Cómo crear series de posts que convierten a tus lectores en adictos de tu blog

Dividir un post largo en varios cortes es una manera elegante de ofrecer tu contenido de manera más digerible al usuario. Conviertes los usuarios en lectores adictos a tu blog que esperan de manera impaciente para leer la próxima entrada.

Cuando tienes un blog no te interesa crear picos de tráfico durante un día y el resto del año tener que estar contento sobre pocas visitas diarias. Hay que aprovechar cada usuario que llegue el blog para convertirlo en un lector adicto para vuelve de manera continua a tu bitácora. Si no estás utilizando las series como elemento dentro de tu estrategia de blogging estas dejando sin aprovechar un elemento importante de la estrategia del blogging.

Crear series de posts en un blog

¿Por qué hacer uso de series como elemento de una estrategia de blogging?

Hablando desde mi propia experiencia la creación de series me ha ayudado a crear una comunidad de lectores y fidelizar la audiencia. Ha tenido un impacto en los 3 siguientes puntos:

  • Aumento del número de suscriptores.
  • Nuevos seguidores en redes sociales.
  • Mayor número de páginas vistas por usuario.

Series de posts: cómo lanzarlas para que tengan éxito

Una serie de artículos trata la misma temática desde diferentes ángulos. Los posts demasiado largos se ofrecen al lector de manera más digerible en pequeñas porciones. Al mismo tiempo es una manera de enganchar al lector para que vuelva otra vez y leer la próxima parte. Utilizar todas o algunas de las siguientes técnicas ayuda a convertir la serie en un éxito.

Posts que enganchan al lector

1. Anunciar la serie por Twitter: no tiene mucho misterio. Anunciar que vas a escribir sobre un tema puede crear expectativas y curiosidad. Recuerda que el titulo es clave para el éxito de un post. Existen diferentes titulares memorables para lanzar un tweet que crea interés y recibe retweets.

2. Crear un post de apertura: un post de apertura da más detalles sobre la serie. Ya tienes que tener en mente todas las partes y anunciar los diferentes artículos con sus títulos. Cada vez que publicas una nueva parte puedes enlazarlo también desde este post inicial.

3. Hacer referencia en cada post a la serie: una parte importante de las visitas te llegarán directamente a las diferentes entradas sin necesidad de pasar por el post de apertura. Aprovecha al final de cada artículo para hacer referencia a la serie y a las partes ya publicadas para aumentar el tiempo de permanencia en tu blog.

4. Resumir posts existentes en una entrada: en muchas ocasiones me he dado cuenta que tengo artículos publicados que tratan la misma temática desde diferentes ángulos. En estos casos puedes publicar un post que resume los puntos más importantes enlazando cada entrada para que el lector pueda conseguir más detalles. Enlazar todo desde la misma página también permite una fácil navegación y significa mayor usabilidad para el lector.

Si no has probado todavía este elemento en tu estrategia de blogging te recomiendo probarlo. ¿Cuáles son tus consejos para crear una serie de posts?

CATEGORIES
TAGS
Share This

COMMENTS

Wordpress (10)
  • comment-avatar

    Hola Carlos:
    Muy interesante esta entrada sobre las series de post. Sin saber que era una técnica para aumentar la fidelidad de los lectores, la utilicé hace un par de años pensando que aumentaría el número de visitas durante varios días. Pero como no sucedió eso dejé de hacerlo. Ahora que lo leo en tu blog (felicidades por cierto, los contenidos me parecen muy relevantes) volveré a la carga con esta técnica!
    Miguel

  • comment-avatar
    Pablo 12 años

    Excelente artículo Carlos, coincido en que es realmente dificil fidelizar lectores, aún cuando estos han entrado varias veces ya. Las técnicas de fidelizacion que nombras son realmente efectivas y las considero necesarias en caso de que querramos conseguir mas seguidores de nuestro blog.. Siempre y cuando se siga manteniendo la linea de calidad que debería caracterizarlo, es decir, no abusar de “técnicas para obetener mas seguidores”. En fín, este blog siempre mantuvo la linea de cálidad que lo caracteriza y aprovecho para recomendar este post que leí para interiorizar mas sobre el tema. http://www.konitio.com/%C2%BFcomo-usar-social-media-para-retener-clientes/

    Saludos!

  • comment-avatar

    Es una técnica interesante en cuanto a la forma de administrar el contenido. La sinergia generada entre post y post demuestra que “el todo (el blog) es más que la suma de las partes (o de los posts)”. A esta estrategia, no sólo le agregaría el Twitter sino otros elementos del social media como facebook, google +, y otras redes sociales que “caputren” nuevos usuarios y los lleven a nuestro “centro de comando”, osea, el blog.
    Saludos @facuadamoli

  • comment-avatar

    Esta es una de esas cosas que dices, claro…como no se me había ocurrido. Y de hecho una vez lo haces funciona de verdad. A mi también me pasaba que solo me preocupaba de las visitas cuando los subscriptores son mucho mas importantes. Quizá una mezcla entre fidelización y SEO para conseguir nuevas visitas sería una estrategia equilibrada.
    Gracias como siempre por tus consejos,
    Un saludo!

  • comment-avatar
    Carlos Bravo 11 años

    Gracias a ti Alvaro por tu comentario!

  • comment-avatar
  • comment-avatar

    […] Bravo, autor de Marketingdeguerrilla.com, uno de los blogs de Marketing Online de mayor éxito, que crear series de artículos sirve para fidelizar a la audiencia. En concreto, su experiencia le demuestra que así aumentó el número de suscriptores, el número […]

  • comment-avatar

    […] que surgió fue si era mejor hacer posts muy largos o crear series de artículos. En el pasado era partidario de sacarlo en partes para fidelizar al lector. Las cosas van cambiando con el tiempo por lo que no se puede generalizar […]

  • comment-avatar

    […] lo que vas a hacer en una serie de artículos crea expectativas positivas sobre el futuro contenido y puede ser una motivación para suscribirse. […]

  • comment-avatar

    ¡Súper interesante! Que bien encontrarme con este post en el momento adecuado. Me has iluminado 🙂 Como siempre, un saludo!

  • Disqus (0 )