Discrepar es bueno
Discrepar es algo que es sano para el blog y el blogger. Le hacen ver puntos de vista diferentes que le ayudan cambiar de opinión y/o ampliar su horizonte.
Aunque ya haya tocado el tema trolls en este blog, he tenido poco roce con este especie de lector. No le deseo ni a mi peor enemigo este tipo de enfrentamiento porque aparte de una pérdida de tiempo es altamente desagradable para no utilizar otro tipo de términos.
Derechos de foto de Fotolia
Otra cosa que también me sorprende es que suelo tener pocos casos donde los lectores discrepan conmigo. A primera vista esto puede ser algo bueno pero en teoría no lo es. La explicación es muy sencilla. Me gustaría pensar que todo el mundo está de acuerdo con lo que escribo pero siendo realista esto evidentemente es imposible.
Típicamente se desarrolla cierta dinámica en los comentarios de este blog. Los primeros suelen ser positivos en el sentido que apoyan mi argumento. Si alguien no está de acuerdo la barrera para expresar esto de manera pública es más alta porque aparte del autor tiene los comentaristas en contra de sí y parece estar solo con su punto de vista. Lo mismo ocurre cuando se desarrolla una dinámica negativa en los primeros comentarios. En ese caso es igual de difícil de ir en contra de la corriente.
Otra explicación todavía mucho más sencilla es que la mayorías de las personas que leen un blog casi nunca comentan. Da igual si están de acuerdo o no. Tú como autor no te va a enterar nunca. Y eso tampoco es bueno.
Después de mi último post uno podría pensar que estoy en contra de feedback negativo. No es el caso. Tengo un problema con críticas destructivas que tienen como objetivo lanzar un misil para destruir sin interés ninguno de aportar realmente algo. Algunos lectores también utilizan un blogger como oveja negra cuando han tenido un mal día. Ya lo he vivido varias veces en primera persona. Cuando lo sabes no te lo tomas persona e incluso te saca una sonrisa.
Soy de los que piensan que discrepar es bueno. Te hace ver un punto de vista diferente. Incluso te puede llegar a cambiar de opinión. Eso no es algo que sea una señal de debilidad sino más bien que no eres un idiota que es incapaz de reflexionar. Busco a gente que discrepe con lo que escribo. Veo que las pocas veces que surge el comentarista incluso pide perdón por no estar de acuerdo (igual es por esto). ¡No hace falta! Yo quiero que no estés de acuerdo. Me interesa generar debate porque todos ganan. Yo como blogger el primero.
¡ No estoy de acuerdo contigo !
jajaja 😉
Ya sabes que mis comentarios suelen incluir un ‘pero’ para ir en contra. Y si eso te ayuda a verlo todo de un modo diferente…¡perfecto! ¡Lo he conseguido!
A mi me encanta que la gente discrepe, debata y discuta. No podría descubrir nada si todos estuviesen de acuerdo conmigo.
Que bien es discutir, nada mejor que un buen debate en el cual aportamos y aprobamos ideas.
Pues permíteme que hoy esté… de acuerdo contigo 😉
Es cierto cuando hay opiniones distintas se aprende. Puedes corregir tu opinión o que la cambie la otra persona o que ambos mantengan sus diferencia pero las argumenten con lo que también te enriqueces, aunque sean argumentos que no compartas.
Si todos pensáramos igual no habría manera de crecer como personas. Al final vamos sumando un poco de cada sitio. Una discusión correcta ayuda a ambos.
No es que yo discrepe contigo, sino que veo que el modelo anglosajón que a veces destila este blog, no encaja del todo con el modelo latino que solemos tener por estos lares.
Por esas cosas de la vida, hace unas semanas, estuve hablando con una de las madres que asistió a tu conferencia de madres blogueras y puedes imaginar los comentarios.
No tienes por qué caerle bien a todo el mundo. Si yo comento en este blog, aunque mi modelo de blogueo sea algo diferente al tuyo, es porque estamos en nichos distintos y posiblemente algún día, intercambiaremos lectores y comentaristas.
Como dijo Groucho Marx: “No puedo decir que no estoy en desacuerdo contigo.” 🙂
Totalmente con @Jerby. Los latinos vemos yvivimos de manera distinta.
Muchos blogs famosos (particularmente en tecnología) ponen seudonoticias (opiniones absolutistas) para generar controversias y por ende comentarios.
Tu expones TU punto de vista parcial, no esperes falta de gente que exponga el suyo.
Hola! Soy mamá bloguer y muchas cosas más, te he descubierto hace poquito y siempre te leo a través de los feeds y es por esto que no puedo comentar fácil. Hoy he entrado en la página para comentar expresamente este artículo y decirte: ¡Me encanta como escribes! ¡Me parece muy interesante todo lo que leo!.”nada que discrepar” ¡gracias por escribir!:)
¡Un placer tenerte en mis feeds!
Discrepar siempre es bueno, con educación y respeto por los demas, de esta forma se podra sacar conclusiones que sirvan a ambas parte y reflexiones que valgan la pena. El enfrentamiento en este aspecto es perder el tiempo, el cual a algunos les sobra.
[…] no estarán de acuerdo con la “definición” que quiero proponer aunque ya sabemos que discrepar es bueno. Antes de decir lo que es, excluyo lo que desde mi punto de vista no tiene el valor que igual […]
La gente que te lleva la contraria y te dice que te equivocas, es una de las cosas que más he aprendido a apreciar con el tiempo.
Todos nos picamos al principio cuando vemos comentarios negativos, muchas veces por orgullo y otras por que el comentarista no tiene razón.
Cuando te bajas del pedestal e intentas mostrar empatía con este tipo de comentarios, empiezas a mejorar en todos los ámbitos. Y si es un caso objetivo en el que el comentarista se equivoca claramente, aprovecha la oportunidad para enseñar con humildad.
Un saludo!
PD: No estoy de acuerdo contigo Carlos…
[…] Marketing de Guerrilla, Carlos habla del valor de la gente que discrepa y no puedo estar más de acuerdo con el. ¡Nada peor que “discutir” con gente que […]
[…] Reconozco que soy de los que, cuando ve que tiene un mensaje nuevo se emociona y va corriendo a leerlo. Me encanta generar conversación y que mis lectores reaccionen con mi contenido. Es cierto que prefiero un mensaje positivo, pero también sé que no tengo siempre la razón y que, como dice Carlos Bravo de Marketing de Guerrilla, discrepar es bueno. […]