Cómo conseguir followers realizando 10 tareas básicas

Seamos honestos. Conseguir followers en Twitter es una fuente importante de motivación. Muchos principiantes tienen una obsesión de aumentar su número de seguidores de la manera más rápida posible. Aunque no sea lo más importante os presento algunos puntos básicos a seguir para ir aumentando el número de followers.

Para empezar: conseguir seguidores en Twitter es algo con lo que no deberías obsesionarte. Es verdad que sobre todo al principio es una fuente importante de motivación visto que cuando empiezas con los primeros cada vez quieres conseguir más. Pronto verás que 10.000 followers en Twitter tampoco no te hacen más influyente ni mejor persona. Si ya llevas más de 1-2 años en Twitter y no te consideras un principiante este post tal vez no es para ti.

Sígueme si puedes ;)

Conseguir followers a través de retweets

En el pasado ya he hablado sobre cómo conseguir retweets en Twitter. Aparecer en el timeline de terceros te da más visibilidad y por lo tanto probabilidad de crear interés en seguirte. Crear tus propios contenidos (de calidad) es uno de los factores clave. Si estas empezando, los siguientes posts ya publicados pueden interesarte:

Cómo obtener followers y retweets cuando lanzas un post

7 motivos más allá del interés de tus contenidos por los que la gente te retuitea

Las 10 claves básicas para conseguir más retweets en Twitter

10 consejos básicos para conseguir más followers en Twitter si eres principiante

El tamaño importa para poder realizar acciones segmentadas entre tus seguidores pero no vale la pena obsesionarse con el tema si eres principiante. Es más importante aprender a “gestionar” tu red de la manera adecuada para aportar valor a tus contactos. Al principio no es recomendable realizar acciones agresivas para crecer en followers. He tardado 3 años para llegar a 10.000 realizando las siguientes acciones básicas.

Conseguir más followers con retweets

1. Responder a tweets.

2. Crear un blog lanzar los posts por Twitter.

3. Compartir contenidos interesantes de terceros.

4. Redactar una bio creativa (tarea pendiente en mi caso).

5. Participar con recomendaciones en #FF.

6. Una foto de perfil llamativa.

7. Ayudar sin esperar nada a cambio.

8. Realizar retweets de contenidos interesantes.

9. Incluir conversaciones de Twitter en el blog.

10. Seguir a personas con las que compartes intereses.

Cuando te inicias en Twitter tal vez piensas que nunca vas a llegar a 100 seguidores. Con el tiempo llegarás y si eres constante compartiendo contenido de calidad superarás incluso esa cifra. ¿Cuáles son vuestros consejos para conseguir más seguidores en Twitter?

Si te ha gustado este post, sígueme en Twitter… 😉

CATEGORIES
TAGS
Share This

COMMENTS

Wordpress (13)
  • comment-avatar
    Miguel 11 años

    Hola Carlos, desde mi punto de vista como principiante Twitter es una buena herramienta de escucha a la que hay que dedicar tiempo. No creo que sea posible dedicar suficiente a gran cantidad de seguidos, seguidores, etc. Confieso que me He encontrado con problemas que no he sabido solucionar por falta de experiencia: Si debo contestar siempre a un mensaje directo es uno de ellos.
    Si debo escuchar a todo el mundo que considere seguirme aunque sea un tiempo prudencial, es otro.
    Finalmente si debo lanzar un mensaje hacia un post que haya escrito cuando he comenzado un blog también inexperto.
    En fin, supongo que es cuestión de tener paciencia, de aprender mientras se permanece a la escucha y de seguir los consejos que se aprenden.

  • comment-avatar

    Bueno, yo se lo que hiciste exactamente para conseguir 10.000 followers… y lo se porque yo fui el nº 10.000.

