Cómo establecer unas promociones cruzadas entre bloggers

La promoción cruzada es una de las armas más potentes del blogger. Empieza a encontrar colaboraciones que te ayuden llevar tu blog al próximo nivel.

En el 2012 mi reto personal era lanzar un post diario para aumentar la base de contenidos de este blog y aumentar la base de lectores. Conseguí crecer de 1.500 a 5.000 suscriptores en 366 días. En estos momentos me estoy acercando a la cifra de 7.000.

Colaboraciones entre bloggersDerechos de foto de Fotolia

Lo que nació como un reto se ha convertido en una rutina diaria. No te voy a ocultar que siempre hay posts que cuestan más que otros. El 2013 se inició sin un objetivo especial. De manera inconsciente me daba cuenta que iba avanzando en uno de los campos más importantes de un blogger.

Las colaboraciones entre bitácoras son el arma más potente del blogger

Me he dado cuenta de una cosa que no me esperaba de tal manera. Siempre que tengo la oportunidad de pasarme por uno de los blogs de los participantes de mi “Curso para bloggers” me doy cuenta que hay mucha participación en el campo de comentarios de antiguos “alumnos”. Uno podría pensar que es normal siempre que hayan participado en el mismo evento pero el caso es que se trata de personas que han estado en diferentes cursos en diferentes ciudades.

  • Ayuda mutua para solucionar problemas: el enlace de los participantes es un grupo en LinkedIn que he creado para todos aquellos que han estado de manera presencial u online en la formación para bloggers. La idea es que los miembros se ayuden mutuamente para avanzar más rápido en sus proyectos. Ya son casi 250 personas que reciben y aportan soluciones y expresan dudas alrededor del blogging.
  • Te ayudan aumentar la difusión: la colaboración con otros bloggers te ayuda aumentar tu difusión y llegar a una audiencia diferente. Aunque seas el blog más grande de tu nicho nunca cubres el 100%. Obtener visibilidad en bitácoras de terceros permite conectar con nuevos lectores.
  • Consigues enlaces de calidad: el intercambio de enlaces ha muerto. No digo que no se haga pero hay que hacerlo de manera más inteligente. No preguntes a un totalmente extraño que te ponga un enlace. Para empezar no lo va a hacer. Céntrate en colaboraciones de calidad que igual no te aportan miles de enlaces pero pocos que tienen más valor a nivel de SEO.

¿Qué es una promoción cruzada y como lograrla?

Antes de entrar en los detalles empecemos con una definición de lo que es una promoción cruzada entre blogs y lo que son sus objetivos:

“Una promoción cruzada entre bloggers busca dar visibilidad mutua de las respectivas bitácoras con el objetivo de aumentar el ratio de difusión para llegar a una nueva audiencia y conseguir nuevos lectores.”

No siempre se trata de una acción incentivada donde un blogger paga a otro por este tipo de servicio. De hecho estoy convencido que si la base de la colaboración es únicamente económica igual no es de muy larga duración. Tiene que haber un incentivo más allá que el puro intercambio de euros o dólares para ambos se puedan beneficiar a medio y largo plazo. Una promoción cruzada se puede establecer de manera muy sencilla:

1. Menciones mutuas en los respectivos blogs: igual os habéis dado cuenta que con cada vez más frecuencia menciono otros bloggers en mis posts. No cada recomendación se basa en una colaboración existente pero muchas sí. Destaco únicamente aquellos bloggers que conozco y donde se que si envío a alguien desde aquí tendrá una experiencia positiva igual que espero que la tenga aquí también.

2. Blogroll o blogs amigos: como podéis ver este punto no lo veis reflejados en esta bitácora. No soy amigo del uso de los Blogrolls más por razones estéticas y de diseño que otra cosa. Sé que muchos bloggers lo hacen y les funciona bien para intercambiar visitas de un blog a otro.

3. Banner en el blog: otra manera que permite dar visibilidad a tu colaborador es colgar un banner en la web y él hace lo mismo. Es un sistema más limitado que el Blogroll visto que un banner ocupa más espacio. Según tus objetivos puede tener más sentido concentrar las acciones para aumentar el impacto.

