Por qué el CPC de Adsense no es lo único que deberías mirar para elegir un nicho
Ganar dinero con Google Adsense y nichos no es la tarea más sencilla del mundo. El CPC no es tan importante como la mayoría de los principiantes asume.
Si has empezado a moverte con temas de cómo ganar dinero desde casa probablemente habrás tropezado en varias ocasiones con el tema “nichos” y “Google Adsense”. Igual incluso has llegado a descargarte PDFs con los temas más rentables en internet (espero que no hayas pagado dinero por ello). Antes de seguir leyendo. Si crees que esto es una vía rápida de ganar dinero será mejor que te replantees el tema. Generar un solo euro de ingreso cuesta y más si estás empezando.
Derechos de foto de Fotolia
Digamos que tienes claro que para lograr algo online tienes que invertir sudor, sangre y lágrimas. Ahora quiero montar una página web (no necesariamente un blog) y quiero ganar dinero con ello. ¿Te tengo que hacer? ¿Cómo puedo dar con aquella temática que me permita generar suficientes ingresos que me permitan ganar más dinero por hora que estar haciendo hamburguesas en el Mc Donalds?
Contenidos
Tipos de páginas nicho para ganar dinero online y su funcionamiento
En función de la temática existen diferentes opciones a nivel de crear una página de nicho. En ocasiones también se pueden crear variaciones que combinan diferentes tipos. En esta ocasión voy a limitarme a los modelos “puros” para no marearte demasiado.
Comparador de productos
No tienes que tener el equipo de Rastreator u otras webs del tipo comparador para generar unos ingresos decentes. Si te fijas en la web de hosting con la que Alex me ganó en la batalla verás que es una página que parece dinámica pero en realidad requiere actualización manual. Es un nicho atractivo con el que gana ahora unos 600 euros al mes. Lo ideal es hacerlo de forma dinámica para evitar el trabajo constante en la web.
Blog optimizado para Adsense
No siempre tiene que ser un blog también puede ser una simple página web. Proyectos como Uncomo.com han subido como la espuma atacando varios nichos a la vez con un trabajo de SEO excepcional. Se trata de un desarrollo a mano en este caso. También con un simple WordPress hay webmasters y bloggers que llegan a ganar varios miles de euros únicamente con Google Adsense. Para ello hay que combinar una alta frecuencia de actualización de contenidos con un buen trabajo de SEO.
Directorio con buscador
Cuando pienso en el tema buscador siempre recuerdo aquel “chaval” alemán que sacaba con un directorio de agencias de marketing unos 2.000 y pico de euros al mes. Ahora ya tiene treinta y pico, está casado y tiene calva por lo que con un poco de suerte está ganando mucho más. Se trata de combinar el hecho de que existan muchas búsquedas regionales como “peluquero Sevilla”, “electricista Madrid”, etc. Se puede ganar dinero con Adsense pero también con la venta directa de fichas destacadas para las empresas que quieran registrarse. Digamos que es un poco un páginas amarillas pero de forma vertical por sectores y temas.
Página de productos de afiliación con Amazon
Existen plugins para diferentes plataformas (WordPress, Magento, etc.) que te permiten implementar directamente productos de Amazon y generar ingresos a través de afiliación (por cierto, cerramos las inscripciones para el seminario sobre afiliación con Amazon en breve). La gran ventaja es que puedes tener un sitio actualizado con contenido nuevo sin tener mucho trabajo de mantenimiento. Lo malo es que a nivel de SEO no te servirá para mucho porque corres el riesgo de ser ignorado (o incluso penalizado) de Google por temas de contenido duplicado. Lo ideal es crear comunidades en redes sociales (sobre todo Facebook) donde luego se puede monetizar la web. Hay que elegir un nicho donde existan personas frikis y apasionadas que faciliten esta tarea.
Factores a tener en cuenta más importantes que el CPC
Bueno, ya te has dado cuenta que esto de ganar dinero con una web de nichos se puede hacer de muchas formas muy diferentes. El coste por clic que te aporta Google Adsense es relevante pero tal vez menos de lo que piensas por las siguientes obvias (y menos obvias razones).
- Errores del cálculo del CPC: tanto el usuario como la herramienta de medición puede equivocarse con el dato que te da. En un caso en vez de poner 1,10 euros me falla la tecla clave y estoy pujando por 110 euros. Mi clic más alto en Adsense ha sido de 80 y pico euros y es muy probable que haya surgido de uno de estos errores. En otro caso puede que la herramienta de medición (p.ej. Semrush, Searchmetrics o el mismo planner de palabas clave de Google Adwords) tengan un mal día y te den datos confusos.
