Cosas que me hubiera gustado saber antes de empezar con mi start-up en España

Soy un afortunado. Puedo hacer lo que me gusta y además hacerlo en España. Es cierto que he vivido cosas sorprendentes. No todo es fácil cuando emprendes en este país. Sobre todo si eres “alemañol” como yo que se tiene que adaptar a una nueva cultura de trabajo.

Mi viaje empieza en el último año de mi tesis doctoral en Suiza. Cuando has hecho las cosas bien durante tus 3 años de consultoría de empresas dentro del ámbito universitario, puedes irte al extranjero, teniendo un sueldo y elegir el destino que quieras. Tuve la suerte de encontrar un puesto con un profesor en la universidad de Cambridge.

I love Spain

Antes de irme para darle el empuje final a la tesis, estuve reunido con mi profesor. Es entonces cuando me pregunto: “¿qué es lo que realmente quieres hacer? No te veo trabajando para una empresa. Creo que tienes ganas de montar algo. Si quieres, te apoyaré.” Es entonces que me di cuenta que era eso que tenía que hacer. Me puse manos a la obra preparando los primeros pasos para montar una start-up y lo consigue. Creo que soy unas de las pocas personas que ha traído dinero desde Suiza a España y no al revés… 😉

Crear una start-up en España no era únicamente volver a mis raíces o a las raíces de mis padres. He nacido en Alemania y aparte de las estaciones en el extranjero he pasado toda mi vida ahí. Aún así he sufrido tanto (o más) que un español de “pura cepa” cuando la roja volvía a casa en cuartos de final (como muy tarde) además de toda la “humillación” que eso conllevaba en mi entorno. En el 2007 España era un ejemplo para Europa. Veía (y sigo viéndola) una gran oportunidad de hacer algo que podría ser realmente grande.

Siempre te puedes informar antes de montar una start-up. Los temas “administrativos” son los que menos suelen gustarle al emprendedor pero son muy importantes. Da igual si eres extranjero y vienes a España o si español, estos puntos tal vez te pueden interesar:

Lo que cuesta contratar personal: el coste total para contratar una persona está por encima de la media del OCDE. Aunque los sueldos en una start-up suelen estar por debajo de la media (la gente lo asume porque les estas ofreciendo algo más que un trabajo), lo que hace daño es la diferencia entre lo que una empresa paga a los trabajadores y lo que ellos reciben que se sitúa en casi un 40%.

Lo que cuesta despedir personal: no es la parte más agradable de montar una empresa pero a veces no se puede evitar porque las cosas no siempre cuadran tal como previstas. España tiene el despido más caro de Europa. Si tienes una start-up te lo tienes que pensar dos veces a la hora de contratar a personal.

Los plazos de pago: para una economía es clave que el dinero circule. Unos plazos de pago de 90 días y reales de 120 no son buenos para el país. Se crea un círculo vicioso donde si el cliente paga tarde, el proveedor cobra tarde, etc. Todo el mundo cobra y paga tarde. Si controlar el flujo de pagos ya es complicado en cualquier start-up, en España la situación de plazos de pago lo dificulta todavía más. Aunque en el 2013 entre en vigor una ley para reducir el plazo a 60 días es necesario también un cambio cultural para que todo el mundo pague de manera puntual sus facturas.

Las barreras de las universidades para contratar becarios: me parece extraño que algunas universidades pongan trabas para empresas para que sus estudiantes puedan hacer becas en empresas. Empieza con procesos administrativos complejos y termina con costes que hay que pagar a la universidad para contratación de estudiantes. Lo poco que pueda pagarle se lo pagaré al becario que haga las prácticas conmigo. No entiendo que me cobre la universidad visto que aporto valor formando (y no explotando) a estos estudiantes.

Avance y devolución de IVA: que tengas adelantar el IVA de tus facturas no cobradas no es un problema específico de España. Ocurre en muchos países europeos. Es importante saberlo porque en combinación con los largos plazos de pago tienes que planificar cuando tienes que declarar tus facturas para no pillarte los dedos con tu flujo de caja.

La “cultura” de trabajo: una cosa que me sorprendió mucho es lo poco directo que puedes ser a la hora de criticar un trabajador o proveedor. La cultura de trabajo en Alemania p.ej. es todo lo contrario. La gente suele ser muy directa a la hora de manifestar su insatisfacción con un servicio prestado. Tuve que aprender que en España hay que ser más “suave”. La gente se ofende si dices las cosas sin filtros.

España puede parecer a primera vista un país que no está hecha para start-ups. Los emprendedores españoles enriquecen este país porque quieren sacar el carro del barro. Estoy contento de emprender en España: un país que vive una época dorada con sus deportistas y que debe aspirar a transferir tanto talento al ámbito empresarial. ¡Hagámoslo posible!

