meses del 2012). Cada día a las 00:01 sale un post nuevo.

No existen las excusas: lo siento, pero las excusas son para los perdedores. Existen la fuerza mayor y las prioridades. He publicado con gripe (tenia 1 post comodín previsto para estos casos), en los días de 14 horas durante la feria OMExpo donde Coguan estuvo presente con un stand y después de correr la maratón de Barcelona. Si quieres conseguir algo tienes que comprometerte. Han pasado 101 días y llevo 102 posts (un post de la blogger invitada Sonia Diez) en el 2012.

Escribir 1 post al día

Este post no pretende vacilar. Tengo exactamente las mismas capacidades que los que habéis leído este post. Tengo días buenos y malos como todo el mundo. Pero he aprendido una cosa de mis padres. Ellos fueron de la primera generación de españoles que se mudaron a Alemania sin hablar el idioma para tener una vida mejor. Si quieres conseguir algo tienes que esforzarte al máximo. Las excusas no existen. Esto evidentemente no vale únicamente para crear un blog. Yo intento aplicármelo a todas las cosas que quiero conseguir en la vida.

Cualquiera puede tener éxito con un blog. Nadie ha dicho que iba a ser fácil. ¿Cuáles son tus consejos para tener éxito con un blog?

CATEGORIES
TAGS
Share This

COMMENTS

Wordpress (22)
  • comment-avatar

    Eres un auténtico campeón, tienes un coraje envidiable y eres un ejemplo para muchos de nosotros. Te admiro y estoy orgulloso de que seas mi amigo 😉
    Además eres el culpable de mi twitter y de mi blog jejejeje.

  • comment-avatar
    Carlos Bravo 11 años

    Gracias Javier, es todo un honor y orgullo ser ese “culpable”!
    Un abrazo!

  • comment-avatar

    Excelente post!

    Por cierto, mis padres también son de esa generación. En mi caso, emigrantes gallegos, lo cual se tradujo en haber nacido en Düsseldorf y no en Galicia.

    Un saludo

  • comment-avatar
    Carlos Bravo 11 años

    Gracias Javier, así de pequeño es el mundo, he nacido cerca de Colonia. 🙂

    Te debo todavía una respuesta de otro comentario 😉

    Saludos!

  • comment-avatar

    Muy bueno… Ya sabes: la relación entre Köln y Düsseldorf, eso es más o menos un rollo como Madrid y Barcelona, pero en pequeño, y eso sin tocar el tema de las preferencias entre Kölsch y Alt 🙂

  • comment-avatar

    La verdad es que nunca bajas el listón y siempre superas expectativas.. Felicidades por el blog y por tu gran trabajo.

  • comment-avatar
    Miguel 11 años

    Hola Carlos,

    Llevo un mes escaso escribiendo un blog y necesitaba una inyección como esta entrada.

    A tu pregunta contestaría: estar constantemente aprendiendo.

    Saludos

  • comment-avatar

    Una gran explicación. Das ánimos para seguir adelante =)

  • comment-avatar

    Tienes razón, no hay que tirar la toalla. Yo publico uno cada semana y me gustaría hacerlo más a menudo. A veces sí se me ocurren cosas pero pienso: tampoco voy a escribir y publicar a lo tonto no? Es decir, escribiría sobre cosas muy diferentes pero hay que tener una cierta coherencia con el contenido de tu blog. ¿Tú que crees?

  • comment-avatar
    Carlos Bravo 11 años

    Publicar a lo tonto no. Te dejo otro post de cómo lo estoy haciendo para publicar 1 post al día:
    https://www.marketingguerrilla.es/10-cosas-que-he-aprendido-para-escribir-1-post-todos-los-dias/

  • comment-avatar

    He entrado en el mundo del Social Media hace poco, y siempre sigo tus consejos, no me pierdo ningún post tuyo, creo que la facilidad con las que explicas las cosas es una de las cualidades que me gustaría tener en mi Blog (cuando lo estrene 😉 ).

    Muchas felicidades por tu trabajo, y espero poder seguir leyendote durante mucho tiempo.

    Un saludo.

  • comment-avatar

    Muchas gracias. Muy buenos consejos que, por supuesto, iré siguiendo.

  • comment-avatar

    Hola, Carlos:

    Te sigo desde hace algunas semanas, pero hasta ahora no me había animado a comentar. Creo sinceramente que tus artículos y consejos son muy útiles para los blogueros, entre los que me incluyo, pero tengo una duda que por fin hoy me he decidido a plantear. Insistes mucho en la importancia de la constancia en la publicación (argumento con el que estoy totalmente de acuerdo), y nos hablas de tu objetivo de publicar un post todos los días durante este año. Pero tengo una pregunta: publicando con tanta frecuencia, ¿no corres el riesgo de saturar a tus lectores y que no puedan leer todo aquello que publicas? Yo, por ejemplo, no consulto todos los días el Google Reader (donde tengo «archivados» todos los blogs que sigo, que son casi un centenar, aunque unos son más activos que otros), y si se me acumulan demasiadas entradas pendientes de lectura, lo cual suele suceder con los blogs que publican artículos con mucha frecuencia, al final no las leo todas. ¿Qué opinas tú al respecto?

    Gracias por todo lo que compartes en este blog. Te seguiré leyendo, aunque no siempre tenga tiempo para ello. 😉

    Un saludo,
    Isabel

  • comment-avatar

    Yo no tengo un blog de marketing ni de.negocio….pero despues de 4 años se puede.considerar de “exito” y.es fundamental la constancia al escribir. En mi caso se ha generado una especie de dependencia o costumbre en mis lectores que saben que casi cada dia habra un post.

    Buen post para animar. Paciencia y.constancia

  • comment-avatar
    Carlos Bravo 11 años

    Me alegro que te gusten los contenidos!
    Aunque publiques nada más una vez al mes tus lectores no estarían leyendo todos tus posts. Por otra parte estarías “compitiendo” igual por la atención con todos aquellos blogs que si lo hacen. Quiero decir: el volumen total de posts no baja. Si publicas menos, tu “visibilidad” si baja de manera significativa. Cuando eres constante creas expectativas positivas. Si tu contenido gusta puede que se acuerde de ti y vuelva en un momento más relajado para leer varios posts de golpe.
    Espero haber respondido a tu pregunta… 🙂
    Saludos!

  • comment-avatar

    Tu ánimo motiva de una manera impresionante. Saludos y mil gracias.
    🙂

  • comment-avatar

    Gracias por la respuesta, Carlos. Me ha quedado claro, y tienes razón en lo que dices.

    Un saludo,
    Isabel

  • comment-avatar

    Hola Carlos, ante todo, espero que estés bien.
    ” La paciencia es amarga pero su fruto es dulce ” (Rousseau)
    Un saludo

  • comment-avatar

    Enhorabuena por el premio y por la constancia en el blog, sé por experiencia que es complicado y requiere mucho esfuerzo publicar algo cada día y además que resulte interesante. Un ejemplo a seguir.

    Saludos.

  • comment-avatar

    […] de la noche. La verdad es que no entendía el motivo de por qué Carlos de marketingdeguerrilla.es publicaba cada día a las 12:01, pero ahora, 4 semanas después de que lo dijera en el curso para bloggers, me parece la mejor […]

  • comment-avatar

    Me ha gustado mucho el post, el número de entradas un ejemplo de constancia y esfuerzo, nadie regala nada.Enhorabuena

  • comment-avatar

    Hola, muchas gracias por tus experiencias compartidas… Una pregunta. En esta web no tienes posicionado ADS de google? No salen anuncios.

  • Disqus ( )