Apuesta por activos digitales si no necesitas un retorno de inversión inmediato

¿Piensas que hoy en día ya no existen oportunidades para ganar dinero? Si no buscas un retorno de la inversión inmediato échale un vistazo a los activos digitales.

“Eso hoy en día ya no es posible”. Es una frase que escucho a menudo cuando hablo con amigos sobre posibilidades de inversión o de negocio. “Antes era mucho más fácil ganar dinero”. No tengo ni idea si realmente era el caso porque para saberlo hubiera tenido que haber vivido hace 30 años.

Activo DigitalDerechos de foto de Fotolia

Lo único que recuerdo son las oportunidades perdidas de mi padre a la hora de comprar una vivienda antes de que empezará la burbuja inmobiliaria. Siempre todo le parecía caro y mirando atrás hubiera multiplicado por 10-20 su inversión, si hubiera sido capaz tomar una decisión a tiempo. En realidad no soy de aquellos que miran mucho en el retrovisor y se ponen a llorar sobre las oportunidades perdidas.

¿Qué no es un activo digital?

Si hay algo lo que te impide ver oportunidades cuando pasan delante de tu nariz son lagrimas en tus ojos. Deja de quejarte sobre que todo ya está todo inventando para sacar provecho de las oportunidades que se te presentan. Apuesta por los activos digitales.

Probablemente muchos no estarán de acuerdo con la “definición” que quiero proponer aunque ya sabemos que discrepar es bueno. Antes de decir lo que es, excluyo lo que desde mi punto de vista no tiene el valor que igual podríamos pensar a primera vista. Igual algunos podrían considerar que la reputación online de una persona es un activo digital. No lo es por varias razones:

  • No existe un mercado de compra y venta. La reputación online no se puede transferir de una persona a otra por lo que únicamente tiene valor para la persona que la posee.
  • La reputación online es demasiado frágil para ser un activo. He vivido en primera persona que una reputación se crea en años y se puede destruir en minutos.

¿Qué es un activo digital?

Estas líneas que estás leyendo no quieren darte la sensación de expresar la verdad o realidad. Esto es un tema nuevo (o eso creo) e igual que yo estoy expresando mi opinión y punto de vista en este post lo podría hacer cualquier otra persona. Así que te recomiendo poner en cuestión todo lo que escribo (bueno, ese consejo lo aplicaría a todos mis posts… 😉 ). Esto podría ser una posible definición.

Un activo digital es un valor impersonal, transferible online con un mercado de compra y venta existente o emergente.

¿Vale, concretamos un poco? Veamos algunos ejemplos prácticos. Aunque se autodefine una moneda veo el Bitcoin más como un activo digital. Es un bien que puedes utilizar para comprar mercancías en cada vez más tiendas a nivel mundial. Aún así le falta el reconocimiento de los estados para ser una moneda de manera oficial.

Una cuenta de Twitter o una página de Facebook es un activo digital. Incluso existe un mercado de compra y venta emergente en foros. Dado que en muchos casos son cuentas infladas no son realmente de gran valor. ¿Por qué tienen valor? Muy sencillo. Cada tuit o publicación genera visitas. El tráfico a una web también se puede adquirir de manera alternativa a través de plataformas de pago en coste por clic. Para calcular el valor hay que estimar las visitas al año y el valor que tienen para ti.

Un dominio como medicamento.es tiene un valor. Es un nombre que es fácilmente recordable. Además existen pocas alternativas que se podrían adquirir por lo que ya tiene un valor por escasez. Tiene además compradores potenciales con dinero. Es cierto que la compra y venta de dominios a través de plataformas como Sedo es complicada.

Una página web o blog con visitas existentes es vendible. Es una fuente de ingresos directos a través de opciones como Adsense o parecidas. Para conocer el valor teórico de un blog se pueden multiplicar los beneficios por 12-24. Al final únicamente es relevante lo que el comprador está dispuesto de pagar. En España este mercado es prácticamente inexistente. En Estados Unidos plataformas como Flippa ofrecen una forma más sencilla de comprar y vender páginas web o blogs.

Todas las opciones propuestas no permiten un retorno de inversión inmediato (excepto Bitcoin aunque si no sabes lo que haces mejor no arriesgarse) porque carecen de mercados con mucha liquidez. Inicialmente el título de este post era “Convierte tu blog en un activo digital que vale miles de euros”. Ya me he pasado de las 800 palabras y estoy demasiado cansado para redactar ahora un megapost. Existen muchos matices para aumentar el valor de un sitio web por lo que te invito pasarte la semana que viene otra vez por el blog donde retomaré el tema. Te podría interesar… 😉

CATEGORIES
TAGS
Share This

COMMENTS

Wordpress (8)
  • comment-avatar

    Si un blog ya puede tener valor, una red de blogs tiene un valor especial; ya que algunos podrían tirar del resto…

  • comment-avatar

    Sitios web como MercadoLibre o Dafiti son activos millonarios. Incluso puede que sean multimillonarios. Pero estos son sólo unos cuantos, existen muchos activos digitales que tienen un retorno de inversión alto.

    Mercado Libre tiene Alexa Rank 10 en México. Eso es ENORME. Atienden mercados con mucha liquidez.

    Sí hay forma de invertir en activos digitales con respuesta inmediata, siempre y cuando tengas suficiente dinero para invertir en visibilidad a través de TODOS los canales digitales existentes.

    Saludos.

    • comment-avatar
      Carlos Bravo 9 años

      Llegar a esas alturas es más complicado pero quien dice que no es posible. Gracias por tu aportación Francisco!

  • comment-avatar
    Rosendo 9 años

    Dicen que nunca es tarde, para aprender, y lo deseo, he leido y te estoy leyendo algo de los blogs, pues empeze un blog hace como 2 años y no lo continue, me pare en seco, pero ahora quiero continuar , púes regularmente cuando uno empieza en esto crees saber, y me quedo trabado en el teclado diciendo, que escribo?
    Tambien he leido que por aqui se pueden hacer ventas, bueno mas bien un blog y un sitio web, pero como ando a mis 65 años aprendiendo, y activando o comprando una landing page ya hecha, ya me di cuenta que el uno quererla hacer, dizque para ahorrar dinero, sale contraproducente.
    Asi como aqui, te estoy leyendo es con el fin de saber como llevar a bien un blog, digamos que no me pase lo de la primera vez, sino darle continuidad.
    Claro que ando apenas aprendiendo y pues lo tengo que hacer con los que ya saben como tu.

  • comment-avatar

    […] imposible. Todos los nombres que se te pueden ocurrir ahora que puedan tener un valor como activo digital ya no están disponibles. Adquirir otro del estilo “dominio10.es” o parecido todavía […]

  • comment-avatar

    Estos activos digitales es muy necesario que se tengan en cuenta ya que los servicios que nos dan son muy buenos y podemos obtener beneficios en cuanto sepamos aprovechar su capacidad de trabajo, hay que invertir para obtener una mejoría

  • Disqus (0 )