Leyes irrompibles del emprendimiento

Llevo unos 7 años metido en este follón. En todo este tiempo se han vuelto a repetir ciertas historias que se resumen en leyes irrompibles del emprendimiento.

Algunos pocos ahora igual dirán. “Oye, este título me suena de algo.” Es muy probable que en tal caso hayas leído este post o por lo menos hayas visto el título en Twitter u otro lado. Me ha inspirado para crear mi propia versión en castellano.

IrrompibleDerechos de foto de Fotolia

Si los emprendedores fuesen tomates yo ahora estaría en un estado de pasar de verde a amarillo oscuro. He vivido 7 años intensos con diferentes proyectos en Suiza y España sin estar prácticamente parado en esta fase de mi vida. Lo bueno de todo es que no paramos de aprender y he descubierto en este tiempo algunas leyes irrompibles del emprendimiento.

Ley de Murphy: lo que pueda salir mal, saldrá mal

“¿Vaya, que pesimista no?” Para nada y perdona pero no es mi ley. Es la de Murphy y es cierta. Te cuento lo que es el problema. Estadísticamente siempre existen diferentes versiones de cómo puede evolucionar una historia. Si p.ej. vas a ver un inversor y te has preparado una presentación en Powerpoint, te va a pedir que le expliques en detalle los datos financieros. Basándote en este evento vas a la próxima reunión con tu hoja de cálculo estudiada en detalle hasta la última celda. Esta vez te piden la presentación que no te has preparado porque basado en tu experiencia previa pensabas que es algo que los inversores ya no quieren ver.

En el desarrollo de productos tangibles o no tangibles la cosa es incluso peor. Siempre existen modos de uso correctos, incorrectos y no previstos. Los primeros 2 suelen estar bajo control pero el usuario es tan imprevisible que puede surgir errores como consecuencia de comportamientos totalmente inesperados. La Ley de Murphy no se aplica únicamente a reuniones con inversores o al desarrollo de producto. Puede ocurrir cualquier cosa y nunca puedes planificar al 100% los próximos pasos porque los planes nunca salen.

Salga bien o salga mal te van a criticar

Eres emprendedor, te necesitamos. En serio, esta labor es importante para la sociedad. Eso sí, no esperes palmaditas en la espalda cuando las cosas vayan bien o palabras de apoyo si todo se va al garete. Las cosas son así. No te pongas a emprender porque buscas el reconocimiento social por lo que haces porque no lo tendrás o digamos no de la forma que igual te esperas.

Necesitamos inculcar nuevos valores de supervivencia para nuestros hijos para que el esfuerzo tenga mayor reconocimiento. Debemos enseñarles que con trabajo e ilusión podemos hacer cualquier cosa que nos propongamos. Si otros llegan más lejos que nosotros deberíamos felicitarles y aprender de su ejemplo. No se trata de admirar sino de seguir creciendo con su ejemplo.

Si no eres Superman esfuérzate al máximo para que te confundan con su hermano pequeño

Esto no es únicamente crear un plan de negocio y ponerse en marcha. ¿Conoces Superman? Pues te tienes que parecer a él lo mejor que puedas. No tienes sueño, no cuentas las horas de trabajo siempre estás motivado y si hace falta haces el trabajo que no han hecho los demás.

Hazlo tú mismo es el nuevo dar ejemplo. Nadie puede hacer lo que haces tú siendo la cabeza del proyecto. Nadie venderá igual de bien el proyecto. Eres el primer comercial de la empresa. No esperes milagros de personas que trabajan para ti por cuenta ajena. La miseria que llamas salario definitivamente no es la motivación. Tú incluso llegas a ganar menos pero estás en esto por otros motivos. Será difícil y tendrás ganas de rendirte muchos veces. Recuerda que eres Superman. Si quieres llorar hazlo en una esquina donde nadie te vea. Tú eres el líder, inspiración y motivación para los demás. Si tú no crees en el proyecto nadie más lo hará.

Diferente es el nuevo más barato

“O eres diferente o eres barato”. No hay otra. Y si eres barato tienes los días contados porque siempre habrá uno que podrá bajarse los pantalones más que tú en algún momento. Hay que cambiar impactos por dejar huella. Si tu mensaje publicitario no es pegajoso porque le falta un elemento diferenciador simplemente no sirve. Olvídate y prueba algo nuevo.

Ser diferente no significa siempre ser friki. Puede significar lanzar una cadena con estudios de tatuaje donde los trabajadores llevan trajes. Desde el punto de vista del cliente eso probablemente igualmente parecerá muy friki aplicar un estilo conservador en un entorno típicamente muy liberal y abierto. Si eres tatuador te lo lanzo como idea aunque honestamente no tengo claro si es una de las mejores que he tenido… 😉

Mercados y negocios son relaciones

No me canso de repetir el mensaje hasta que llegue al último emprendedor en España. Tu negocio no vale nada si no tienes confianza. Vale, siempre existen excepciones pero no estoy hablando de monopolios u otro tipo de circunstancias que nos obliguen contratar una empresa por falta de alternativas.

