Cómo realizar 1 año sabático sin mail, redes sociales y gestión del blog

¿El hecho de estar siempre online te está quemando? Igual necesitas un año sabático de internet para poder volver a la normalidad.

Existen problemas que probablemente únicamente tienen los frikis online. El hecho de estar conectado desde el sonido del despertador hasta el último respiro antes de caer dormido se está convirtiendo en un problema para muchos. Cada vez escucho más casos de personas en mi alrededor que están o han estado cerca del burn out emprendedor por culpa de una pasión que se ha convertido en un trabajo que les consume.

OfflineDerechos de foto de Fotolia

Por qué me estoy planteando 1 año sabático de internet

He estado cerca de esos extremos. El otro día me comentó un amigo que no había visto hace 1 año que recuerda que la última vez que nos vimos estaba constantemente con el móvil actualizando Twitter o mirando si había entrado un nuevo mail. Son cosas que no te parecen para tanto cuando lo estás viviendo en el momento porque vives en una burbuja. En mi caso me ha salvado el hecho de ejercer de manera regular deporte con el que encuentro un equilibrio (o eso me gusta pensar).

He llegado a un punto donde pienso que no es demasiado sano estar tanto tiempo conectado. Aunque me gusté (y mucho) es algo que debo reducir de manera drástica para no perjudicarme a mí y mi alrededor a medio y largo plazo. La cosa está cambiando poco a poco. Justo en estos días, he vivido por primera vez que en mis vacaciones vuelvo a casa y no pienso inmediatamente en conectarme para controlar mail, blog y redes sociales. Para seguir creando distancia hacia el online he reducido prácticamente a cero todo tipo de charlas en eventos (online y offline), entrevistas o consultoría gratuita de lectores del blog. La experiencia está siendo muy positiva porque me permite centrarme 100% en mis proyectos y sobre todo dedicarle más tiempo a la familia. La reputación online es algo que sin duda me ha ayudado en el pasado pero ahora prefiero que sean mis proyectos que reciban toda la atención sin que mi persona esté siempre relacionado con ello.

Cómo tengo previsto organizar mi año sabático en internet

Formando parte de una empresa de internet evidentemente no puedo apagar durante 1 año mi conexión de internet. La idea es centrarme 100% en Quondos donde no se notará mi actividad sabática porque seguiré como siempre respondiendo comentarios en vídeos y foros. La idea es vivir durante 365 días sin mail, redes sociales y gestión del blog.

Autoresponder en el correo electrónico

El reto es estar 1 año entero sin revisar el correo electrónico. Es algo que parece impensable para la gran mayoría de nosotros a día de hoy. Cómo todas las cosas “imposibles” hay que dar simplemente el paso y hacerlo. La gestión será muy sencilla. Por una parte únicamente un número reducido de personas tienen mi e-mail. Las personas más relevantes para mi día a día estarán al tanto y cerca de mi por lo que no notarán prácticamente la falta de mi correo electrónico.

  • Respuesta automática con ausencia: cada vez que alguien me envíe un mail recibirá una respuesta automática con mi ausencia. Podría crear una página en el blog donde explico mi ausencia y propongo formas alternativas como el número de teléfono de la oficina (con horario) para ponerse en contacto conmigo.
  • Contacto por correo ordinario: esta forma parece del siglo pasado pero igual alguien prefiere comunicar por correo ordinario para un tema concreto. Muchas veces me piden la dirección para enviarme algo por lo que puede ser relevante para algunas personas.

La idea detrás es muy sencilla. Si alguien tiene realmente un tema importante encontrará la forma de ponerse en contacto conmigo. Un mail está escrito en 3 minutos y representa típicamente las prioridades del emisor. Muchas comunicaciones se eliminan porque se crea una barrera que filtra lo insignificante de lo importante.

