Descubriendo Periscope e ideas para sacarle rendimiento a este canal
He descubierto un nuevo juguete y se llama Periscope. Esto son las ideas que me han surgido. Cuento contigo para que me des el último empujón que necesito para lanzarme… ;)
Admito que no soy el primero en descubrir nuevas aplicaciones. Me gusta que las cosas maduren un poco aunque esto me haga ir detrás de ciertas modas. Cómo bien sabes estas van y vienen por lo que esta estrategia es la que en general mejores resultados me está dando. Mi filosofía es que no hay obligaciones en el marketing online. Además me gusta tener sinergias cuando me meto en nuevas iniciativas.
Al final Periscope parece que va a cumplir estas condiciones esenciales. Hace 2 días hicimos un Periscope en la oficina de Quondos que en 24 horas tuvo más de 400 reproducciones en una cuenta que tiene unos 5.000 seguidores. Lo bueno de este canal es que puedes obtener visibilidad desde el día cero en caso de que ya tengas una comunidad de personas en Twitter.
Contenidos
Cómo ganar dinero con Periscope
No te voy a mentir. Al final se trata de ganar dinero con esto. No me voy a meter si no pienso que voy a poder sacarle un rendimiento económico con un esfuerzo razonable. Investigando un poco me he topado con estas formas de ganar dinero:
Presentaciones artísticas
¿Eres bueno tocando la guitarra? Pues podrías hacer un Periscope y luego pedir una pequeña propina. Honestamente no tengo claro si esto es un concepto que únicamente va a funcionar en Estados Unidos (donde por lo visto lo hacen) pero igual si eres capaz de entretener a tu público con tu arte y eres muy bueno, una parte de ellos van a estar dispuestos a tener un pequeño detalle económico contigo.
Promoción de cursos
Esto ya suena más realista para nuestra región. Realizar un Periscope no es otra cosa que organizar un webinar pero sin necesidad de montar una landing y posteriormente promocionarlo para que la gente se apunte. La idea es aportar valor, ofrecer contenido sin coste para que aquellos que quieran profundizar la temática se apunten al curso de pago. Esto para Quondos es una aplicación lógica ya que el negocio se basa en eso.
Formación en línea
Otra aplicación es vender formación en línea. Aquí se utiliza Periscope igualmente como un canal para promocionar servicios de coaching, clases particulares o cualquier tipo de servicio que se pueda ofrecer en directo vía Skype o por teléfono. Es parecido a la venta de cursos pero aquí la entrega se hace en directo.
Ideas más allá – mi idea para utilizar Periscope y sacarle rendimiento
Una de las claves para sacarle rendimiento de verdad a Periscope es pensar en algo que puedas ofrecer de forma recurrente y que terceros perciban como valioso. En el campo del marketing online ya te habrás dado cuenta que hay cada vez más profesionales que utilizan Periscope. Uno de los pioneros en España es probablemente Jorge Gonzalez. Te recomiendo echarle un vistazo a su blog porque el sabe mucho más de temas de live streaming que yo.
Ya te comenté arriba que me gusta sacarle rendimiento a cosas que ya hago. Hace poco me ha dado por comprarme 30 libros clásicos de la literatura de los negocios. Podría hacer una vez por semana un Periscope haciendo un review del libro que estoy leyendo en ese momento. En este momento estoy con Tipping Point de Malcolm Gladwell (enlace de afiliación) y si has entrado los últimos días al blog te habrás dado cuenta que me ha inspirado para varios posts.
Esto me podría aportar lo siguiente:
- 1 post por semana donde saco la grabación del Periscope con el review. De esta forma aprovecho algo que ya tengo para algo que voy a hacer sí o sí.
- Generar ingresos de afiliación con la recomendación de libros (no me haré rico, pero por probar…).
- Subir todos los vídeos en un canal de Youtube para monetizarlo con Adsense (tampoco dará para mucho pero ya que estamos…).
- Canal potencial para captar nuevos clientes para mi agencia Beguerrilla y el portal de formación de Quondos.
Ahora lo que me falta para lanzarme es que me des el último empujoncito. ¿Te parece una buena idea? 😉
PD: por cierto. Esta nueva obsesión ha dado hilo para más ideas. Retomaremos Quondos One en breve pero esta vez con 100 Periscope en 100 días. La web todavía no está modificada (sigue hablando de 100 webinar en 100 días), pero si te gusta la idea ya puedes apuntarte aquí.
