COMMENTS

Wordpress (5)
  • comment-avatar

    A mi el spam que más me molesta es el que me fastidia el analytics. Espero dar con la solución ayer 32 visitas y otra de 24 resulta un poco incómodo.
    El otro spam es que ni lo veo porque lo ignoro por completo. Como bien dices hay que denunciar este tipo de prácticas para no ensuciar la imagen del sector. No debemos permitir que trasciendan este tipo de cosas. Cuanto más relevante eres muchos más frentes se te abren de gente que te quiere desacreditar. A mi me preocupa lo que piensen los. mios,la gente que me importa o que conozco. El resto no me preocupa y creo que a ti tampoco debería. Sabes perfectamente lo que eres.
    😉

  • comment-avatar

    Hombre, yo siempre que hago un comentario, allá por donde paso, dejo mi link, aunque sea nofollow… pero hay una diferencia entre ello y el spam, cuando el comentario aporta algo: una experiencia, una opinión, una duda, un aampliación… me parece totalmente lícito dejarlo, y de hecho cuando los dejan en web los suelo aprobar. Con lo que ya no comulgo es con el “muy interesante”, “muy chulo”, “bien explicado”… esto no me aporta nada y el autobombo no me hace falta, así que los elimino, porque yo, para dejar un mensaje así, prefiero no decir nada y demostrar que me ha gustado… tuiteandolo por ejemplo.

    • comment-avatar

      Totalmente de acuerdo. Hay mucha gente que suele poner comentarios y luego añadir su enlace. Si es un comentario currado siempre lo suelo dejar. Si te das cuenta que únicamente se hace para ganar 2-3 visitas al propio blog sin decir nada que aporte valor pues no… 🙂

      Saludos!

  • comment-avatar

    […] Como en otras redes sociales, podemos etiquetar a otros usuarios para llamar la atención directa sobre una publicación. Ésta práctica no se debe hacer a la ligera, puesto que corres el riesgo de que te denuncien por spammer. […]

  • Disqus (0 )