4. Plug-in de WordPress: Berto de Ciudadano 2.0 (si, esto es una promoción cruzada) me sorprendió el otro día diciéndome que me tenía enlazado desde su blog cada vez que escribía la palabra “marketing”. Igual si ve este post se pasa por aquí y nos dice el nombre del plugin de WordPress que está utilizando para ello. Honestamente no tengo claro el valor SEO que esto pueda tener pero intercambiar un par de visitas nunca viene mal.

5. Serie de posts entre blogs: igual ya has escuchado hablar de crear series de posts para crear expectativas y captar nuevos suscriptores para el blog. En vez de redactarla únicamente en un blog 2 personas con 2 diferentes bitácoras se la podría compartir. De esta manera los lectores saltan de un lado a otro dándole más visibilidad a ambos.

Insisto. Crear un blog no debe ser una lucha solitaria. Si tuviera que destacar únicamente 3 puntos que me han ayudado para obtener un blog que lean más personas aparte de mi mujer, mi madre y 2 amigos las colaboraciones formarían parte de la lista.

Si te interesa establecer colaboraciones con otros bloggers pero de momento todavía no sabes cómo saca provecho del campo de comentarios para incluir el nombre de tu blog, tu cuenta de Twitter o lo que quieras. Hoy tienes mi permiso para hacer “spam” a lo bestia… 😉

¿Cuáles son tus consejos para establecer colaboraciones cruzadas entre bloggers?

Nuevas fechas y ciudades: Taller práctico para bloggers: crear contenido para personas y buscadores

CATEGORIES
TAGS
Share This

COMMENTS

Wordpress (71)
  • comment-avatar

    Muy interesante lo que propones y sinceramente creo que es una buena forma de evolucionar, crecer y mejorar. Compartir e intercambiar sólo puede ser positivo, pues generamos flujos de contenidos y, por consiguiente, visitantes.

    Enhorabuena, me ha gustado mucho el post… y espero a Berto de Ciudadano 2.0 para conocer dicho plugin. 😉

    • comment-avatar
      Carlos Bravo 10 años

      Gracias Rafa, se llama @c2cero en Twitter por si quieres avanzar el comentario… 😉

  • comment-avatar

    Buenas 🙂

    El nombre del plugin es SEO Smart Links, aunque últimamente me está haciendo algunas puñetas y cuando tenga tiempo quiero probar el SEO Auto Links & Related Posts.

    Ya que Carlos ha dado permiso para hacer spam a saco, aprovecho para comentar que ambos los tenéis en mi listado de plugins de WordPress.

    Un saludo,
    Berto

  • comment-avatar

    Hola Carlos!!

    La verdad es que en esto del blogging no deberíamos olvidar nunca que no estamos solos. No creo que debamos competir unos bloggers con otros sino, al contrario, debemos ayudarnos a difundir nuestros contenidos.
    Para ser sincera una de las cosas que más me gusta de escribir en un blog es las buenas relaciones que poco a poco se van construyendo con otros bloggers, que en muchas ocasiones, ni nos conocemos personalmente, pero ahí estamos para ayudarnos en todo lo que esté en nuestra mano.

    Hoy como me has dado permiso … Os invito a tod@s a visitar mi blog: http://www.anairas.com/

    Un cordial saludo!!

  • comment-avatar

    Muchas gracias por este post. La verdad es que tenemos un par de colaboraciones pendientes y esto nos viene al pelo.
    Como bloggera, me interesa mucho esa colaboración con cualquiera que le pueda interesar un blog sobre vinos, un poco distinta: enfocada a la mujer y pretendiendo hablar un idioma más normal,acercar el mundo del vino a todos…
    Invito a que os paséis y si os gusta ¡Escribenos! (Facebook,Twitter,Email…)
    Nuestro blog: http://www.vinuranto.es

    ¡Muchas gracias de nuevo, Carlos! Spam a lo bestia 😛

  • comment-avatar

    Pues yo no he visto eso de “spam a saco permitido”, así que de momento me abstengo.

    En cambio, a la pregunta de Carlos “¿Cuáles son tus consejos para establecer colaboraciones cruzadas entre bloggers?” considero que lo básico para establecer colaboraciones es buena voluntad y perder el miedo a la cooperación pues esto sirve para consolidar al primero y permitir avanzar al segundo.

    Cualquier colaboración puede ser bienvenida, pero para mi es más importante la forma de contar las cosas que la difusión que tenga el mismo.

