Cómo aprovechar huecos muertos en tu día a día para multiplicar tu efectividad

En mi día a día prácticamente no existen huecos muertos. Cuando veo que salen de alguna esquina, saco el bate e intento matarlos... ;)

En ocasiones lectores me preguntan cómo puedo realizar tantas tareas al mismo tiempo. Aparte de practicar deporte de forma regular busco reducir tiempos inefectivos al máximo.

Gestión del TiempoDerechos de foto de Fotolia

Si te preguntas si se pueden correr maratones, montar start-ups, tener peques y además ver un DVD a partir de las 21 horas la respuesta es “si”. Todo el mundo tiene huecos muertos en su día a día que típicamente no utiliza. Antes de seguir leyendo te advierto.

No tengo prácticamente momentos donde no esté haciendo algo útil según mi propia definición (considero pasar tiempo con familia algo “útil por si te hacías la pregunta). No he sentido esa sensación de “me aburro” en los últimos 10 años (o por lo menos tanto tiempo que no lo recuerdo). No duermo nunca la siesta. Es tiempo que puedo invertir de forma diferente para avanzar con tareas pendientes que me aportan más que cerrar los ojos. Ya tendré tiempo de descansar cuando tenga 80 años… 😉

Los momentos en el baño para leer en blogs, redes sociales y mails

Tengo que confesar que desde que soy padre los tiempos en el baño en casa se han alargado de media entre un 30-50%. No es que tener hijos haya afectado mi digestión pero es la única manera de tener un rato libre. A veces incluso no tengo ni eso porque uno de los dos peques toca en la puerta en el momento que me he sentado en la taza del váter.

Suelo estar siempre acompañado de mi móvil. Es un momento perfecto para leer los mails e incluso responder a algunos. Esto no es nada nuevo, me imagino que el 99% de los que están leyendo estas líneas harán lo mismo. Para muchos es un hueco para ver y responder en redes sociales o hacer una lectura rápida de los posts nuevos en los blogs favoritos. Lo que antes era la revista o el periódico se ha remplazado por el móvil y la tableta.

Los viajes en coche o en tren para escribir o preparar posts

No soy de los que ven las películas del tren. Como mucho las veo de reojo. Es un momento ideal para escribir un post. El factor de riesgo de distracción más elevado como suele ser en mi caso el correo electrónico es más reducido porque la cobertura que tengo en mis viajes es pésima. En unas 2-3 horas sentados en el tren puedo sacar 1-2 posts.

Cuando tengo que coger el coche escribir un post puede ser más complicado para no decir imposible. El hecho de publicar a diario también me requiere tiempo para encontrar temáticas sobre las que se me ocurre escribir algo (de valor). Mi coco siempre está dando vueltas y es un momento fantástico para encontrar ideas para artículos nuevos y/o encontrar soluciones para otros asuntos. Para poder utilizar mi tiempo de manera efectiva lo ideal es ya haber planificado el contenido en la cabeza por lo que únicamente tengo que pasar las palabras al Word.

Esperando al médico, un amigo o antes de empezar una reunión

5 minutos son 5 minutos. Si vas acumulando todos los tiempos de espera en una semana corres el riesgo de perder horas. Responder a mails, leer posts o incluso avanzar una entrada con el teclado del móvil son buenas formas de sacarle rendimiento a estos momentos. Escribir un post con el móvil es altamente incómodo pero si no hay otra es tiempo ahorrado que puedo utilizar para avanzar con “mis cosas”.

Mientras practicas deporte

El otro día estuve debatiendo con un amigo sobre decisiones basadas en la intuición en comparación con las que tomas realizando un análisis (curiosamente también corriendo). Muchas personas tienen tendencia a dejarse guiar por lo que les dice el corazón. Para el cerebro es una forma altamente efectiva de realizar esta tarea porque no requiere mucha energía y es muy rápida. Es algo que hemos heredado de nuestros antecedentes porque la decisión de huir o no ante un animal potencialmente peligroso no se toma analizando con tranquilidad todos los hechos. Equivocarse no era un problema sino aumentaba la probabilidad de supervivencia desarrollando una capacidad de tomar decisiones de forma intuitiva aunque no siempre fuesen acertadas.

En el mundo de los negocios se aprende a través de los errores pero tampoco hay que cometerlos como un idiota. El análisis de todos los hechos y datos facilita enormemente una toma de decisión correcta. Durante mis entrenos suelo realizar esta tarea. Como tengo 1 hora más para darle vueltas al asunto, al final hay una alta probabilidad que tenga claro cómo hay que atacar el asunto o he realizado una nota mental con los datos que me faltan todavía. Correr me ayuda para resolver asuntos complicados de manera altamente efectiva.

Planificar el día antes de dormirte

La primera tarea del día puede tener un impacto importante de cómo acabas la jornada. Así que antes de dormir fijo prioridades y decido sobre el orden de las tareas. Aunque luego todo pueda cambiar me da seguridad para afrontar el próximo día con ganas e ilusión.

En semanas muy completas me he sentado previamente delante del portátil para redactar una lista completa de tareas. Luego fijo tiempo duración, días y prioridades para hacerme una idea si mi planificación es factible o no. Antes de dormir repaso lo que tengo que hacer. En ocasiones surgen sin buscarlo ideas para nuevos artículos de forma “accidental”.

