Cuida los detalles… pero no siempre

Los detalles en los negocios pueden marcar la diferencia entre dos empresas que tienen exactamente la misma oferta de productos. Si quieres dejar huella en tus clientes ve más allá que tu competencia.

El otro día estuve reunido con amigos de Alicante que estuvieron en mi boda hace un par de meses en Alemania. Comentaron lo mucho que les había gustado el evento y pasamos un buen rato hablando del evento. Uno podría pensar que lo hacían sobre todo para complacerme a mí y a mi (ahora) mujer. Aunque no pueda descartar esta posibilidad al 100% realmente pienso que les gusto.

Cuidar los detallesDerechos de foto de Fotolia

Lo que aprendí sobre ser detallista en mi boda gracias a mi mujer

Lo que me deja permanecer ser optimista (es cierto que lo soy por naturaleza) es lo mucho que destacaron los pequeños detalles de la boda. Un pequeño regalo en el hotel, el trato recibido por el personal, la decoración de las mesas, los nombres escritos en petit-four (una especie de dulce), etc. Los chicos por parte igual que las chicas. Evidentemente la idea de todas estas cosas no era la mía… 🙂

Mi mujer quiso como todas las novias que todo fuese perfecto. No me había dado cuenta hasta entonces sobre la importancia que todos estos aquellos detalles han tenido en el recuerdo de nuestros invitados. Nosotros evidentemente nunca olvidaremos este día pero hay cierta probabilidad que muchos de ellos también la mantengan en buen recuerdo.

Cuidar los detalles en los negocios marca la diferencia entre las empresas

Hay momentos donde vale la pena ir más allá que los demás. En otros ya es suficiente hacer el mínimo al que otros no le dan la suficiente importancia:

  • Responder a un tweet a tiempo cuando alguien te pregunta algo.
  • Ser amable siempre y nunca acogerse a un tono agresivo aunque te sientas atacado o criticado de manera injustificada.
  • No hacer perder el tiempo a un cliente con un mail largo porque no te has tomado el tiempo de ser breve.
  • Añadir un dulce y una nota personal a tu caja de envío cada vez que alguien te haga un pedido.

No seas perfeccionista y céntrate en lo que realmente aporta valor

Cuidar los detalles también te puede hacer perder mucho tiempo. Algunos lo pueden llegar a interpretar que hay que ser “perfeccionista”. Eso no es la idea detrás del concepto. Ser detallista en los negocios únicamente te aporta valor si obtienes uno de los dos beneficios: fidealización de clientes existentes o mejora de imagen para la captación de nuevos en un futuro a medio-largo plazo.

Si eres una start-up y lanzas una aplicación no tengas miedo que no todo sea perfecto. Coguan es una empresa que sigue estando en “beta”. Cuando inicias es hasta cierto punto normal que no todo funcione sin problemas. Lo importante no es la funcionalidad desde el día 1. Es más bien la manera de cómo tratas las críticas y sugerencias de aquellos usuarios que te den un feedback.

¿Cuáles son tus consejos con los detalles en los negocios?

CATEGORIES
TAGS
Share This

COMMENTS

Wordpress (7)
  • comment-avatar

    “La manera de cómo tratas las críticas y sugerencias de aquellos usuarios que te den un feedback.”. Totalmente cierto! Si tienes funcionalidad y buena profesionalidad (que para mi es esa actitud ante los clientes y los problemas que surgen) eres practicamente perfecto. Al menos a mi manera de ver… 😉

    Gran post, Carlos, Y buena sugerencia, la de los dulces 😉 Siempre se aprende algo nuevo contigo.

    un abrazo.

  • comment-avatar

    A veces me pasa con mis blogs. Son de teoría, y al fin y al cabo lo que buscan mis usuarios es la respuesta a lo que buscan, pero siempre es agradable ver imágenes, o lo importante destacado en negrita… pero claro, tardas el doble si quieres ser detallista, y a lo mejor lo que necesita tu web es ampliar por encima de todo el contenido.

    Por cierto, doy fe sobre el primero de tus puntos sobre cuidar los detalles, gracias por responderme por Twitter 😉

  • comment-avatar

    Un pequeño dulce en las cajas de envío, un insignificancia para muchos pero que para mi sería grandiosa 😉

    Muy buen artículo, y esto me deja de aprendizaje que inclusive de cosas que podrían no tener una relación directa entre si, es posible obtener buenas ideas para una entrada.

  • comment-avatar

    En la cadena de valor de cada empresa, todo lo que no aporte a una mejora, es un sobrecoste que acaba pagando el cliente y te hace menos competitivo.

  • comment-avatar

    Al final de tu primer párrafo:
    […] Aunque no pueda descartar esta posibilidad al 100% realmente pienso que les gusto.

    “Les gustó” tu boda -entiendo por el contexto-, no que les gustas… verdad?? bueno, todo puede ser :-))

  • comment-avatar

    Ahora sí, el comentario, mi modesta aportación:

    Soy una persona perfeccionista, a veces creo que en exceso… tanto que las personas que están en mi equipo siempre me recuerdan esta frase que me va muy bien: “Hay que ser perfeccionista hasta el 98-99% pero recuerda que hay un 1% que te falta para ser perfecto que te hará perder el 99% del tiempo”, así que también lanzamos productos y servicios que mejoran durante el ciclo de vida porque sino nunca los tendríamos preparados a tiempo o siempre falta un pequeño detalle para terminar que retrasaría el lanzamiento de tu producto en exceso.

    De todos modos siempre intentamos ser meticulosos y diferenciarnos de la competencia sobre todo con el trato. Aunque esto nos ha costado sudor y lágrimas -durante el primer año- porque hay ‘clientes’ que abusan de tu predisposición a querer siempre ser servicial.

    Un saludo

  • comment-avatar

    […] En una ocasión me dirigí a la cuenta de Twitter de Asics y sigo esperando respuesta. Son estos pequeños detalles a cuidar que marcan la diferencia entre empresas con personas y las donde el logo tapa las […]

  • Disqus ( )