Cómo conseguir suscriptores para tu blog con Twitter Cards

Los Twitter Cards son una nueva opción para conseguir nuevos suscriptores. Esto es la forma como yo lo he logrado.

En Estados Unidos los bloggers lo llevan haciendo hace años: la captación de suscriptores con campañas de publicidad en internet. Crear un blog te sale prácticamente gratis pero hacerlo crecer tiene un coste. No me refiero únicamente a la inversión en diseño o creación de anuncios sino sobre todo al tiempo que inviertes para hacerlo crecer. No te metas en esto sin estar dispuesto a sacrificar otras cosas teniendo la expectativa de poder ganar dinero con ello.

Group sport soccer fans celebrating victory.Derechos de foto de Fotolia

La cosa es muy diferente si te lo tomas como un puro hobby y no tienes ningún tipo de interés económico. Es un objetivo totalmente válido para un blogger, así que si es tu caso probablemente no te interese tanto la inversión que te voy a proponer.

Captar suscriptores con anuncios de Twitter Cards

Desde hace un par de días los Twitter Ads ya están disponibles en España y toda Europa. Aunque de manera no oficial también ya se podía hacer, saque provecho de la oportunidad para hacer una prueba el mismo día de forma “legal”… 🙂 En combinación con las Twitter Cards son una herramienta de marketing muy potente. Te permiten captar suscriptores directamente desde el timeline que se dan de alta efectuando un solo clic.

¿Qué necesitas para captar suscriptores con los anuncios de Twitter?

No es muy complicado lanzar una campaña con Twitter Ads. Tienen algunos pequeños bugs pero me imagino que esos los irán eliminando en los próximos días por lo que no se puede considerar algo realmente grave. Vayamos por partes.

    • El gancho para incentivar el alta: para conseguir un suscriptor fuera de tu blog tienes que ofrecerle algo. Es poco probable que le mi correo electrónico a un desconocido si no recibo nada a cambio. Esto puede ser p.ej. un e-book. No te compliques la vida al principio. Puedes coger tu mejor artículo y convertirlo en PDF y listo.
    • Diseño de una Twitter Card: no es demasiado complicado (aquí puedes ver la mia). Necesitas crear un banner de 600×150 pixeles como el que puedes ver abajo. Una frase que genera interés, una foto que llame la atención y un botón con una llamada a la acción es todo lo que necesitas. Si no eres de Photoshop como yo puedes apañarte también con Powerpoint y XnView.
Así han quedado los Twitter Cards que he creado

Así han quedado los Twitter Cards que he creado

  • Lanzar una campaña: puedes optar por una campaña de “Cuenta Promocionada” o por “Tuit Promocionado”. Tienes que elegir la segunda opción. Con 5-10 euros al día ya puedes ver los primeros resultados. Al principio me dio miedo de que el presupuesto se iba a gasta inmediatamente dado que tenía que pujar entre 1,10-1,35 euro por cada interacción para tener difusión. La primera campaña tuvo un precio de 4 céntimos por cada clic, logrando unos 7 nuevos suscriptores.

Desventajas de los anuncios de Twitter

Bueno, están empezando así que tampoco seré demasiado crítico porque sé por experiencia en primera persona que estos desarrollos y lanzamientos cuestan un huevo. Hay algunas cosillas que se irán mejorando poco a poco.

  • Falta de segmentación regional: a día de hoy se puede realizar únicamente una segmentación nacional. Si quieres lanzar una campaña únicamente para Madrid o Barcelona simplemente no puedes hacerlo en esta fase inicial. Desde mi punto de vista es una funcionalidad básica que se irá añadiendo en breve.
  • Algunos usuarios se molestan: me sorprendí mucho que hubo un usuario denunciando un anuncio por spam por simple hecho de parecer como “tuit patrocinado en su timeline. Bueno, hay de todo y tampoco hay que darle demasiada importancia. Hay que darle todavía más tiempo al usuario para que se acostumbre a ver anuncios en Twitter.
  • Coste por interacción varía mucho: realicé cuatro campañas en Twitter. El coste por interacción subió de 4 a 27 de céntimos en la última que lancé. No tengo todavía muy claro a que se debe pero seguiré investigando para averiguarlo.
  • Requiere una atención constante: en Google Adwords tienes la ventaja que una vez optimizada la campaña no requiere tanta atención. Una campaña de Twitter tienes que actualizarla constantemente porque los anuncios están rápidamente vistos por todo tu target y pierden enormemente en efectividad. Si alguien te pone a parir por culpa de un anuncio también debes estar atento.

