Lo que tienen en común las historias de éxito que montan un proyecto online desde cero

¿Quieres montar un proyecto online desde cero y no sabes lo qué hace falta para tener éxito? He analizado cuatro casos y emprendedores que lo han logrado.

La semana pasada publicamos en el blog de Quondos algunas de las historias de éxito de personas que habían empezado con nosotros (te recomiendo leerte las historias porque merece la pena) a montar un proyecto online desde cero. Los proyectos de Flor, Matias, Maïder y Patricia tienen algo en común. Son una fuente de inspiración que demuestran que con conocimiento, ilusión y culo en movimiento se pueden lograr los objetivos.

Caso de Éxito Proyecto Online

Es muy complicado replicar un caso de éxito porque cada persona, idea de negocio, mercado y contexto son diferentes. No se trata de copiar sino de entender lo que marca la diferencia entre aquellos proyectos que triunfan de los que no. A pesar de ser consciente que estadísticamente no es una prueba suficientemente amplia para obtener resultados científicamente válidos, haré un breve análisis de factores clave basándome en los 4 casos mencionados.

Información, conocimiento y puesta en práctica

Información de manera separada únicamente genera ruido porque no aporta nada. Tienes que ser capaz de convertirla en conocimiento porque esto supone que la sabes interpretar y convertirla en conocimiento. Los mejores resultados se logran aplicando lo aprendido. Esto no significa que tengas que apuntarte a plataformas como Quondos para lograrlo. Si tienes la capacidad de autoaprendizaje y el factor tiempo no es un problema, puedes buscártela vida perfectamente sin gastarte un solo céntimo en formación. Todos los casos tienen en común la aplicación inmediata del conocimiento obtenido.

El nicho de mercado adecuado

Todos sabemos que con póquer online se puede llegar a ganar mucho dinero online. Si ya llevas algo de tiempo en este mundillo también sabrás que a día de hoy es prácticamente imposible competir con los que ya están. Hay que buscarse nichos que pueden llegar a ser rentables y que no estén tan saturados como el póquer. Pero incluso en campos con muy competencia pueden existir huecos. En el caso de Matias eligió el tema erotismo que como podemos intuir es de lo más buscado en internet. Su diferenciación está en el hecho que publica relatos eróticos y utiliza un formato de contenido diferente del resto (típicamente imágenes y videos). Esto le ha ayudado conseguir 10.000 visitas al día en menos de 6 meses.

Combinación de marketing de contenidos y SEO

Apostar únicamente por el SEO puede generar resultados a corto plazo pero pone en peligro la supervivencia de un proyecto a largo plazo. ¿Por qué? Google es una diva y puede cambiar de opinión en cualquier momento. Lo que hoy genera visitas mañana te puede perjudicar. Crear contenidos sin pensar en Google da sus frutos pero los resultados tardan en llegar. Si quieres montar un negocio online debes combinar ambos campos. Aquí tienen una importancia vital los enlaces internos. Lo mejor de todo es que a día de hoy no puedes “romper” nada, realizando SEO on page (on-site). Google suele tenerlo mucho en cuenta para posicionar tu página por encima o por debajo de la competencia. Siendo principiante debes centrarte en esta parte porque con el linkbuilding siempre corres el riesgo de recibir una penalización si vas más rápido de lo permitido. Si además has creado buenos contenidos puedes lograr un mayor tiempo de estancia del visitante en tu web porque eres capaz de llevar al lector de un artículo al próximo. Esto es otro factor que Google tiene en cuenta porque estima que más páginas vistas y tiempo en la página son un indicar para contenido de calidad. Todos los proyectos tienen en común una publicación frecuente de contenidos de muy alta calidad creando enlaces internos relevantes para mejorar el SEO on page.

El factor emprendedor y persona

Montar un proyecto desde cero no es fácil. El hecho de que algunas personas lo consigan no significa que tú seas capaz de replicarlo. Probablemente no tengas lo que haga falta para ello. Esto no es para desmotivarte sino todo lo contrario. Tengo la suerte de haber conocido los 4 emprendedores detrás de los casos de éxito en persona. Como te imaginas todos tienen algo en común. Son personas muy apasionadas en su trabajo. Además están dispuestos de ayudar a terceros sin esperar nada a cambio. Se relacionan bien con terceros lo que les permite crear una red potente de contactos. La ilusión que tienen es contagiosa. Cuando estás al lado de ellos te das cuenta. Quieren hacer cosas y te dan ganas de ayudarles lo mejor que puedes. Todo el conocimiento no sirve para nada si no tienes claro que esto es complicado. No hay que rendirse a la primera dificultad que encuentras. Hay que seguir mejorando y encontrar soluciones para los problemas.

