COMMENTS

Wordpress (5)
  • comment-avatar

    Yo añadiria tambien no escribir un email demasiado extenso, si no escueto pero que se comprenda perfectamente, que tampoco parezca un telegrama, si el email es muy extenso probablemente ni se moleste en leerlo y vayamos de cabeza a la papelera de reciclaje. Buen articulo

  • comment-avatar

    Hola Carlos.

    Siempre es interesante saber cómo se las ingenian los demás para establecer contacto. Todos tenemos experiencias de este tipo, casi siempre con gente que no conocemos personalmente. Es cierto que el mail es un mal medio de hacer amigos nuevos, pero a veces es el único disponible. ¿Qué opinas de recalcar tu situación de espera por redes sociales? Se ven muchos tuits del tipo: “te he mandado un mensaje, ya me dirás algo”. También es habitual recibir mensajes por linkedin o facebook.

    Un saludo.

  • comment-avatar

    Unos consejos verdaderamente interesantes, Carlos. Respecto al tema del email, yo me he instalado una aplicación que me indica cuando el destinatario ha abierto el mensaje que he enviado. Y me sorprende lo que tardan algunos en mirar los mensajes. Hay gente que se tira meses sin ver el correo. Algo que me parece aún más llamativo porque yo lo tengo configurado en el móvil para que me entren todos los mensajes según me van llegando. Siempre tengo la esperanza de que aparezca alguna buena oportunidad, pero está visto que no todo el mundo piensa como yo.

  • comment-avatar

    El email debería ser en los primeros casos, bastante aséptico. Hay una tendencia a que se malinterprete increíble, no digamos cuando encima escribes en otro idioma… Tremendo
    Si se puede elegir, es preferible siempre el teléfono, desde luego. Y creo que la imagen también gana más en este caso. Da sensación de una atención mucho más personalizada.

  • comment-avatar

    Yo considero que un email debe contar con un texto de contenido simple que facilite su lectura y que transmita, lo más rápido posible, su significado. También es fundamental releer el mensaje y corregir las posibles faltas.

  • Disqus ( )