Co-creación de contenidos con los lectores de tu blog

La co-creación no es realmente un concepto nuevo para generar nuevas ideas. Pregunta a tus lectores y colabora con otros bloggers para generar entradas de calidad de manera constante.

Hay gente que me pregunta como es posible publicar un post todos los días. No siempre se trata de una cuestión de tiempo sino también de generar constantemente nuevas ideas para artículos que aporten valor añadido.

Co-creación de contenidos para un blogDerechos de foto de Fotolia

Voy a revelar un “secreto”. Muchas de las ideas no son 100% mías. Me dejo inspirar de las conversaciones en Twitter y del feedback de mis lectores. Al final lo que estoy haciendo en muchas entradas es una co-creación de contenidos.

¿Qué es la co-creación de contenidos?

La co-creación no es un concepto realmente nuevo aunque tal vez el ámbito de aplicación si lo sea. Se basa en la hipótesis que tus clientes son una fuente importante para generar ideas que te ayudan a mejorar o desarrollar nuevos productos o servicios dentro de cualquier organización.

Aplicado al mundo de los blogs los lectores se puede considerar como clientes visto que son consumidores de tus contenidos. Si quieres que vuelvan de manera recurrente tienes que aportarles información que sea relevante para ellos. Muchas de mis ideas provienen de los lectores de este blog. La co-creación de contenidos no es complicada.

1. Organizar encuestas: es una manera muy sencilla y básica de averiguar lo que les interesa a tus lectores. En este caso puedes ya proponer algunas ideas. Organizar encuestas ayuda a fidelizar los lectores porque te aseguras que escribes sobre los temas que pueden llegar a interesar a muchos de ellos.

2. Preguntar en Twitter: las encuestas también se pueden generar a través de Twitter. En mi caso no propongo temas concretos y dejo que las sugerencias provengan al 100% de la gente que sigue mis tweets. No siempre tomo una idea tal cual pero me ayuda a combinarla con otras existentes que me dan ese empujón final que me motiva a redactar la entrada.

3. Actualizar posts con nuevas informaciones: tanto en los comentarios de los posts como a través de los tweets recibes información complementaria al contenido de tus artículos. En muchas ocasiones el feedback es tan bueno que permite redactar una versión actualizada con información completamente nueva.

4. Posts participativos: hace poco publique un post un poco atípico para este blog. En vez de responder hice una pregunta sobre cómo obtener la confianza a la hora de vender. A través de los comentarios muchas de las personas que llegaron a leerlo dieron su punto de vista de cómo se podía lograr. En breve publico una entrada con el resumen.

5. Colaboración con bloggers: tengo la suerte de estar en contacto con muchos bloggers que tratan temas de blogging, marketing y social media. En una ocasión Paco Viudes creamos un post sobre cómo llevar tráfico de Facebook al blog juntos.

Existen probablemente muchas más opciones de co-crear contenidos. ¿Cuáles son tus consejos para elaborar artículos con terceros?

CATEGORIES
TAGS
Share This

COMMENTS

Wordpress (4)
  • comment-avatar

    También puede ser útil tomar ideas de un foro n el que participes – incluso citar el hilo en cuestión puede ser bueno. Yo mismo lo he hecho en el post de hoy de mi blog…

    Un saludo!

  • comment-avatar

    Organizando debates en grupos de Linkedin que estés activo también se pueden obtener algunas ideas.

    Saludos !

  • comment-avatar

    Tienes muy buena informacíon es un blog bastante bueno te dejo mi e-mail no lo hago a menudo pero este blog creo qué me ayudara en un futuro.

  • comment-avatar
    Alexandra 7 años

    Hola!
    Me encantas tus post… Todas me han enseñado muchismo, las considero tan valiosas que las guardo en “Favoritos” en mi buscador. Muchas gracias, saludos desde Colombia 😀

  • Disqus ( )