Cómo montar un proyecto online desde cero al estilo Life Hacker

¿Quieres montar un proyecto online pero no tienes tiempo? Igual eso no es tu problema. Igual el Life Hacking puede ser parte de la solución que andas buscando.

No, no me he liado con el título. Esta vez no te quiero hablar del Growth Hacking. En este post tocaremos una disciplina recién descubierta. Hablaré del Life Hacking y cómo puedes aplicar esta filosofía de vida para montar un proyecto online desde cero.

Life Hacker EmprendedorDerechos de foto de Fotolia

Este concepto y estilo de vida te puede servir sobre todo bajo las siguientes condiciones a la hora de montar un proyecto online desde cero:

  • Trabajas por cuenta ajena y no quieres/puedes dar el salto al vacío para realizar tus sueños.
  • Eres padre o madre y te ocupas del bienestar de la familia. Apenas tienes huecos libres en tu día a día.
  • Eres emprendedor en serie y te gusta llevar varios proyectos en paralelo aunque en general te cuesta llevarlos a cabo.

Cómo ahorrar y ganar tiempo en tu día a día

Life Hacking consiste en exprimir al máximo tu día a día. Si quieres montar un proyecto online desde cero hay que sacar tiempo de donde no hay. Por lo tanto tienes las siguientes opciones:

  • Levantarte más tarde o más temprano y sobre todo no dormir la siesta. Aun así no deberías dormir nunca menos de 6 horas. Puede también que tu cuerpo te pida más por lo que no te pases y evita el agotamiento profundo.
  • Aprovechar tiempos que has considerado hasta ahora como “muertos”. Viajes en el tren, tiempos de espera, conducir en coche, etc. Absolutamente todo es aprovechable si tienes la disciplina y te pones con ello.
  • Dejar de distraerte con ver la tele, leer, jugar al Candy Crush u otras cosas que no aportan nada de forma directa al proyecto. Puedes despejar la mente y descansar cuando estés en la cama.

Si quieres emprender y cuentas con las dificultades mencionadas no te puedes permitir no ser productivo cada minuto del día.

Life Hacking y cómo te ayuda a montar un proyecto online desde cero

¿Todo eso ya lo estás haciendo? Vale, perfecto, es un primer paso. ¿Todavía no te has puesto o no eres suficientemente disciplinado? En tal caso despídete de tu sueño o de las excusas que tienes para no empezar ya a cambiar tus hábitos. Es tan sencillo y tan complicado al mismo tiempo.

Concretemos. ¿Qué más necesitas aparte de tiempo para lograr el objetivo de montar un proyecto?

  • Ser minimalista: tanto tu tiempo como tus recursos están limitados. No te preocupes porque no lo estás haciendo todo. Es incluso contraproducente querer abarcar demasiadas cosas al mismo tiempo. No confundas opciones con obligaciones. Menos es más.
  • Estar equilibrado: a pesar de la gran importancia que tiene sacar el máximo de tu día a día tienes que ser consciente que todo tiene sus límites. El cuerpo y la mente llegan hasta un punto pero llegará un momento donde entras en zona de peligro.
  • Búscar un tandem: encuentra una persona que quiera hacer lo mismo (o algo parecido a lo tuyo). Lanzaros juntos. Es fácil abandonar cuando no tienes que rendir cuentas a nadie pero será más complicado a la hora de abandonar a un compañero de viaje.

“No tengo tiempo para…” es la forma más sencilla de decir “no me interesa”, “no me gusta”, “no tengo la motivación”, etc. ¿Por qué te he hablado de todo esto en vez de de los primeros pasos para montar un proyecto desde cero?

Life Hacking es un estilo de vida. Es la filosofía de exprimir al máximo cada minuto que te regala el día. Son consejos básicos y de sentido común que te enseñan a hacer cosas. Puedes lograr cualquier reto aunque no sepas absolutamente nada sobre tu objetivo en el punto de partida. Hay algo mucho más importante que el conocimiento o la experiencia. Es la actitud y la motivación.

Para lograr cosas hay que mantener la llama de la ilusión ardiendo. Eso en realidad es lo más importante. Muchos se queman o pierden todo el carburante porque no entienden que el viaje es largo y que no puedes ir siempre a todo gas.

Un Life Hacker va más despacio para llegar más lejos. Invierte tiempo para ganar tiempo. Es estar motivado pero de forma inteligente.

CATEGORIES
TAGS
Share This

COMMENTS

Wordpress (3)
  • comment-avatar

    Es un poco como la fábula de la liebre y la tortuga, ¿verdad? Lo más importante no es arrancar muy fuerte, sino mantener el paso firme para llegar donde queremos.

  • comment-avatar

    Hola Carlos,

    Para mí el life hacking sigue siendo una forma de vivir diferente, de rodearte de una serie de técnicas que te supongan un cambio positivo en tu día a día y en aquello que hagas.

    A la hora de emprender un proyecto online, lo que más valoro es la disponibilidad de tiempo ya que cualquier nuevo frente en el que quieras meterte va a repercutir en todos los que ya tienes activos. Y esto es porque, inevitablemente, la motivación de un nuevo proyecto acaba ganando a la estabilidad de los demás. O al menos esto es lo que me ha ido pasando a mí.

    Por ello, para mí si que se puede montar un proyecto al estilo life hacker, y cada día son más personas los que lo ponen en marcha de este modo. No obstante, sin disciplina y constancia ninguna técnica de life hacking le va a salvar la vida a un nuevo proyecto.

    ¡Un saludo!

  • comment-avatar

    Muy bien dicho, es un estilo de vida y ser capaz de aprovechar cada momento para conseguir tus objetivos.

  • Disqus ( )