El consejo más importante antes de buscar financiación
¿Estás buscando financiación para tu start-up? Esto es el mejor consejo que te puedo dar al respecto.
Desde que anuncié la compra de Xidere me están lloviendo ofertas de compra de start-ups. Si tienes previsto hacerme una propuesta en este sentido, te recomiendo invertir tus esfuerzos en acciones con mayor probabilidad de éxito: no tengo ni el dinero ni el tiempo para seguir adquiriendo empresas… 😉
Derechos de foto de Fotolia
Otra cosa que ha surgido es que recibo más mails de emprendedores que buscan consejo. Es curioso que todo vaya en círculos porque las dudas que he tenido yo en su momento se repiten. Si lo piensas, tampoco es demasiado extraño para serte sincero porque son dudas de personas que están empezando.
El tema recurrente es el de la financiación y cómo contactar con inversores. A pesar de haber escrito mucho sobre el tema en el pasado es normal que alguien que aterrice en mi blog no se lea los cerca de 2.000 posts para extraer la información que busca.
Así que para todos vosotros que queréis contactar con business angels o parecido, os dejo este consejo. Bueno, tengo varios:
- Monta tu negocio de tal forma que puedas dar los primeros pasos sin necesidad de inversión. Puedes hacer uso del bootstrapping. Depender de terceros nunca es un plan que tenga muchas probabilidades de éxito.
- En España hay que ir de poco a más. Apostar a lo grande está bien pero si esto implica “levantar” varios millones de euros desde el momento cero vas a tocar muchas puertas sin ningún tipo de éxito. Y menos si no tienes una trayectoria de éxito de otras start-ups que hayas montado en el pasado.
- Centra al principio todos tus esfuerzos en captar clientes y facturar. Únicamente si tienes una trayectoria de al menos 3 meses seguidos con ingresos crecientes tienes el mínimo absoluto de datos que te va a pedir un inversor. Todo lo que tú consideras que tiene valor (branding, contactos, equipo, etc.) únicamente se apreciará si se cumple este punto.
No te centres en buscar financiación sino en captar clientes. Si tienes éxito en lo último, puede que lo primero deje de ser un problema. Sé ambicioso pero haz un plan que sea realista y el que se base en recursos existentes. No puedes dar tres pasos a la vez sin haber dado el primero.
Cierto, cierto y cierto!
Lo primero es facturar e iniciar tu propia financiación con las ventas. Es lo más realista y fiable para confirmar la viabilidad de tu proyecto y el mejor indicativo es la confianza de los clientes.