¿Cuánto gana una web de humor con 1 millón de páginas vistas?

¿Vas a montar el próximo Cabronazi y te vas a forrar? Igual debes ser consciente de estos factores clave antes de perder tiempo y dinero en el intento.

“Vamos a montar una web y forrarnos”. Esto o parecido es lo que algunos podrían llegar a pensar cuando parten desde cero con un sitio web porque han leído en algún blog que se puede llegar a ganar dinero con esto.

web de humorDerechos de foto de Fotolia

Está claro que fácil no es pero vayamos por partes.

El caso práctica de Pablo y Pedro que montan una web de humor

Ya he escrito sobre este tema en el pasado. Creo que a pesar de haberse publicado hace más de un año sigue siendo uno de los posts más populares y más comentados en este blog. Muchos no se pueden creer que una web con 100.000 páginas vistas facturaba relativamente poco. Vamos a seguir con un nuevo ejemplo de los amigos Pablo y Pedro.

Tienen un vecino que se llama Juan. Juan tiene una web donde copia todos los vídeos y fotos graciosos que encuentra en Facebook. Con esto ha logrado que más de 100.000 personas visiten cada mes su web. Ahora va a empezar a poner publicidad en su página con Google Adsense. Por desgracia Juan no conoce los factores relevantes más allá del CPC que hay que tener en cuenta.

Pablo y Pedro son estudiantes de economía. Tienen la teoría de que si unen sus fuerzas deberían lograr que uno más uno sume tres. Piensan que podrán fácilmente triplicar los resultados de Juan por consideran que tampoco es demasiado inteligente. Ya que a pesar tener un intelecto limitado Juan ha logrado estos resultados, estiman que lo mejor será copiar su estrategia y mejorarla. Deciden montar una web de humor.

¿Cuáles son los factores clave que definen el ingreso de una web?

Tras ponerse a investigar un poco, Pablo y Pedro han encontrado una web llamada Viralnova. Una web de humor que se vendió por cientos de millones de dólares. Ellos tienen la confianza de poder lograr algo parecido. Se han dado cuenta que esta web publicaba mucho. Hasta 20 contenidos al día. Ellos se propusieron lo mismo aunque se dieron cuenta que era muy complicado llegar a más de 10 si querían seguir estudiando. La cantidad de contenidos que se publica en una web, únicamente es un factor indirectamente responsable de sus ingresos. Hay que tener en cuenta estos factores a la hora de monetizar una página:

  • Número de páginas vistas y páginas vistas por visita.
  • Fuente principal de tráfico (redes sociales, referencias, directo, Google, etc.).
  • País de origen del tráfico (España, México, Colombia, Estados Unidos, etc.).
  • Formatos publicitarios y posicionamiento en la web.

Las acciones de Pablo y Pedro para alcanzar 1 millón de páginas vistas

En cuestión de 3 meses Pablo y Pedro habían logrado lo imposible. Habían alcanzado 1 millón y 15 páginas vistas en los últimos 30 días. Esto era una cifra inimaginable de tráfico. No pensaban poder ganar tanto dinero en tan poco tiempo.

¿Cómo lo había logrado?

  • Para ir más rápido habían invertido 300 euros en Facebook Ads para comprar “Me Gusta” para su página que les había ayudado a crear una comunidad de más de 10.000 fans.
  • Colaboran con una página en Facebook de humor de Perú con más de 2 millones de fans donde le pagan al dueño la cantidad ridícula de 1 céntimo por cada 10 clics.
  • Publican de media unos 10,5 contenidos (vídeos y fotos) en sus redes sociales (el canal más fuerte era Facebook copiando la estrategia de su vecino Juan y Viralnova).

Había llegado el momento de poner publicidad en la página. Evidentemente no querían hacerlo muy molesto para el usuario por lo que decidieron poner un banner pequeño al final de la web. Añadir más anuncios les parecía demasiado intrusivo por lo que se prometieron pensar a largo plazo y no querer multiplicar rápidamente sus ingresos poniendo más ads.

Calculando los ingresos de una web de humor con 1 millón de páginas vistas

Finalizó el cuarto mes donde no subieron mucho de tráfico. La falta de crecimiento la interpretaron como señal de advertencia por parte del usuario de no pasarse demasiado con la publicidad.

Era hora de hacer los números. Abren la cuenta de Google Adsense y eligen la opción “últimos 30 días”. Habían ingresado exactamente 95,43 euros.

A pesar de haber ganado este dinero “durmiendo” (claro, mientras que no publicaban contenidos durante 6 horas cada día también había gente en la web), les parecía muy poco. La cosa iba a peor todavía.

A pesar de haber parado la publicidad de Facebook seguían colaborando con la página de Facebook que les había generado 50.000 clics el último mes. Esto les generó un coste de 50 euros. Habían tenido que aumentar la capacidad del hosting pagando ahora cada mes 10 euros. Los beneficios se redujeron a 35,43 euros. Teniendo en cuenta que cada uno de ellos invertía unas 90 horas en la creación de contenidos cada mes, les daba un ingreso por hora de menos de 0,1 euros.

