El valor de decir la verdad: caso práctico Meredith Artley jefa redactora de CNN.com
Meredith Artley publicó recientemente un post muy honesto explicando las razones sobre poner a Miley Cyrus en la portada de CNN.com. ¿Ha sido una buena idea?
Pocos tienen los ovarios que tiene la jefa de redacción de CNN.com en un post que publicó recientemente. El artículo titulado “Let Me Explain Why Miley Cyrus’ VMA Performance Was Our Top Story This Morning” explica el porqué detrás de poner una noticia de la joven cantante en la portada en vez de elegir un tema de mayor importancia global.
Riesgos detrás de ser honesto
Llegué a este post gracias a un tuit de @Desmadreando. Meredith Artley admite que el artículo aporta nada o poco de valor al lector. Su única razón han sido las 6,5 millones de páginas vistas que ha generado la galería de fotos que acompaña el artículo. Estimo que los anuncios en CNN deben generar una media de 1$ cada mil impresiones (1$ CPM). Teniendo 2 anuncios en la página en pocos minutos se habrán generado unos 13.000 $ a través de ingresos de publicidad online. Viendo estas cifras podríamos pensar que la jefa redactora ha redactado este post para crear polémica y enviar incluso más tráfico al artículo en cuestión. Viendo su razonamiento no me extrañaría.
Estoy convencido que la honestidad aporta valor en el mundo de los negocios. Sin duda conlleva un riesgo importante. En el caso de CNN tanto lectores como anunciantes se pueden sentir ofendidos porque se está dando una imagen de ellos de ser “idiotas” aunque se describa de una manera graciosa. El mensaje es claro: la calidad no vende sino únicamente lo que realmente interesa a las personas. En este sentido atrae de media más un artículo sobre la ex-estrella de Disney Miley Cyrus en un programa de televisión de MTV que los últimos acontecimientos en Siria. ¿Pierde CNN en imagen y credibilidad por darle visibilidad a este tipo de “noticias”?
Las cosas siempre bien claras
Las cosas se pueden analizar también desde otro ángulo. Puede ser un intento de complacer a los lectores más intelectuales de CNN ridiculizando los propios contenidos sobre la joven cantante. Podemos entender que detrás de toda actividad hay un interés económico porque al final del día hay que pagar salarios.
La verdad puede no complacer a todo el mundo pero evita que las personas se inventen historias o hagan interpretaciones que son peores que la versión real de los acontecimientos. Ser honesto es la manera más rápida de acortar o evitar una crisis porque no deja margen para rumores. Prefiero que me cuenten la verdad aunque no me guste. A ti como persona o empresa también te interesa porque la versión que tengo en mi cabeza por falta de información seguramente será peor de lo que tienes que contarme.
¿Tú como lo ves? Las verdades desagradables: ¿contar u ocultar?
Editado: me he enterado 48h más de tarde de publicar el post que la noticia ha sido falsa. La redactora jefe nunca ha publicado ese artículo mencionado a pesar de haberme gustado… jejeje 😉
Siempre contar la verdad, pero por supuesto hay que tener en cuenta qué es lo que busca tu público y quizá esta mujer no tenía eso claro, lo que puede ser dinero a corto plazo puede perjudicar a la larga haciendo mella en el branding de la organización.
Buen post,
Saludos!
Pues bravo por ella, realmente así es.
A la gente le interesa lo que le interesa y no por publicar contenidos provocativos pierde calidad la cadena, el artículo sobre Siria sigue estando ahí, quien lo quiera Sun lo busque…
A mi a veces me ocurre igual, un artículo que es muy bueno no recibe tanto tráfico como el más tonto. De hecho ahí va mi verdad verdadera: el artículo que más tráfico me trae tiene un título sensacionalista que tira pa tras. Quiero modificarlo para monetizar mejor, pero el título garantizo que funciona y me apuesto algo a que esta primero por que el título le da el mejor CTR en la página de resultados…
Prefiero morir de honestidad!!
Gran post Carlos!!
Saludos!!
Pues sinceramente, yo prefiero que me cuenten las cosas sin paños calientes, creo que es lo mejor y, si alguien se siente ofendido, pues al menos lo estará por alguna razón concreta 😉
Se os ha colado, es un fake, http://www.mediaite.com/online/cnn-editor-responds-to-the-onions-brutal-miley-cyrus-themed-take-down/
Mi opinión es que así esta la sociedad, gracias a la poca gente honesta que ay, y hoy en día los únicos que rinden en sus negocios son los negocios honestos estos que antaño ya rendían y se habían perdido, porque muchos negocios vendían humo a sus clientes.
Mejor ser sincero, porque aunque cueste a la larga beneficia y siempre puedes ir con la cabeza alta y sin remordimientos.
Saludos.
Decir la verdad ahorra problemas pero a corto plazo muchas veces perjudica.
Me ha pasado con algunos clientes que quieren vender online y se creen que es fácil, que al decirles que más del 90% de sus visitas no van a comprar, se arrepienten. Prefiero decirlo antes de empezar y que no me vengan luego pidiendo grandes resultados en 3 meses.
Saludos.
Pues Carlos, a mí me parece que en este caso la honestidad tan bestia (tratando de idiotas a los lectores) de un medio líder puede costar mucho dinero en términos de reputación. Por mucho ruido y visitas que esto genere.
No sé quién le habrá aconsejado hacer esto, pues CNN ya es un medio reconocido y no necesita ruido para estar presente en las conversaciones, no crees?
Me he enterado que ha sido una noticia falsa. Me han pillado… ;(
Gran artículo, gran verdad.
Para mi, y basandome en mi experiencia en ventas, la honestidad es la única opción si lo que quieres conseguir son VENTAS y CLIENTES.
Si lo que quieres es cumplir tus objetivos de ventas de este mes, trimestre o año … Entonces no uses la honestidad!!!!
De todos modos, a medio-largo plazo verás que el preocuparte honestamente por tu cliente aportandole, entre otras, la honestidad que se merece hará que tus objetivos se cumplan “solos”.
Un saludo,
Felipe García
Opino que la verdad siempre está por encima de todo. Me refiero a que evitas ciertos problemas, aunque también encuentras de otros. Con la sencilla razón de que mucha gente no le gusta que le digan cosas que no quiere oir. Pero mucha gente valorará tu sinceridad, estoy seguro de ello.
En el caso que la noticia haya sido un rumor, algo está claro: El aumento de tráfico está asegurado, las ganacias también. Pero quizás en otra ocasión no la vuelvan a tener en cuenta. Pura reflexión mia