5 maneras de contactar business angels

Los business angels son profesionales que pueden ayudarte a conseguir la primera ronda de inversión en tu empresa. Hay varias maneras de ponerte en contacto con un business angel pero ninguna con garantía de éxito. Prueba varias vías para averiguar cuál es la que mejor te funciona, pero, definitivamente, la peor manera es enviar un email con tu plan de negocio adjunto. Os presento mis 5 consejos para contactar con un inversor “business angel”.

Como dijo Alejandro Suarez en un Tweet, hace falta un poco de dinero si quieres montar un proyecto. Las personas que apuestan por un proyecto (aparte de tu familia, amigos o alguno que puedas encontrar por ahí) y que además pueden ayudarte con la financiación son los business angels. Os presento 5 maneras para contactar con algunos de ellos.

como encontrar a inversores angeles

Eventos para presentar start-ups: existe una serie de eventos que invitan a emprendedores para presentar su proyecto. Hay que aprovechar todas las oportunidades para presentar el proyecto en público a varios inversores potenciales al mismo tiempo.

Contactos en Twitter: no pienso que Twitter realmente sea la primera opción para encontrar financiación de business angels. Financial Times habla de un caso donde un inversor pide pitches de proyectos a través de Twitter. He leído otro caso en un blog alemán donde alguien ha encontrado un inversor a través de un mensaje en Twitter (ya no he encontrado el enlace).

Plataformas para emprendedores: existen plataformas como Investor Connect! o Ready4Ventures que invitan tanto a emprendedores a presentar su proyecto como a inversores para que puedan encontrar start-ups interesantes donde puedan invertir. Honestamente tengo poca experiencia sobre el ratio de éxito pero lo considero todavía una mejor opción que enviar simplemente correos.

Tu propio blog: si tienes un blog aprovecha este espacio para compartir tu proyecto y presentarte. No me refiero a que hagas un autobombo masivo, porque en ese caso vas a tener pocos lectores. Se trata de compartir contenido de valor añadido que presente por una parte tu proyecto y demuestre a un potencial inversor business angel que entiendes lo que estás haciendo.

Recomendaciones de terceros: definitivamente la mejor de todas las opciones. Si puedes elegir intenta siempre que alguien que te conozca te haga una introducción hacia un business angel. Tanto en la venta como en el mundo de la inversión la confianza es uno de los factores más importantes. Si alguien te recomienda tienes una probabilidad muy alta de ser escuchado y presentar tu start-up.

¿Cuáles son vuestros consejos para contactar con business angels?

Si eres emprendedor tal vez te interesan los posts sobre emprender con éxito en start-ups que he publicado en este blog. Subscríbete para no perderte futuras entradas sobre el tema. Suelo publicar 3 a 4 veces por semana y si el tiempo me lo permite incluso más… 😉

CATEGORIES
TAGS
Share This

COMMENTS

Wordpress (12)
  • comment-avatar

    Desde la Asociación Comunitat Valenciana Business Angels Network, CvBan, queremos servir de ayuda a todos los emprendedores con el objetivo de que todos los proyectos tengan su oportunidad de desarrollo. CvBan no es una sociedad de inversión, es una asociación sin ánimo de lucro, donde se generan sinergias y se coopera entre inversores y se facilita proyectos validados para la inversión de sus socios business angels.

    • comment-avatar

      Tengo mi proyecto DIRU-App desarrollado y activo en fase Beta V.3 para poder ser probado y evaluado en el sitio WEB, estoy buscando financiación para poder lanzarlo en fase Alfa V.1 y así poder brindar el servicio a usuarios en general y a comercializarlo a empresas.
      Gracias.

  • comment-avatar

    Actualmente estamos desarrollando una nueva plataforma de gestión web y la página está en construcción pero puedes obtener más información a través info@cvban.org; Twitter:@cvban o seguirnos en facebook!!

  • comment-avatar
    Carlos Bravo 12 años

    Gracias por la información sobre la Asociación Comunitat Valenciana Business Angels Network.

  • comment-avatar

    Y para todos aquellos, que tenemos ideas, sabemos desarrollarlas, presentarlas,…, pero que los números se nos escapan, ¿dónde se puede aprender a realizar o que te ayuden para hacer un plan de negocio?

  • comment-avatar
    Carlos Bravo 12 años

    Me han contado que la gente de @eoi (Twitter) en estos casos ofrecen ayuda. No tengo experiencia propia con ellos. Os dejo el enlace: http://www.eoi.es/portal/guest/pymes-emprendedores. A ver si me contáis que tal os ha ido… 🙂

  • comment-avatar

    Mi trayectoria en presentaciones con inversores es corta, mas bien cortisima, solo he asistido a una, no la hice yo, pero da igual el resultado no fue satisfactorio. Tengo dos preguntas:
    1.- el retorno de la inversion es a seis o doce meses y la rentabilidad es del 10 o 20 por ciento y la objecion se centra en que si nadie da esas rentabilidades, porque nosotros si. Y la respuesta es porque hay margen suficiente. como salvas tu esa objecion
    2.- y por otro lado tambien preguntaron bastante que porque no recurriamos a fuentes tradicionales como subvenciones o bancos
    el caso, y visto desde el punto de vista del inversor es que a mi tampoco me convencio la exposicion.

    por cierto se trata del ambito de las materias rpimas, si te apetece dale un vistazo en rivic.com.

    Estoy aprendiendo un monton con tu blog. sigue asi y gracias por tu tiempo y tu paciencia.

    saludos

    • comment-avatar
      Carlos Bravo 12 años

      Gracias Pepe. A ver si puedo responder a tus preguntas.
      1) Un inversor suele pensar en un retorno múltiple de la inversión. Suele poner dinero en varios proyectos y si uno o dos generan esa rentabilidad ya le ha valido la pena. Si “solamente” ve una posible rentabilidad del 10 al 20% no suele invertir.
      2) Una empresa o proyecto no debería depender de subvenciones para poder realizarse. Si puedes obtener ayudas tampoco no veo nada malo en pedirlas.

  • comment-avatar

    […] 5 maneras de contactar Business Angels, de Carlos Bravo […]

  • comment-avatar
    Carmen 8 años

    Hola,quisiera saber si se puede pedir ayuda para montar un negocio a business angels y como hacerlo.gracias.

  • comment-avatar
    carlos sala 3 años

    quiero que un business angels me escuche para que sea mi socio porque soy un emprendedor diferente,tremendamente proactivo de los que saben causar ese momento en las personas en la que un simple curioso lo convierto en un apasionado cliente mio pero necesito dinero para crear mi proceso de marketing y tambien necesito dinero para invertir en un negocio que necesito solo 5000€ y solo con ese capital echaria a andar mi negocio con garantias

  • comment-avatar
    Alejandro 8 meses

    Tengo un proyecto que el primer año puede obtener unos beneficios brutos de 1.736.000€ el segundo se doblarian y así sucesibamente. Sólo trabajando en verano. Es un negocio innovador no existe en todo el mundo nada que se le parezca. Está todo pensado y preparado sólo necesito un o varios inversores.

  • Disqus (0 )