Los clientes son como parejas. Van, vuelven y cuando realmente se enamoran se quedan para siempre. Mercados y negocios son relaciones, son interacciones, son puntos de contacto que generan confianza. La venta rápida ya no existe. Todo hay que currárselo un montón. Hay que coger el cliente de la manita incluso antes de que sepa que te va a necesitar. No le digas que eres el mejor porque probablemente no lo eres. Déjale un poco de tiempo, trabaja la relación hasta que se de cuenta que eres el más adecuado.

Emprender es como correr una maratón. Probablemente varias. Cuando estás corriendo sufres como un perro y quieres abandonar. Tienes la sensación que todo el mundo te adelanta y te frustra no poder ir más rápido. Cada vez que te tomas un respiro te das cuenta que ese dulce dolor y cansancio en tus piernas hacen que te sientas feliz y que no quieres hacer otra cosa en tu vida. Te sigues preparando para la próxima carrera porque en breve llegará. Y eso te hace sentir miedo y feliz al mismo tiempo porque otra vez más no sabes lo que te espera pero confías en llegar como sea a la meta.

CATEGORIES
TAGS
Share This

COMMENTS

Wordpress (13)
  • comment-avatar

    Me quedo con esta Frase realmente, “Tu negocio no vale nada si no tienes confianza.” creo que todos los emprendedores entendemos ello y lo hemos vivido.

    Buen resumen el que hiciste Carlos.
    Gracias por el Post!

  • comment-avatar

    Me quedo con lo de los tatuadores trajeados al estilo de Tecnocasa. Algo tan simple y disruptivo tiene que cuajar. Simplemente por ir a la contra de la contra.

    • comment-avatar
      Carlos Bravo 9 años

      A ver si sacamos algún día un caso real y vemos si les ha funcionado. Si lo haces tú Marcos, mantennos al tanto! 😉

  • comment-avatar
    David López 9 años

    Hola Carlos, llevo siguiendo tu blog y tu trabajo en Quondos varios meses (cerca de un año ya). En cierta medida intento seguir tus pasos, no tan firmes como los das tu, pero sí tratando de hacerlo cada día mejor.

    La verdad es que este es uno de los artículos que más me ha gustado. Coincido tanto en las observaciones como emprendedor como en las observaciones como corredor, (yo también estoy empezando a correr).

    En definitiva, gracias por tu fantástica labor, me ayuda mucho tenerte como referente en mi día a día. Leer este artículo me ha hecho decidirme por emprender otro proyecto que no estaba seguro si podría compaginarlo con los que ya estoy llevando. Cuando lo tenga montado te lo haré saber porque aunque no lo sepas, tú ya formas parte de mi nuevo proyecto al haber incentivado mi decisión con este artículo.

    • comment-avatar
      Carlos Bravo 9 años

      Muchísimas gracias David. Este tipo de comentarios son los que me dejan con la boca abierto. Me ilusiona mucho que mi trabajo deje huella en terceros. Tú y los demás lectores son la fuente de energía para seguir adelante publicando todos los días. El que tiene que dar las gracias soy yo. 🙂
      Saludos!

  • comment-avatar

    Me ha gustado el post. Encajaría en el apartado de Superman el ir avanzando siempre, sin pararse. El ritmo más rápido o más lento, pero siempre adelante y ampliando cada vez un poquito más nuestro conocimiento.
    Lo de los tatuadores trajeados es para que alguien se lo piense, me parto.

    • comment-avatar
      Carlos Bravo 9 años

      Muchas gracias Delia, te echaba de menos por aquí. No se lo podemos contar a nadie pero los que nos hemos metido en esta aventura de emprender somos todos pequeños Supermans y Superwomans porque las condiciones para seguir adelante no son realmente humanas… 😉 jejeje
      Saludos!

  • comment-avatar

    Estoy de acuerdo. Si algo puede salir mal saldrá mal. Lo que hay que intentar es que salga lo menos mal posible. Para ello, creo que lo mejor es: máxima preparación del tema + máxima tranquilidad.
    Un saludo

  • comment-avatar

    Si el contenido es el rey, la conversación es la reina

    De nada vale que tengas el mejor servicio del mundo, si luego no sabes conversar con tus clientes. Puede que los negocios los monten los emprendedores, pero lo que es seguro es que los mantienen los clientes.

  • comment-avatar
    Fernando 9 años

    ¡Excelente post como siempre Carlos!
    Tu manera de motivar al personal es increíble. Sabes como dar aliento y como tirar de las orejas en tus artículos.
    Yo no tengo muy claro lo de hacer una maratón ni lo de emprender, pero desde mi desconocimiento estoy convencido de que es más como un ironman que como una maratón. -jeje- Y seguro que más difícil que encontrar un tatuador con traje.
    Gracias por compartir tu experiencia de años como emprendedor para los que todavía estamos en el punto del miedo a lanzarnos, aunque con la certeza de que lo haremos y más aún con la motivación que gente como tu regaláis.
    Saludos

  • comment-avatar

    Hasta hoy no habia leido un resumen de tantos años de trabajo, que tuviera la carga justa de motivación y enseñanza.
    La mejor parte es que podemos darlas por ciertas, al menos yo que participo de Quondos y aprendo de tus experiencias.
    Me llevo para reflexionar “Los clientes son como parejas. Van, vuelven y cuando realmente se enamoran se quedan para siempre”

    Abrazo

  • comment-avatar
    Alex 9 años

    Postazo!! Cuanta razón, Carlos…

  • Disqus ( )