Lo que funciona para una marca personal no funciona igual para un negocio
En los últimos años han nacido cientos de blogs de marketing online que comparten sus mejores consejos. Antes de aplicarlos y esperar un milagro deberías saber esto.
Una persona que sea muy atractiva físicamente no tiene que ser necesariamente una especialista en belleza. Puede que sepa algo sobre el tema pero en este caso simplemente la naturaleza le ha hecho un regalo.
Las apariencias importan incluso si nos movemos en el mundo digital. Profesionales que llevan años en esto se dejan impresionar por algo tan relativo como el número de followers que puede llegar a tener una persona. Esto no significa necesariamente que sea un “experto” en Twitter sino simplemente que ha encontrado una forma para atraer a muchos seguidores.
Tengo un plan definido a la hora de montar una presencia en redes y en mi blog a la hora de darme a conocer. Esto en ocasiones tiene poco que ver con lo que hay que hacer para replicar esas técnicas para montar negocios que no tienen absolutamente nada que ver con marcas personales.
Simplemente no es lo mismo hacer crecer una audiencia para una marca personal o para un negocio. Son dos mundos completamente diferentes. Isabel ahora mismo está lanzando su nueva web Soyisabelromero.com y con pocos tuits ha logrado más de 200 suscriptores. Nosotros con Etoy.es estamos buscando Me Gusta de la página de Facebook y no hemos alcanzado esta cifra en una métrica que supuestamente es mucho más sencilla de alcanzar. Evidentemente existen tácticas con las que puedes ir mucho más rápido pero no me sirven. Lo explico en este post y en este otro por si te interesa.
También hay que decirlo. Hay auténticos magos del marketing online ahí fuera pero no pienses que aplicando uno a uno sus consejos serás capaz de replicar sus resultados. En el marketing online no existen verdades absolutas, sino únicamente opiniones y experiencias. Es recomendable basarse en algo pero es mejor todavía crear las propias variaciones y realizar experimentos que van más allá. Los mejores resultados se logran probando cosas nuevas.
Copiar tácticas de éxito a medio y largo plazo van a fracasar por saturación y/o porque han dejado de funcionar. Atrévete, prueba cosas nuevas.
Me parece muy interesante lo que comentas ya que definitivamente son dos mundos diferentes.
Un cordial saludo!
Pues es verdad, interesante, lo que pasa que soy un poquito miedica, pero bueno poco a poco voy haciendo mis proyectos, buena suerte.
Hay que distinguir muy bien lo que eres de lo que haces.
.
Lo que haces, lo puedes vender o no. Pero es mejor que no vendas lo que eres.
[…] Pues eso tenlo claro. Lo que me funciona a mi no tiene que hacerlo necesariamente para ti. De la misma forma no te olvidas que cuando leas algún blog de marketing que lo que funciona para una marca personal no tiene que tener la misma efectividad para una marca. […]
Hacerte con una marca que llegue a la gente es la clave del exito. una marca que venda por si sola.
Soy partidario de una marca personal antes que una marca de empresa, creo que trasmite más confianza