¿Qué había ocurrido?

¿Por qué Pablo y Pedro ganan tan poco con una web de humor con 1 millón de páginas vistas?

La decepción era enorme. Pablo ya había tirado la toalla y Pedro quería analizar antes de dar el mismo paso los detalles de lo sucedido.

Ambos no han tenido en cuenta algunos factores clave.

  1. Una web de humor puede generar más de 10 páginas vistas por visita lo que hace caer mucho los ingresos con publicidad porque se impacta al mismo usuario con publicidad una decena de veces.
  2. Las 50.000 visitas generaban el 50% del tráfico superando las 500.000 páginas vistas. Lo malo es que prácticamente todos estos visitantes eran de Perú, un mercado con todavía pocos anunciantes por lo que los anuncios salen un 70% menos rentable que en España.
  3. El banner estaba colocado al final de la web donde no molestaba a nadie pero en consecuencia tampoco nadie hacía clic. El rendimiento de esta posición es muy baja por lo que no dio buenos resultados.

Conclusiones: si le sacas menos de 100 euros a una web con 1 millón de páginas vistas es que estás generando menos de 10 céntimos de CPM a tus anuncios (en nuestro caso el banner al final de la página). Una web de humor puede generar mucho tráfico en poco tiempo pero como suele generar la mayoría de las visitas desde redes sociales, el valor por impresión suele ser siempre más bajo que el que se genera p.ej. a través de Google. Además este tipo de contenido requiere una frecuencia de actualización alta.

Incluso con varios banners, con tráfico 100% de España se alcanzan difícilmente 1.000 euros. Esto en el caso de Pablo y Pedro hubiera mejorado el ingreso por hora a cerca de 3 euros. Creo que en establecimientos de comida rápida se gana bastante más que eso.

Algunos igual ahora mencionan o piensan en el caso de Cabronazi. Es un modelo de negocio diferente que no se aplica aquí (además ellos deben tener un múltiple del tráfico mencionado aquí). Tal vez la forma más inteligente de sacarle rendimiento a una página de humor.

Por poder se puede. ¿Es más complicado de lo que te imaginas? Probablemente también.

CATEGORIES
TAGS
Share This

COMMENTS

Wordpress (8)
  • comment-avatar

    En mi caso, me ha pasado algo parecido con algunos proyectos y se debe fundamentalmente a la temática y el tráfico de ciertos paises. Un millón de páginas vistas esta muy bien, pero a la hora de monetizarla en el caso que no te de lo suficiente con adsense, esta muy complicado, ya que es un público poco proactivo.

  • comment-avatar

    Interesante artículo Carlos. Y muy didáctico.

    Estoy de acuerdo contigo en que no es tan fácil con tener 500-700€, darle caña a Facebook Ads, montar la web con un par de anuncios adsense y a ganar dinero.

    Además de que difícilmente pueda ser pasivo, salvo que contrates a alguien que te suba el contenido, por desgracia los anuncios desde España se pagan bastante peor que los de EEUU. Y ya ni hablamos de centro y sudamérica.

    Gracias por la información aportada.

  • comment-avatar

    Carlos parece que lees mis pensamientos…justo ayer estaba pensando si merecería la pena empezar una página en Facebook al estilo Cabronazi jajaja…gracias por ahorrarme el esfuerzo.

  • comment-avatar

    Excelente artículo. Yo tengo un proyecto en mente y me han aclarado varias cosas.

  • comment-avatar

    Ups… no se si alentarme o decepcionarme jajaja…
    Estoy generando muy poco con una web de música y humor. Pero no pierdo la esperanza. A pesar de post como este jajajaja..!!
    Saludos Carlos. 😉

  • comment-avatar

    Yo creo que depende mucho de la temática del proyecto o la web. Una página de humor tiene mucha competencia y la publicidad tiene que ser de adsense. En cambio hay webs de temas concretos que puedes vender perfectamente los banner por negociación, y más si tienes 1 millon de visitas. Tus lectores son mucho más “fieles” que en una de humor. No se, por ejemplo en una web de maratones, si tienes 1 millón de visitas al mes vendes perfectamente el banner a unas determinadas marcas, o agencias de viajes que te llevan a maratones, etc… y esos banner se clickan. En una de humor… no lo veo muy claro.

  • comment-avatar

    La verdad que contar con lo que paga adsense no te da ni para el hosting.
    Nosotros hemos creado nuestra revista http://quetediga.com y lo hemos hecho por afición, por gusto y lo cuidamos como si fuera nuestro hijo pero no es nuevo que adsense paga una miseria por click y has de tener millones para costearte los gastos, claro si hablamos del mercado anglosajón ahi si tienen más publico y pagan más ya que todo viene en libras o dólares. Gracias por la info!

  • comment-avatar

    hola como estan todo yo quiero saber donde puedo invertir en trafico para mi wed alguier conmigo

  • Disqus ( )