Cómo conseguir más lectores con un simple tuit
Las personas no solemos darle mucha importancia a las ideas sencillas. En ocasiones pueden generar resultados potentes. Mira este ejemplo.
Cuando me obsesiono con un tema pueden pasar días que le voy dando vueltas. En mi cabeza analizo el tema desde diferentes posibles ángulos. Con el tiempo te vas dando cuenta que lo que a ti te parece la mejor idea del mundo, no tiene que serlo necesariamente para el resto del planeta.
Una de las formas más sencillas para averiguarlo es preguntando a la gente. Ir uno es bastante complicado y tedioso. Hacer uso de aplicaciones que están hechas para esto como Surveymonkey y otras puede en ocasiones ser demasiado porque en realidad te conformas con un sí o no.
En estos casos me gusta hacer uso de las encuestas de Twitter. Son rápidas y muy sencillas de utilizar. Justo antes de empezar a lanzar el tuit he lanzado esta.
Cuando vi lo que había hecho me he dado cuenta que es una forma fantástica de llevar más lectores desde Twitter a tu página. Esto sería la receta básica:
- Empieza a redactar un tuit con un enlace a un post reciente.
- Pide feedback sobre algo en concreto y añádele al tuit una encuesta.
- Utiliza una llamada a la acción tipo “ayúdame a conocer mejor…”
Últimamente me he dado cuenta que ayuda bastante “decorar” el tuit con emoticonos de Twitter. Es una forma para hacerlo destacar.

Ejemplo de tuit con emoticono
De momento es únicamente una sensación porque no tengo datos propios que le confirmen (tampoco he encontrado ningún estudio sobre el tema). El hecho de que resalte sobre la mayoría del resto de tuits del timeline, debería generar más visibilidad y en consecuencia más clics.
Si necesitas muchos votos e igual tienes todavía pocos seguidores podrías hacer uso de Twitter Ads para lograr más alcance.
Con este simple “truco” puedes lograr más atención a tus tuits y en consecuencia a tus posts. Puedes matar dos pájaros de un tiro. Las encuestas de Twitter están activas durante 24 horas, por lo que te agradecería enormemente tu voto (es solo un clic tras haber leído la idea).
¡Gracias!
Carlos, puedes insertar el tuit y quedaría operativo dentro del blog.