  • comment-avatar
    Carlos Bravo 10 años

    Espero que este campo de comentarios os sirva para establecer colaboraciones. Si os funciona tenéis que volver para contarlo, ok? 😉

  • comment-avatar

    Desde luego las colaboraciones toman un papel muy importante para llegar a nuevas audiencias, el plugin del que oí hablar que hace lo que describe Berto es SEO Links, no se si será el mismo que usa él, desde luego ponerte tras la palabra marketing es un detallazo.

    Saludos!

  • comment-avatar

    @Anaiaras Totalmente deacuerdo contigo. Todos los bloggers hemos de echarnos una mano porque cuando colaboras y sale todo como esperas es la mejor sensacion del mundo. Llegas a otra gente, conoces a otra gente y se abre un gran mundo de posibilidades.

    Un saludo.

  • comment-avatar
    Carlos Bravo 10 años

    @Rafa: si quieres colaborar tienes que tener las cosas claras. El cuándo, cómo, donde, etc. lo tienes que conocer. Esa es la manera que a mi me ha funcionado. Haciendo propuestas concretas que cubre incluso ya detalles de la misma.

  • comment-avatar
  • comment-avatar

    (no se me habían cargado todos los comentarios hasta dejar el mío) xD

  • comment-avatar

    @CarlosBravo buena anotacion. Lo tendremos en cuenta. 🙂

  • comment-avatar

    Saludos!
    Un gran ejemplo de aumento de lectura es lo que ha ocurrido con tu blog y yo: te he visto en un retweet de una de mis seguidoras y he abierto tu web jeje
    Yo tengo un blog sobre el mundo Craft y Handmade y la verdad que las colaboraciones entre blogs hacen muchisimo, por ejemplo esta semana una chica colabora en una de las secciones de mi blog.
    Ahora hay también una tendencia de hacer como unas pequeñas newsletters de concentracion de información sobre el tema de tu blog que ayudan mucho a conocer nuevos blogs.

    Saludos
    theraspberrycolor.blogspot.co.uk (has dicho que podíamos jijiji)

  • comment-avatar

    De entrada, lo ideal es leerse el blog, luego dejar comentarios (y referencia en twitter u otra red social) y luego, si escribes algo inspirado en otro blog o con datos de otro blog, mencionarlo. A partir de aquí quizás de cree la confianza para colaborar.

  • comment-avatar

    Lo de hacer series entre blogs es una cosa que no sabía que existía y que en su día lo “bauticé” para mi mismo como series de posts cruzados. La realidad es que nunca lo he probado pero cuando escribí ese post estaba convencido que es una técnica que puede funcionar muy bien.

    Para mi lo más importante y lo que muchas veces más trabajo cuesta cuando escribes en un blog es cambiar el chip y darte cuenta que promocionar otros blogs sale mucho más rentable que la auto-promoción.

    Saludos!

  • comment-avatar

    Más allá de la colaboración, está la coopetencia:

    http://www.sergerente.net/coopetencia/

  • comment-avatar

    Curiosamente soy el segundo blog de vinos que habla aquí, así que si ella quiere podemos hacer algun tipo de colaboración, aunque mi web no sólo está enfocada a la mujer, sino a todo aquel que quiera 🙂
    @bonrotllo
    http://www.nosgustaelvino.com

  • comment-avatar

    ¡Cómo dejar pasar esta oportunidad tan generosa Carlos, es imposible!
    Nos llama poderosamente la atención el quinto punto “serie de post entre blogs” porque todo nuestro blog es en sí una serie, que la hemos bautizado “Branding Drops”. Se trata de una serie de “gotas de branding” formativas y estimulantes con las que pretendemos “rociar” semana a semana a todas aquellas personas que deseen adentrarse en el apasionante mundo de la seducción a través de las marcas.
    No hemos hecho más que empezar, pero compartimos totalmente la idea de que un blog no debe ser una lucha solitaria y de que todos dependemos de los demás para llegar con éxito al camino que nos hemos marcado. La colaboración es determinante y creemos firmemente en el intercambio de conocimiento, en las habilidades compartidas y en el aprendizaje muto.
    Os invitamos por tanto a “Esencia de Irudhitz” http://www.esenciadeirudhitz.com/p/branding-drops.html
    Muchas gracias y un saludo.

  • comment-avatar

    Creo que esta es la nueva sociedad, los contactos on-line, a veces con gente a la que no le has visto ni la cara!