CATEGORIES
TAGS
Share This

COMMENTS

Wordpress (9)
  • comment-avatar

    El tema de la morosidad es complicado, el primero que no cumple el plazo es el Estado y además siempre está lo de cobra pronto y paga tarde, … pero hace mucho daño, luego hay que sumarle que aunque no lo cobres lo has facturado con lo cual estás ingresando el IVA correspondiente, ante esto lo único que se puede hacer es provisionar al cliente de dudoso cobro para, por lo menos, no pagar Impuesto de Sociedades, en fin esperemos que esto se solucione con pagar el IVA de las facturas cobradas, aunque no sé muy bien cómo Hacienda va a controlar esto, aunque seguro que lo consigue, … debemos tener el fisco más eficiente de Europa.

    Después de este rollo que acabo de escribir FELIZ NAVIDAD

    • comment-avatar
      Carlos Bravo 11 años

      Muchas gracias Lourdes. ¡Te deseo igualmente felices fiestas!

  • comment-avatar

    Hola,
    Tras años de bonanza la empresa que hice crecer , se la ha llevado por delante muchos factores de los últimos 3 años, de 1 trabajador , a tener 45 , por lo que se a lo que te refieres en cuanto a costes y trabas administrativas de todo tipo.
    En este momento estudio varios proyectos y estoy tomando tiempo antes de iniciar cualquier empresa y como dice un amigo ” hay tres administraciones esperando que alguien monte un negocio para poder pegarle un mordisco” , ese es el gran problema .
    Lo mas difícil lo tenemos en este país , gente preparada, decidida , con ideas y muchas ganas, pero también tenemos hasta el momento unas administraciones que pueden llegar a quitarte todo eso ,…no dejemos que nos lo quiten.
    En mi opinión deben facilitar el camino a las empresas , no puede ser que los costes laborales sean tan altos, y cuando la empresa lo necesite , pueda significar el cierre de la misma , por no poder reestructurarse con rapidez, si necesita aligerar la carga de personal por que no vende , con menos motivos podra afrontar despidos importantes, y se vera abocada al cierre o medidas mas drásticas.
    Los impuestos en caso de beneficios a las pymes son altisimos .
    …..ufff , esto da para no acabar!
    Saludos y fuerza

  • comment-avatar

    Muy buen post, como siempre. Interesante lo de la ley para reducir el plazo de pago a 60 días. Cuando haces negocios fuera de España no tienes ni que preguntar a cuántos días hay que poner la factura. En España cada uno paga cuando quiere y luego 30 días más 😀

  • comment-avatar
    Onofre Soriano 11 años

    Enhorabuena por el post. Con el título, pensé otra cosa. Pero las start-up tienen los mismos problema. Se te ha olvidado decir que todos nos hacemos ricos, jajaja

  • comment-avatar

    Enhorabuena por esa visión positiva sobre la creación de empresa en España. Tal y como está la situación, a veces dan ganas de salir corriendo de aquí.

  • comment-avatar
    Alberto 11 años

    Hola Carlos!
    He leído en twitter que estabas corriendo en Colonia. Te sigo desde hace unos meses, y me parece muy interesante todo lo que escribes. Haces una mezcla de información y coaching para emprendedores que hace que aprendas y salgas muchas veces motivado después de leerlo.
    Me preguntaba si podríamos quedar para tomar algo, o para correr incluso (me gusta mucho correr, pero no creo que aguante tu ritmo. Quiero correr mi primera maratón el 29 de abril en Düsseldorf). Estoy de Erasmus este año aquí, en Düsseldorf.
    No sabía como contactar contigo de la manera más directa posible. Intenté enviarte un mensaje directo en twitter pero no me deja (tienes que ser follower), así que te dejo mi email para que me respondas por ahí.
    Muchas gracias

    Alberto

    • comment-avatar
      Carlos Bravo 11 años

      Hola Alberto,
      mañana ya vuelvo, así que me temo que esta vez no será posible. ¿Cuando estas por Madrid?
      Saludos!

  • comment-avatar
    Alberto 11 años

    Estaré en Madrid otra vez en mayo, para estar sólo un fin de semana. Vuelvo definitivamente en septiembre otra vez. Estoy empezando con esto de emprender, y estoy aprendiendo y me motiva mucho tu blog. Es por eso que me gustaría conocerte. ¿Te parece bien que cuando esté en Madrid me ponga en contacto contigo? Y, ¿hay alguna otra forma de hacerlo que no sea a través de tu blog?
    Gracias,
    Alberto

  • Disqus ( )