Hola Carlos,
Enhorabuena por la iniciativa y por haberte “lanzado” a usar Periscope.
Muchas gracias por la mención: es todo un honor para mí aparecer en uno de los pocos blogs que me influyó a mí para lanzar mi blog y meterme en esta locura de blogging.
Respecto a estrategias para Periscope, creo que podremos hablar sobre el tema más “tranquilamente”: yo estoy encantado de ayudarte (a ti y a Quondos) para “sacarle todo el jugo” a la plataforma.
Vosotros con todo lo que tenéis “montado” lo tenéis muy fácil para aprovechar todo el poder del live-streaming 🙂
Respecto a tu idea de presentaciones artísticas: quizás funcione mejor subir tu música a las plataformas digitales, crear una landing de venta, con URL corta y bonita, y pasar esa URL a toda tu audiencia de live-streaming.
En cuanto a “donaciones”, ya hay una plataforma de live-streaming llamada “Busker” en la que “enlazas” tu cuenta de PayPal, y puedes tanto donar dinero (si eres público) como recibir dinero de donaciones (si eres live-streamer).
Una idea para ti como blogger.
Tienes miles de posts: lo tienes muy fácil.
Coge un lead magnet que tengas por ahí, de una temática.
Haz una landing page de descarga de ese lead magnet: crea una URL chula y fácil de decir por voz (plugin de WordPress Pretty Link).
Coge todos los posts de esa temática (categoría de WordPress).
Ordénalos en Google Analytics para ver cuáles tuvieron más visitas.
Selecciona los 10 posts más visitados de la temática del lead magnet.
Haz 10 emisiones en Periscope (1 a la semana) simplemente LEYENDO esos posts.
Deja turno para Q & A.
Al final del streaming, mándalos a todos a la landing de descarga del lead magnet.
¡Un abrazo!
Una puntualización, Carlos.
Quondos tiene (a día de hoy) 44 seguidores en Periscope, no 5.000 seguidores (que son los de Twitter).
Las más de 400 visualizaciones de vuestra transmisión en Periscope son EN PERISCOPE, aunque con la cada vez mayor integración con Twitter, algunos usuarios os vean a través de la app de Twitter (con Periscope “embebido”).
Así que, enhorabuena más todavía, porque son una pasada de visualizaciones y creo que te da una idea del potencial de Periscope.
Un saludo.
P. D.- Yo compartí vuestra transmisión en Periscope (5.000 seguidores) y en Twitter (66.000 seguidores), así que eso supongo que os “ayudó un poco”, tenemos que ser honestos con los números 😉
Cierto Jorge pero deja ya de compartir todos los trucos… jajajaja 😉
Un abrazo!
La idea de ayudar con cursos gratuitos, como el de Victor Martin, me parece genial.
Saludos
Gracias Antonio!
Carlos Bravo, dices “…pero deja ya de compartir todos los trucos…” ¿no es el objetivo de este blog (y otros del estilo) el dar la información más actualizada y trucos más eficientes para sacar más rentabilidad? o esos os lo dejáis para utilizar vosotros y cuando ya están un poco obsoletos hacerlos públicos?
uuummmmm 🙁
Mi comentario iba en plan broma Rubén. Igual mi humor alemán no siempre se entiende… 😉
Humor alemán…sí, es una posibilidad, pero la realidad:
1.- Mi primera impresión, sensación… fue la descrita en mi comentario.
2.- Jorge González del Arco no hizo un 3er comentario.
En fin, aceptamos pulpo… como animal de compañía.
[…] poco me di cuenta del potencial que tiene Periscope para promocionar los diferentes negocios que tengo en marcha. Tengo muchas ideas y de hecho regalo […]
[…] situación estable de uso. Es entonces cuando se puede estimar el potencial real de las cosas. Con Periscope he dejado pasar un año hasta que decidí que había llegado el momento de probar suerte. Esto no […]
[…] la gran mayoría no ha escuchado nunca hablar de las posibilidades que permiten plataformas tipo Periscope o Youtube con su streaming en directo. Es por ello que hemos lanzado en Quondos un curso con el […]