    La verdad es que creo que cuando das recibes y eso en el mundo del bloggin también se cumple.

    Cristina – Alrededor de una taza de té

  • comment-avatar

    Suelo hacer un sólo un comentario por entrada; pero dado el carácter de ésta, me ha parecido interesante también compartir con vosotros este post:

    http://www.spoonch.com/2013/04/tu-blog-es-tu-casa-2/

  • comment-avatar

    Muchas gracias por la oportunidad brindada.

    Eso sí, en lo que realmente me parece brillante este post es en su capacidad para generar comentarios 😉

    Un saludo,
    http://www.elblogdelaagencia.com

  • comment-avatar

    Ufff, que no te parezca mal lo que te voy a decir, pero con los cambios en google o eres muy avispado o estás jugando con fuego. Por supuesto enlazo en los blogs que llevo a sitios o personas relevantes, a publicaciones suyas que enriquezcan las mías, sin pararme a pensar si estoy enfadando a los buscadores, pues al fin y al cabo los blogs son para mi un hobby en algunos casos y unos conejillos de Indias en otros.

    Pero de todas tus recomendaciones, si uno no sabe que está pisando terreno pantanoso, yo sólo recomiendo la última. Y no es muy sencilla de lograr, cuando uno intenta ofrecer contenido de calidad dar con otra persona de blogs de temática similar pero con un nicho un poco diferente y que acepte. Suelen preferir el intercambio de banners, cuando el intercambio de post enriquece a ambas partes.

    Mi bitácora relacionada con el SEO y el Marketing On Line es muy sencilla y humilde, por ello no te propongo un intercambio de posts ;), quizás en un futuro, si tiene movimiento, podría llegar a ser interesante para tí. ¿ Hasta pronto ?

  • comment-avatar
    Carlos Bravo 10 años

    @Inma: cómo dice mi socio “el SEO es un mundo esotérico” y nadie sabe lo que Google realmente quiere. Es cierto que no debes ponerte a intercambiar enlaces a saco porque vas a perjudicarte pero una colaboración con pocos bloggers de la manera propuesta no debería tener un impacto en el posicionamiento web. En otro caso este blog ya hace tiempo hubiera recibido la tarjeta roja de Google… 😉

  • comment-avatar

    Hola Carlos y seguidores de Marketing de Guerrilla,

    Gracias por otro gran artículo, hace un par de meses que sigo tu blog y he aprendido muchísimo contigo, para mi tu blog es una fuente de inspiración.

    Yo he colaborado con otros blogs de marketing online con buenos resultados SEO. Me gustaría seguir colaborando con otros blogs, aprovecho la oportunidad de Spammer para dejaros mi blog:
    http://www.seoboom.es/blog-marketing-online

    Estoy abierto a colaborar mi email es hola@seoboom.es

    Salu2.

  • comment-avatar

    No sé, yo creo que esto de colaborar entre blogs es un poco como ligar:

    Has de enterarte que rollo lleva, si es de fiar y si te llamará al dia siguiente…

    Antes de pedirle colaboración a nadie creo que merece la pena leer a fondo su blog, seguirle en twitter unas semanas y convencerse de si realmente tiene algo que aportarte a tí y tú tienes algo “que le pueda gustar”

    Por cierto, yo tambien tengo un blog que entraría dentro de la categoría de “Marketing online”

  • comment-avatar

    Hola Carlos:
    Ante todo darte las gracias, por permitir la difusión de las páginas en tu blog. Me ha parecido una buena iniciativa, para buscar cooperación , ya que en mi caso, todas las puertas que llamo siempre estan cerradas. Dejo aquí mi web, por si a alguien le interesa:

    http://www.opileo.es
    Blog de opiniones, quejas y denuncias sociales. Es para que la gente opine libremente sin sistemas de registros, ni cookies y en un ambito de completa privacidad. Para opinar sobre política, sanidad, educación, trabajo, etc…

    Carlos agradecerte nuevamente la oportunidad, te has ganado un enlace en cuanto llegue a casa (aunque mi web sea muy pequeñita), publicaré el enlace en otro comentario.
    Saludos

  • comment-avatar

    Gracias por la oportunidad y por los consejos

  • comment-avatar

    Gracias Carlos por la oportunidad. Sabiendo que por aquí el dolor de espalda es un mal muy extendido me permito dejar 7 Consejos que Nunca te Han Dado Sobre tu Postura Frente al Ordenador http://t.co/FgvCH3Q1DI