Si, lo tengo claro. Todo lo que digo y pongo en este post es de sentido común. Podríamos analizar cientos o incluso miles de casos con estudios científicamente validos y seguramente lograríamos resultados y conclusiones muy parecidas. Al final la diferencia está en mover el culo y superar dificultades. Eso es todo el secreto. Si buscabas una receta mágica para montar un proyecto de éxito ahora ya la tienes. Pues eso, a ponerse en marcha… 😉

CATEGORIES
TAGS
Share This

COMMENTS

Wordpress (13)
  • comment-avatar

    Joder Carlos, no e leído todos tus artículos, pero si unos cuantos y no por que en este me menciones y pongas como ejemplo, cosa te agradezco en el alma, si no por el articulo en general. Creo que es de los mejores escritos últimamente.

    Un genial articulo, un articulo con alma y sentimiento y mucho fondo para leerlo con calma unas cuantas veces, yo al menos así lo he sentido y echo.

    Gracias y salu2

    • comment-avatar
      Carlos Bravo 9 años

      Muchas gracias Matias aunque en comparación con lo que vosotros habéis conseguido el post no es para tanto… 😉

  • comment-avatar

    Muchísimas gracias por este post Carlos 😉
    Hoy casualmente he escrito sobre las 10 lecciones aprendidas en este año, como crónica de aniversario.

    Hace dos años escuchaba al Mago More en una charla en Bilbao diciéndonos que aprovecharamos el cambio para nuestro propio beneficio. De ahí aparecí en tu primer curso de Blogging. La operación MEC (mueve el culo ante el cambio) con trabajo nos ha ido dando sus frutos a todos los que nos hemos movido. Gracias por todo lo que nos habéis enseñado. ¡Un abrazo!

    • comment-avatar
      Carlos Bravo 9 años

      Gracias a ti Maïder. Ha sido genial veros evolucionar estos últimos meses. Enhorabuena por todo lo logrado y por lo que os queda! 😉

  • comment-avatar

    Leer este artículo y ver la evolución de todos ellos me hace darme cuenta de dos cosas: una que moviendo el culo se puede y dos que no me voy a arrepentir de ser una Q500.
    Gracias Carlos por esta motivación!!
    Un saludo a todos!

    • comment-avatar
      Carlos Bravo 9 años

      Me alegro que sea así Bego y buen punto: no me había dado cuenta que además de estar en Quondos también son Q500… 🙂

      Saludos!

  • comment-avatar

    En Blogramé optamos por la SEOducción. Carlos Girón la describe muy bien:

    Poesía en html y css para un robot caprichoso y exigente

    Si queréis saber algo más de la SEOducción, podéis leer este post de Carlos Girón:

    http://www.cgironlozano.com/2014/06/01/seduccion-seoduccion-conquista-publico-red/

    • comment-avatar
      Carlos Bravo 9 años

      Muy bueno Javi, gracias por la aportación!

  • comment-avatar

    Hola Carlos
    Me gusto tu análisis. si me permitis y sin conocerlos, pero basandome en lo que se posteo sobre cada uno de los Quonders, agregaría que ellos creian en su idea como una oportunidad, pero tambien como algo que los representa.

    Saludos

    • comment-avatar
      Carlos Bravo 9 años

      Buen punto Marcelo y totalmente de acuerdo!

  • comment-avatar

    Uffff, lo del nicho, que razón tienes. Hace unos años, inspirada por la mi***a de tren que tenía que coger cada día para ir y venir de mi curro en Washington, empecé un blog en el que despotricaba del dichoso tren, el cual nos dejaba tirados practicamente a diario. Estaba en blogspot y apenas lo meneaba por los medios sociales, pero llamó la sensación lo suficiente como para que me entrevistaran en la radio local una vez y para un periodico nacional otra vez y tenía lectores y comentarios. Y es que, por lo visto, era el único que hablaba del tema.

    • comment-avatar
      Carlos Bravo 9 años

      Eso si que es un buen nicho Maria Luisa. Lo bueno es que mucha gente se identifica porque vive experiencias muy parecidas con trenes. 🙂

      Saludos!

  • comment-avatar

    Estoy de acuerdo, Carlos. Lo que tienen en común es que creen en ellos, en sus sueños y hacen algo para que sean una realidad, o como tu dices mueven el culo y superan dificultades.
    Gracias, Cristina

  • Disqus ( )