Por qué Pokémon Go podría ser una pérdida de tiempo para tu negocio

Pokémon Go se ha convertido en una obsesión para sus seguidores que les crea nostalgia y hace recordar su infancia. También los negocios han descubierto este mundo.

Si a día de hoy no sabes lo que es Pokémon Go probablemente has estado desconectado del mundo hasta ahora. Si lo acabas de descubrir y te quieres poner las pilas con tema de recomiendo esta guía recién publicada en Emezeta con trucos y todo lo que tienes que saber (una currada impresionante).

Pokémon GoDerechos de foto de Fotolia

Cómo captar clientes con ayuda de Pokémon Go

Hace un par de días vi un reportaje sobre el tema. Trataba sobre los negocios locales en Londres que compraban artefactos en la tienda del juego para aumentar la presencia de Pokémon en su negocio. Con este pequeño truco logran atraer cientos de jugadores cada día que les hacen multiplicar los ingresos diarios. Esto es básicamente lo que ahora hacen muchas tiendas, bares y restaurantes para atraer la clientela aficionada al juego.

No digo que esta táctica no sea rentable porque por lo visto lo está siendo de sobra para aquellos que lo están aplicando. Lo que si tengo claro es que esta tendencia tendrá una efectividad limitada a medio plazo. Una vez que una táctica de ventas funciona todo el mundo la copiará. A partir de ese momento dejará de funciona como antes.

Mira lo que ha ocurrido con anuncios en televisión, Google Adwords, Facebook Ads, etc. No digo que estos canales no sirvan pero ya no vale hacerlo de cualquier manera. Antes acertabas a la primera. Sacabas un anuncio en la televisión sin necesidad de que tenías que ser demasiado creativo y la gente te compraba el producto. Con Adwords y Facebook Ads básicamente ocurre lo mismo. Únicamente los mejores, más veteranos y los que más perseverancia muestras mejorando poco a poco sus anuncios logran los efectos deseados. El resto lo descarta como canal que no funciona (aunque con mayor inversión de tiempo lo podría).

¿Sacar provecho del corto plazo o confiar en el largo plazo?

Pokémon Go está siendo literalmente una mina de oro para muchos (sobre todo para el dueño de la marca Niantic de Nintendo). Igual todavía no es demasiado tarde y tienes un par de semanas donde le puedes sacar rendimiento a tu negocio local con el truco mencionado. Puede también que ya estés llegando demasiado tarde.

En estos casos me gusta aplicar la filosofía de inversión de Warren Buffet: siempre con la vista al largo plazo con valores sólidos. Incluso en la burbuja de internet en la bolsa (la viví con 18 años perdiendo una cantidad de dinero desconocida porque nunca me atreví hacer el cálculo) no se volvió loco como otros y dejo de ganar probablemente mucho dinero pero apostó por lo que le había funcionado siempre.

Si observas el crecimiento de mi blog puedes identificar el mismo patrón. Nunca he aplicado estrategias de SEO agresivas para ganar terreno a corto plazo. El crecimiento es orgánico desde hace más de 6 años ahora. No digo que sea malo hacer SEO (todo lo contrario para negocios online es esencial) pero si tienes tiempo existen vías alternativas. Está claro que pocos están dispuestos de esperar tanto tiempo y se puede entender perfectamente.

Cómo reaccionar cuando surge una mega-tendencia tipo Pokémon Go

Tener una filosofía a largo plazo como la de Warren Buffet no es la única manera de reaccionar a este tipo de mega-tendencias. Se puede hacer justo lo contrario y tener éxito con ello. Analicemos la tendencia reciente.

A la hora de la llegada de Pokémon Go básicamente tenías dos opciones:

  1. Reaccionar inmediatamente para ser uno de los primeros en sacarle provecho: este comportamiento es arriesgado porque asumes el coste del pionero que tiene que encontrar “el truco” para sacarle rentabilidad a la tendencia. Puede incluso que inviertas dinero sin sacar un solo céntimo. Si aciertas tienes la gran ventaja de beneficiarte durante el mayor tiempo posible porque has sido de los apostaron desde el momento cero. Cuando mayor el riesgo, mayor las posibles ganancias (o pérdidas). No te cuento nada nuevo en ese sentido.
  2. No volverte loco y observar la evolución de la tendencia: las noticias cambian. Una tendencia no se podrá mantener para siempre. Hay que fijarse únicamente en lo que le ocurrió a Second Life. Fue una moda muy parecida a lo que podemos observar a día de hoy con Pokémon Go. No digo que desaparezca pero seguramente el efecto no será tan potente para siempre. Hay que esperar el momento cuando se genera una situación estable de uso. Es entonces cuando se puede estimar el potencial real de las cosas. Con Periscope he dejado pasar un año hasta que decidí que había llegado el momento de probar suerte. Esto no garantiza el éxito pero probablemente después de Quondos One que consiste en realizar 100 Periscope en 100 días igual ya tengo una idea más concreta.

El tiempo dirá si Pokémon Go es otro Second Life. Por la historia que la respalda y la gran base de fans ya existentes intuyo que no quedará tan fácilmente en el olvido. Seguro que habrá nuevas oportunidades para negocios que igual podrían ir más allá del offline (que ya están naciendo). El tiempo lo dirá.

No hay que centrarse únicamente en mega-tendencias concretas sino tener una estrategia a la mano de cómo quiero reaccionar cuando surge este tipo de oportunidad. ¿Soy pionero apostando por todo o nado o me dejo más bien guiar por la prudencia de un Warren Buffet?

Cada uno tendrá que encontrar su camino. Yo el mío ya lo tengo (o eso me gusta pensar).

CATEGORIES
TAGS
Share This

COMMENTS

Wordpress (4)
  • comment-avatar

    No voy a descubrir la pólvora si digo que pokemon go ha sido la revelación de lo que llevamos de 2016. Personalmente creo que ni ellos mismos se esperaban este éxito cosechado en tan poco tiempo, si no ya te digo yo que habrían aprovechado mucho más las opciones de sacar tajada a diferentes marcas muy potentes con el fin de que apareciesen en pokeparadas etc. Ahora ya es tarde, aunque parezca que ha pasado un siglo, pero es algo que pensé a los 5-7 días del boom del juego. El que ahora saquen una nueva versión y hagan que marcas puedan pagar por aparecer no hará más que entrar en un círculo que ya no tiene sentido. Buen post compañero!

  • comment-avatar

    […] admitir que con la llegada de Pokémon Go le di vueltas a posibles ideas de negocio que estaban relacionada con esa tecnología. No tenía […]

  • comment-avatar

    […] leo mi timeline en Twitter tengo la sensación que el 80% o habla de Pokémon Go o de Snapchat o directamente de las dos. Son temas que últimamente están a la moda ya sea por […]

  • comment-avatar

    modas pasajeras (que por cierto ya pasó), muy arriesgado para mi gusto, prefiero algo estable en el mercado y ya aprovecharlo si veo que tiene futuro.

  • Disqus ( )