  • comment-avatar

    Aunque no es mucha mi aportación, te dejo el enlace en forma de gratitud:
    http://www.opileo.es/conocenos.php
    Saludos

  • comment-avatar

    Muy buenos contenidos y como hay permiso os comparto mi blog, sobre decoración y reforma, no tiene mucho que ver, pero la invitación ha sido tuya ^_^

    http://jrsink.es

    Un abrazo

  • comment-avatar
    Marga Jiménez 10 años

    Carlos,
    Decirte una vez más que la cercanía y “frescura” de tus post ganan día a día a pesar de, o ¿quizá por su asiduidad?.
    Tratas hoy un tema que para mí se ha convertido en un elemento clave para mi blog. Lleva 9 meses de gestación, sí, sí , como un embarazo. Quizá por mi forma de ser, pero para mí el motivo principal es que hay tanta y tan buena información, que no quería “hablar por hablar”, y he decidido que voy a dar mis opiniones, sí pero que tendrá como un apartado fundamental la información que comparto de otros, actualmente desde twitter (@mjimenezcs). En breve verá la luz, ya te contaré si los demás me consideran también interesante. 🙂
    Saludos
    Marga Jiménez (@mjimenezcs)

  • comment-avatar

    Bueno, yo voy a aprovechar la licencia para spamear para proponer colaboración a un máximo de 4 personas de Madrid (conmigo 5) que estén interesadas en crear un grupo de trabajo llamado “Mastermind” (ya explicaré el origen del término) para apoyarse mutuamente y reunirse presencial y virtualmente con el objeto de mejorar sus habilidades de blogueros en sentido amplio: escritura, marketing online, captación audiencia, etc.

    Requisitos para esas 4 personas:

    1º Altamente motivadas en convertirse en unos grandes blogueros. Dispuestas a dedicar tiempo y esfuerzo.
    2º Con ganas de compartir conocimiento e información y enseñarnos mutuamente. Esto es esencial, y quien tenga alguna reticencia al respecto, es mejor que busque otro tipo de colaboración.
    3º Con mentalidad experimental y espíritu creativo, aunque nunca haya creado nada.

    No importa del nivel del que partamos cada uno de nosotros ni cuánto tiempo llevemos blogueando. Yo, por ejemplo, llevo 3 años con mi blog y me defiendo bastante bien escribiendo, pero soy un novicio en temas de promoción y marketing del blog o en cuestiones técnicas.

    La primera reunión tendrá lugar en la semana del 15 al 21 de abril y será presencial para definir las metas del grupo y conocernos.

    Si alguien está interesado, puede ponerse en contacto conmigo en homominimus@hotmail.com y explicarme por qué querría participar en el “Mastermind” de blogueros.

    Un saludo a todos y gracias a Carlos por la oportunidad.

  • comment-avatar

    Ah, y mi twitter es @homominimus, por si alguien le resulta más fácil contactarme por este medio.

  • comment-avatar

    Como decía en un post en mi blog http://mundodigital.pro, cada vez que me intereso por un tema para escribir en mi blog aparece marketingguerrilla.es.

    Por eso, Carlos Bravo, aprovecho esta oportunidad para decirte algo:

    (Flores ON 🙂 ) Para mí eres un “blogger héroe” y no te conozco personalmente , ni siquiera hemos intercambiado ningún mensaje hasta ahora, pero para mí tu blog es tu imagen, para mi una referencia diaria e imprescindible. Es como un libro de consulta, cada vez que me intereso por un tema o bien busco algo para escribir en mi blog, aparece marketingguerrilla. (Flores OFF 🙂 )

    Y digo esto con todo el cariño del mundo, a riesgo de que me tachen de adulador, pero para mi es la realidad.

    Ánimo y sigue así.

    Un saludo.

  • comment-avatar

    Wooow!! Hoy me veo obligado a comentar !!

    Antes que nada hola Carlos y a todos, me ha encantado el post, las ideas de los posts cruzados, todo. Cuánta gente con ganas de hacer cosas, promocionando sus blogs, compartiendo, en fin.. Que bonito!!