    – El diseño de tu blog es original y con buen gusto. Se hace fácil de leer.
    – Agregas contenido original… siempre.
    – Eres un emprendedor: eso ya hace que te admire y me caigas bien.
    – Algunas de tus opiniones van en contra de la tendencia general de la blogosfera… “me gusta”.
    – Tienes un twitter muy activo, pero sin contar todo lo que haces durante el día: “voy al baño”, “me estoy lavando las manos”, “tiro de la cadena”… De hecho ni saludas ni das las buenas noches, mejor aún.
    Etc…

    PD. Bueno, todo eso y que somos vecinos en los rankings de blogs de marketing de PR-Tatum y labs.ebuzzing…

    Un saludo y sigue así.

  • comment-avatar
    Israel 11 años

    Como siempre Carlos tus posts, son interesantísimos. A tu lista añadiría (mejor completaría) con cumplir con las normas básicas y citar las fuentes siempre que te sea posible. Esa es mi práctica y en ocasiones se va algo más de tiempo del habitual, muchísimos bloggers no tienen bien escrito su botón de compartir y al compartirlo ni aparece su nombre en twitter, y a mi me gusta “darle a dios lo que es dios y al cesar… “. Entiendo que para los Bloggers no es muy importante, porque en el peor de los casos, al seguir el enlace, llegan a vuestros blogs, pero para el que difunde contenido, al menos para mi, es frustrante, ver como otros son retuiteados sin citar al autor del contenido. No se si me he explicado ;), jejejeje..

    Enhorabuena y Gracias por compartir con todos nosotros.

  • comment-avatar
    Carlos Bravo 11 años

    Me habéis alegrado todos el domingo.

    Al final el post sobre cómo conseguir 10.000 followers lo vas a escribir tú Jose Ramón. Gracias por el comentario “vecino”… 🙂

    Gracias Israel por añadir el punto que hay que mencionar la fuente. Es un punto básico y clave.

  • comment-avatar

    Me parece una de las entradas más pobres que has hecho desde hace tiempo. Siempre leo tu blog y me parece fantástico, pero esta entrada he de reconocer que no te la has currado nada.

    • comment-avatar
      Carlos Bravo 11 años

      Gracias Merche por tu feedback. Me recuerdas que hay que dar el 100% todos los días…! 🙂

  • comment-avatar

    Hola Carlos,
    Del punto 4 decir que me sorprende ver la gran cantidad de cuentas sin bio. Que sea creativa ya es para nota…
    y si me permites añadiría un punto importante
    11. Elige bien tu Username. Solo tienes una oportunidad para hacerlo, y un buen nombre para tu cuenta facilita la obtención de followers.

  • comment-avatar

    Lo primero felicitarte por esta gran entrada!

    12. Transmite cercanía a tu público, puedes emplear el humor sutil, lenguaje cercano, etc.

    Saludos desde urtanta.com

  • comment-avatar
  • comment-avatar

    […] sí, normalmente conllevan trabajo y dedicación, las buenas prácticas que se suelen recomendar incluyen cosas como cuidar la calidad de los tweets, intentar ser […]

  • comment-avatar

    Muchas gracias por estos post, de verdad, no sabes lo que ayudan, twitter es mi fuente de visitas actual, soy @mypaginota si os interesa.

    Sin twitter mi web no sería nada.

    https://sites.google.com/site/diarioestelar/home

  • comment-avatar

    Yo acabo de comenzar en twitter hace unos días y ya me estoy echando a temblar cada vez que alguien deja de seguirme aunque su estrategia ‘te sigo, me sigues, te abandono’ aunque en estos casos creo que no cuentan como buen seguidor. En fin seguiré tus consejos 🙂

    Que sepas que tú y tu blog tenéis la culpa de haberme picado con el marketing digital 😛 y eso que yo buscaba ‘Marketing de guerrilla’ tradicional en el medio físico y creativo.

    (Perdón que repita el post, el enlace se posteo erroneamente como https, ¿no te importará borrar el anterior? Lo siento…)

  • Disqus ( )