Captar suscriptores con Twitter Cards y no gastarse un duro

Con mi primera Twitter Card fue capaz de captar 200 suscriptores en 2 días sin gastarme 1 céntimo en los anuncios. ¿Cómo lo he hecho? Para empezar tengo una pequeña ventaja. El hecho de ya estar desde marzo 2009 en Twitter, hace que mi cuenta tenga algunos seguidores más que alguien que está empezando. Esto para empezar me da mayor alcance y difusión.

Lo bueno de los Twitter Cards es que puedes coger la tarjeta creada y lanzarla como un tuit normal. No pierde la funcionalidad esencial: la captación de suscriptores con 1 solo clic. Si acabas de empezar en Twitter puedes lograr mayor difusión en Twitter si has establecido algunas alianzas que te ayuden en la difusión.

Es posible conseguir nuevos suscriptores sin gastar un solo euro pero tiene un techo. Únicamente llegas a aquellos usuarios con los que ya estás conectados. Si quieres llegar a personas más allá de tus conexiones existentes no tienes otra opción que gastarte algo de dinero para llegar a algunos usuarios que todavía no te conocen. Las Twitter Cards son altamente efectivas al principio. Pero si quieres aumentar tu alcance tendrás que gastar tarde o temprano algo de dinero. En breve os contaré los resultados de lo que estoy logrando con ello para manteneros al tanto sobre mis avances.

CATEGORIES
TAGS
Share This

COMMENTS

Wordpress (9)
  • comment-avatar

    No me ha quedado claro lo de “twitter cads”, tengo entendido, que twitter card es la “pastillita” que sale debajo de los tweets cuando la URL está aceptada por twitter y pilla algún metadato (imágen destacada, texto..).

    de lo que tú hablas es de anuncios en twitter no?, el título para un técnico está mal definido para el uso que damos el término “twitter card”, aun así, al terminar de leer el artículo me ha sido muy útil y constructivo, quería puntualizar porque al leer el titular pensaba que iba a leer sobre “twitter card” y no sobre tweets patrocinados.

    Un saludo y estupendo blog de apuntes 😉

    • comment-avatar
      Carlos Bravo 9 años

      Gracias Gruncho. El título encaja para lo que cuento en el post. Hay dos formas de utilizar las Twitter Cards:

      1) Con la propia cuenta de Twitter (gratis).
      2) Con los anuncios de tuits patrocinados (de pago).

      No estoy muy contento con el post de hoy por lo que entiendo que no haya quedado 100% claro. Retomaré el tema en breve para explicarlo en más detalle… 😉

  • comment-avatar

    En Blogramé estamos estudiando las conexiones entre blogging y microblogging. Así que pondremos este post como una referencia muy interesante…

  • comment-avatar

    Personalmente no quiero ver publicidad en mi twitter, claro que de identifica rápido y paso de largo.

    Creo que ese fue el error de Facebook, y consiguieron una expansión en Twitter y G+ bestial en cuanto asfixiaron a la gente con anuncios. Por mi parte no hay nada como el banner de toda la vida. A un lado, discreto, y que ni se mueva ni suene. De lo contrario esa web es posible que pierda mi visita.

    Lo dice alguien que cualquier día arranca el telefonillo de su casa y que tiene que avanzar por la calle con cascos para no ser molestado.

  • comment-avatar

    […] he hablado sobre los Twitter Cards recientemente por lo que tampoco tiene sentido repetir todo lo que ya está dicho (te recomiendo […]

  • comment-avatar

    Esto es un poco como los posts promocionados de facebook ¿no?…Que pagas una cantidad diaria y aumentas bastantelos “likes”,,,,

  • comment-avatar

    […] la web de Vilma Nuñez, Caros Bravo o Antonio Cambronero donde aprenderás a captar suscriptores para tu newsletter con estas […]

  • comment-avatar

    […] y sector un contacto puede costar entre 0,20-10 euros. Utilizaremos campañas de Facebook Ads y las Twitter Cards para […]

  • comment-avatar

    Una gran idea Carlos, no sabia de su existencia, gracias.Para los no iniciados 😛
    un regalo ,a mi me sirvió de mucho http://moisesbeltran.com/2014/09/11/anade-tu-webblog-a-mas-de-1000-servidores/

  • Disqus ( )