    Felicidades por el blog Carlos eres un crack!! Saludos a todos 🙂

  • comment-avatar

    Se agradece que alguien como tú nos brinde la posibilidad de atraer tráfico a nuestros servicios o productos. Recuerdo que ya hiciste esto en otra ocasión. Aproveché para mencionar mi tienda online de vinilos para coche viniloauto.com y me sorprendió recibir 5 visitas aun cuando mi producto no tiene relación alguna con tu blog.
    De nuevo muchas gracias.
    Carlos

  • comment-avatar

    Muy buenas a todos.

    Interesante la propuesta. Mi blog va sobre negocios, en principio enfocado a bloggueros. Una empresa también puede tener un blog y por lo tanto también puedo aportar algo.

    Espero que os sea útil, ya que simplemente cuento mis experciencias y mi sabiduría que voy adquiriendo en internet.

    Suerte a todos que cuando uno empieza siempre es difícil dar cada pasito día a día.

    Mi blog: TuNegocioEnLaNube.net.

    Saludos.

  • comment-avatar

    Creo que los bloggers deberíamos colaborar más y competir menos, así que este post me ha parecido genial. Yo siempre utilizo las menciones cuando creo que hay algo interesante en otro blog que puede gustar a mis lectores, aunque no tenga una colaboración con el otro blogger. Respecto a las series de posts entre blogs es algo que puede funcionar muy bien. Si alguien lo prueba que nos cuente los resultados por aquí.

    Gracias por darnos la oportunidad de dejar el nombre de nuestro blog para posibles colaboraciones. Yo escribo sobre bodas e intento dar ideas originales. Dejo mi enlace por si hay alguien a quien le interese hacer una colaboración:

    http://siquieroporsandrallopis.com/

  • comment-avatar

    Tras asistir al #cursobloggers de Barcelona, tome varias decisiones y la principal ha sido migrar el blog de Blogger a WordPress, hoy me he estrenado en esta nueva etapa y justo Carlos nos permite spamear su blog!
    Bravooooo, tu si que sabes como conseguir proactividad por parte d elos lectores, espavilao 😉
    Ante todo felicitaros por la jornada de la semana pasada, agradeceros los consejos y animaros a seguir con tan buen trabajo.
    Por si os apetece os dejo el enlace a mi blog, un espacio donde convergen el ocio, la cultura, las sonrisas, la música, el cine y el arte, un espacio de evasión en el que poderse perder… ¿os apuntáis?
    http://nuvegante.wordpress.com/

  • comment-avatar

    Carlos, si algo te caracteriza es la generosidad, hoy prestas tu plataforma para que otros bloggers se conozcan.

    La técnica que propones en La Esfera Cultural la llevo realizando desde hace tres años, y realmente funciona. Alcanzo lectores de otros blogs y comunidades a las que me hubiera sido muy complejo llegar.

    En La Esfera Cultural siempre tenemos abierta la puesta a proyectos y colaboraciones, tal es así que empezó siendo mi blog personal y al final se ha convertido en un proyecto participativo.

    ¿Alguna propuesta? Todas serán escuchadas.

    Saludos,
    @franCoescribe

  • comment-avatar

    Hola Carlos y comunidad de blogeros,
    Tal y como te comenté en linkedin llevo algunos meses siguiéndote. No me considero bloger en absoluto pero gestiono y escribo en el modesto blog que hemos creado en Fisiohogar.
    La verdad es que sigo tus artículos y suelo encontrar ideas para redactar o diseñar los nuestros.
    Quiero darte las gracias por tu trabajo y por compartirlo con nosotros y aprovechar la experiencia para probar esto de los enlaces cruzados. Normalmente en nuestro blog enlazo bastante a blogs de otros compañeros fisioterapeutas y poco a poco ellos también van enlazando con el nuestro, ahora solo falta ir saltando a otros blogs de salud menos específicos.
    Gracias nuevamente y ahí va nuestro blog
    http://www.fisiohogar.es/blog/

  • comment-avatar

    Buenas noches Carlos, totalmente de acuerdo contigo, yo tampoco tengo claro como afectarán al SEO estas promociones cruzadas pero a mí me están aportando mucho. No sólo he conocido por la red a gente que sin haberme visto nunca me han ayudado desinteresadamente a nivel técnico, si no que ya se empiezan a formar relaciones de amistad gracias a lo que en un principio surgió como una colaboración. Las recomiendo tanto a nivel profesional como personal. Darte la razón Sandra en que debemos cooperar más y competir menos, Hay un pedazo de tarta de internet para todos!!! Nos vemos por los blogs máquinas!! Saludos a tod@s (por cierto Carlos pedazo de curso que os marcásteis no se cuantas veces me lo he oido ya en el gim desde el móvil)
    Un abrazo!