Mi forma de organizarme no es para todo el mundo. No permite casi momentos de respiro durante el día. Gano mucho tiempo comiendo en 20-30 minutos y tomarme los cafés delante del portátil. Es mi lado alemán que me ayuda ser disciplinado cuando la carga de trabajo lo requiere. También tengo mis momentos de distracción y baja efectividad como todo el mundo. Los combato con mayor y menor éxito cuando me doy cuenta que suceden.

Como casi todas las cosas que hago aplico el sentido común. No es demasiado complicado copiarlo o aplicar una estrategia parecida para ganar tiempo en el día a día. Otra cosa es que quieras hacerlo, claro… 😉

CATEGORIES
TAGS
Share This

COMMENTS

Wordpress (23)
  • comment-avatar

    Pues sí, tenías razón, exactamente sobre esto iba el artículo de hoy 🙂

    Curiosamente, hace dos días, un par de amigos míos me preguntaron si no me agobiaba al vivir como vivo, siempre tratando de llenar los minutos con tareas y no dejar ni un resquicio. Me preguntaban cómo era posible que no me estresase.

    Les respondí del único modo que supe: el estrés acudiría a mí con la inactividad, realizando tareas, estando ocupado, no puede haber estrés. Ni siquiera tienes tiempo para pensar en ello 😉

    ¡Un gran artículo, un saludo!

  • comment-avatar

    Una solución para cuando no puedas utilizar el teclado, es utilizar una grabadora de toda la vida. Algunas tabletas vienen ya con micrófono incorporado… lo digo porque conduciendo, por ejemplo, no es conveniente que te vean con auriculares, micros de corbata o cosas parecidas…

  • comment-avatar

    jajaja lo de sentarse en el vater con el móvil es algo que no puedo evitar. Es un momento ideal para aprovechar y echarle un vistazo a las redes sociales.

    Es importante buscar tiempo de donde no lo hay, sobre todo cuando trabajas por cuenta ajena y tienes que combinarlo con proyectos online.

    • comment-avatar

      Totalmente de acuerdo Andrés. Yo tengo la suerte de poder trabajar en mis proyectos durante todo el día. Si además tienes que cumplir en un trabajo por cuenta ajena, el reto es aún mayor!

  • comment-avatar

    Gran artículo Carlos! Ojalá todos tuvieramos ese “lado alemán” que nos hiciera ser tan diligentes con nuestras tareas. Aún así por intentarlo… Que no sea 😉

    • comment-avatar

      Muchas gracias Miguel. Ya te advierto que no sirve para todo. A nivel de humor tiene muchos fallos… jajaja

      Saludos!

  • comment-avatar

    Coincido con la opinión lo del vater es algo que todos hacemos pero que nadie cuenta. Como si no cagaramos todos igual jeje. Antes en el baño era el periódico o la revista de turno ahora es el móvil.
    En mi caso el problema es el ruido ya me compre tapones y todo pero nada. Mi ilusión sería tener un espacio de de 4*4 insonorizao….
    La mejores ideas me vienen cuando salgo a caminar casi correr antes me ponia música y a veces empiezo con música entonces es cuando grabo con el movil las ideas que me vienen. me resulta muy practico y casi me salen las frases definitivas para el post. Teniendo en cuenta que camino una hora fuerte o más yo creo que me sale bien la jugada mato dos pájaros de un tiro.
    Feliz noche de reyes 😉

  • comment-avatar

    Sombrerazo para este post!!!

  • comment-avatar

    Me fascino el artículo porque me sentí muy identificada. No dejo ni un minuto libre para cuadrar todo y lograr cumplir con todo trabajo, blog, redes sociales, mails, lecturas de artículos, casa, esposo y perros. Gracias me reí mucho

  • comment-avatar
    Carlos 8 años

    Interesante. Pero no lo comparto para mi. Yo prefiero otro tipo de vida menos pendiente en horarios, obligaciones, altas responsabilidades.
    El estrés, por mucho que “la vida moderna” lo considere normal, no es para todos.

    Un saludo.

  • comment-avatar
    randyokz 8 años

    Que tal carlos,
    El titulo es muy interesante lo cual me animo a leer todo su contenido y fue grato pero al llegar casi al final y encontrar esto: “Es mi lado alemán que me ayuda ser disciplinado cuando la carga de trabajo lo requiere”. Eso me desagrado ya que es como decir ¿tengo un lado superior, soy nazi?…

    • comment-avatar

      Curioso que lo hayas visto así. No se me hubiera ocurrido en la vida esa asociación. Existe un prejuicio que los alemanes son disciplinados y los españoles solo duermen la siesta. Era una broma, nada más. Si te has sentido ofendido lo siento, no era mi intención…

  • comment-avatar
    Yamilet 8 años

    Muy bueno el artículo y los comentarios, interesante. Casualmente ahora he tenido un tiempo muerto y he descubierto su blog, acompañada de un café con leche y pasta en unas de las cafeterías del barrio y con el móvil en mano.
    Me has sacado una sonrisa, pues explicar nuestra sesión váter ha sido genial.
    Muy buen artículo.

    Saludos Carlos.

  • comment-avatar

    […] En esta ocasión me tengo que apañar con 3 horas. Ya le llevo dando vueltas a la ponencia en mis huecos muertos por lo que soy optimista de poder […]

  • comment-avatar

    […] Ahora mismo estoy en la sala de espera del hospital y estoy aprovechado este supuestamente tiempo muerto para teclear un post con el […]

  • Disqus ( )