- Volumen de búsquedas bajo: puede que hayas encontrado un nicho con un CPC alto pero igual únicamente tiene 100 búsquedas al mes. Digamos que estás primero (si lo consigues, claro). En este caso logras el 40% por lo que estaríamos hablando de 40 visitas al mes. Si estas te dan un 5% de clics no está nada mal. Asumiendo que el CPC serían 5 euros, habrías ganado 10 euros.
- Ratio de clics bajo: existe cierto público que hace clic menos que otros. Personas muy afines a internet no hacen tanto clic como usuarios con poca experiencia. En América Latina p.ej. el ratio de clics es hasta 5 veces más elevado que en España para que te hagas una idea.
- Competencia existente: si mirásemos únicamente el CPC de Google tendríamos que montar todos páginas web de casinos online y Forex. De momento es de lo más rentable en internet. Evidentemente es de los más complicados porque atrae a la gran cantidad de webmasters por combinar tanto un volumen alto de búsquedas como mostrar un ingreso por clic alto. Claro, esto está genial pero por muy buen contenido que tengas no aparecerás en el top 10 de Google si no eres un genio de SEO (e incluso estos tendrás sus dificultades para lograrlo).
Ganar dinero online no es fácil pero tampoco imposible. Las personas que han logrado algo no lo han conseguido con su primer proyecto ni con el segundo. Probablemente me he dejado un par de puntos en el tintero. Así que aprovecha para hacer un comentario y completar las partes que faltan… 😉
Me gusta mucho este Blog. Ya van como 6 o 7 artículos consecutivos que leo hoy sobre publicidad online jejeje
Me ha gustado (e interesado) mucho el post de hoy =) Y ah por cierto…enhorabuena por el nuevo diseño del blog!
Yeah, gracias! 😉
Muy buen articulo el de hoy Carlos,
Yo solo añadiría a lo expuesto por ti, que primero necesitas unos conocimientos mínimos, como los que se obtienen en Quondos.
Luego de eso, es solo cuestión de analizar muy bien, tanto los posibles nichos, como a la competencia y lanzarse a por ello, existen muchos nichos y micronichos casi vírgenes o mal trabajados donde se puede uno hacer hueco con trabajo y constancia.
Con tiempo, empeño, constancia y buen trabajo se puede lograr 😉
Salu2
Añadiría que al directorio con buscador puedes incorporar empresas que encuentres en páginas de afiliación como Zanox o Tradedoubler que te darán la primera base de contenido. Por ejemplo con empresas de viajes online de las que podrás tener un enlace rápidamente consiguiendo comisiones aceptables por cada hotel o viaje contratado.
Hola Carlos
Este articulo fue como una patada en los ….
Estoy con mi primer micronicho y vengo envuelto en llamas, asi que puden pasar 2 cosas
1- que me haga millonario de primera y no te de la razon.
2- que no me haga millonario de primera y diga que tenias razon…
De todas formas la intension es aprender, pero si de paso hago un dinerillo….
Abrazo
Hola Carlos, estoy de acuerdo contigo en que ganar dinero con un proyecto online no es fácil, pero desde luego no es imposible.En mi opinión el sistema que suele funcionar mejor es una mezcla de varios métodos de monetización: Adsense, productos de afiliados y venta de infoproductos en la misma web. Es algo muy clásico pero a la larga parece lo más estable.
Desde luego, el más fácil de implementar es Google Adsense, pero estoy seguro que es el que menos rendimiento ofrece, salvo excepciones famosas…
Bueno no me enrollo, me gusta esta temática y espero que escribas más sobre ella
Saludos
Buen artículo y gracias. Lo de los directorio con buscador es una buena opción que habría que analizarlo más.
Por cierto, si hay algo que no estoy de acuerdo es cuando dices que: En LatAm el ratio de clics es hasta 5 veces más alto que en España. Yo me atrevería a decir que en España es igual o un pelín mayor (es mi opinión según mis proyectos 🙂 )
En donde sí es más elevado es, sin duda, en Estados Unidos.
Un gran saludo.
Sin duda el más fácil es adsense, aunque es muy dificil conseguir grandes ingresos. hay que trabajar mucho en el seo para aumentar las visitas y por consiguiente conseguir más número de clicks
Considero que el mejor nicho es en el que puedas mantener la inspiración para seguir dándole cariño incluso cuando no estés animado y esforzarte en crear tu propio publico (lista de correos o similar), y que les guste tu contenido por tu forma de presentarlo, porque es tu estilo.