  • comment-avatar

    Excelente el post, como siempre. Y gran iniciativa el #CursoBloggers. Creo que podéis seguir adelante con más jornadas y no dudo que lograréis patrocinadores.
    Un saludo desde http://basketandtalent.com Un blog sobre talento, liderazgo, trabajo en equipo y deporte.

  • comment-avatar
  • comment-avatar

    Hola Carlos y hola a tus lectores!

    Sigo tu blog desde hace unos meses y eres una de las mejores fuentes de motivación, consejos útiles e incluso estilo de redacción para mi blog recién estrenado: http://www.espablomartin.com

    Hoy aprovecho la oportunidad que nos brindas para “promocionar” mi bitácora en tu blog y para darte la enhorabuena por tus estupendos contenidos.

    Un saludo desde Elche y os invito a echar un vistazo a mi blog. Esoero que os guste!!

  • comment-avatar

    Vaya.. y ahora voy y digo “¿Cómo no se me había occurido antes?” … toda mi estrategia es crear contenido y darme a conocer en twitter. Bueno, sólo llevo 6 semanas y no tengo ni “blog amigos” ni “colaboradores”. Eso sí 🙂 yo hablo de los demás y les hago propaganda gratis.

    Si le queréis echar un vistazo (sin compromiso). El blog es de creación de CV, búsqueda de empleo 2.0 y temas similares. El diseño es 100% mío.. sí.. un poco simple, pero no soy diseñadora y como ya ha comentado Carlos en mil ocasiones, lo primordial al principio es el contenido.

    Carlos, gracias por dejarme hacer Spam por la patilla. Te leo todo los días.

    TW: @curriculum2cero
    Blog: http://www.curriculum2cero.com

    Cualquier persona interesanda en colaborar, soy todo oídos.

  • comment-avatar

    Esta claro es que con este post (como con otros que he seguido de tu blog) has triunfado. Hoy por hoy el espíritu colaborativo, especialmente en el área de socialmedia es fundamental.

    Gracias también por la oportunidad de poder poner nuestros blogs 🙂 (eso sí, debo decirte que tus posts son tweets seguros, ya que son de una gran calidad informativa).

    enriquetapia.net (recién “blogger” estrenado).

  • comment-avatar

    ¡Hola!

    También se comentó el tema de los enlaces en un curso tuyo al que asistimos… y seguimos desde entonces dándole vueltas.

    Lo nuestro son los viajes (y algo más). Así que aprovechando la licencia para spamear, y por si a alguien le apeteciera pasarse a echar un ojo… nos llamamos http://www.viajediario.com 😉

    ¡Un saludo!

  • comment-avatar

    Che, tendré que mirarme el horario porque siempre llego el último…

    Total… aquí os dejo la última actualización por si a alguien le resulta útil, el diccionario seo: http://www.tecnicaseo.com/diccionario-seo

    hay un montón de blogs interesantes en los comentarios, mi rss va a crecer…

  • comment-avatar

    Hola a todos,

    Estoy totalmente de acuerdo con Carlos cuando comenta que las colaboraciones deben plantearse de la manera más cerrada posible. Por mi experiencia en todo tipo de acuerdos de colaboración, es mejor establecer el “qué, cómo, cuándo, cuánto tiempo y objetivo” desde el primer momento.

    Si tu colaborador ve que propones una colaboración clara, directa y específica, será más sencillo para ambos y mucho más fácil evaluar posteriormente si se han cumplido los objetivos de la misma.

    Dada la situación actual, todos los bloggers (o proyectos de blogger, como yo) debemos apoyarnos mutuamente a fin de crear una red estable de colaboración y “generar industria”, que nos permitirá posicionarnos en otros ámbitos más amplios.

    Dejaría un enlace a mi blog, pero sería contraproducente ya que lo tengo pendiente de actualización y prefiero ser honesto con vosotros y conmigo mismo… 😉

    Saludos y enhorabuena a Carlos, como siempre.

  • Disqus ( )