Autopiloto en redes sociales

Por suerte nunca he tenido una actividad importante en Facebook o cualquier otra red social. Todos mis esfuerzos se han centrado hasta ahora en Twitter por lo que necesito crear un autopiloto que gestiona la cuenta. Una opción podría ser la herramienta IFTT que según el post de ayer parece ser bastante popular entre los lectores de este blog. Sirve para programar tuits según eventos concretos. Desconozco la herramienta pero lo voy a investigar. Para lanzar mis posts nuevos podría servirme Twitterfeed. Para explicar que la cuenta de Twitter no responde a tuits se podría igualmente enlazar a la página en el blog donde se explican las razones. La única parte sin cubrir sería LinkedIn. Aquí igual podría servir un mailing inicial a los contactos (lo que se podría considerar un poco molesto) o hacer una mención en el perfil del año sabático enlazando otra vez la página explicativa.

Moderadores que gestionan el blog

Una cosa que seguiré como siempre será la publicación del post diario. Lo que no haré será responder a los comentarios (algunos dirán que en tal caso realmente no cambia nada… 😉 ). Para no matar a la comunidad existente estoy pensando en un modelo con moderación igual que suele existir en foros. En este caso el principal rol de las personas encargadas sería responder a los comentarios que surgen en el blog. Es muy probable que seguiré aprobando comentarios, no sea que encuentre una persona de confianza que realice esta función. Mi idea es que sean lectores existentes de este blog que realicen la tarea de responder a los comentarios. A cambio puedo ofrecer difusión en redes sociales y visibilidad en marketingguerrilla.es que según pequeñas pruebas puede merecer la pena. Los detalles de la contrapartida los comunicaría de manera directa a los candidatos. Si te interesa el tema, ponte ya en contacto conmigo. Lo más probable es que realice el experimento del año sabático en el 2015.

No soy el primero que haya realizado un experimento offline y el resultado incluso no ha sido tal como esperado. En mi caso la desconexión no será tampoco total. Otras cosas que apagaré serán Whatsapp, Skype y otros canales que podrían ser relevantes. La idea es acercarme un poco a la utopía de una comunicación controlada y volver a ser el dueño de los mensajes que recibo y emito. Esto es el plan, a ver qué tal me va…

CATEGORIES
TAGS
Share This

COMMENTS

Wordpress (22)
  • comment-avatar

    Yo llevo poco en el mercado online (8 meses) pero empiezo a vislumbrar a que te refieres, yo he optado por la desconexión en fin de semana y no siempre lo consigo 😉 en mi caso el equilibrio me lo dan mis dos hijas, la mayor (4 años) “me confisca” el móvil para que pueda jugar con ella. !!Espero que tu experimento sea un éxito!!!

    • comment-avatar
      Carlos Bravo 9 años

      Muchas gracias Leticia, todavía hay tiempo para prepararlo todo bien! 🙂

  • comment-avatar
    Denis 9 años

    Siento ser absolutista pero el experimento fallará ya que TÚ eres el producto y el servicio.

    Otra teoría es que estás completamente árto de las redes sociales y te vas por lo que te deja dinero, Quondos.

    • comment-avatar
      Carlos Bravo 9 años

      No es del todo así Denis. Quiero cambiar mi forma de vivir online. Quiero que mi producto sea mi producto sin depender de mi o este blog para decirlo de alguna manera. Tiene que ser posible…

  • comment-avatar

    Carlos, qué interesante! Seguiré tu proceso!

  • comment-avatar

    Un año creo que es impensable estar sin todo lo que has comentado. Un par de semanas es viable, incluso un mes pero un año?

    Aún así te deseo mucha suerte. ¡A por ello!

    • comment-avatar
      Carlos Bravo 9 años

      Gracias Sergio. Hasta que no se haga, no se sabe! 🙂

  • comment-avatar

    Ya estuvimos conversando sobre esto el pasado 15 de julio por lo que sabes que puedes contar conmigo para los comentarios de este blog.

    Sobre la importancia de los comentarios, te sugiero a ti y a tus amables lectores y comentaristas que pongáis karma 2.0 en vuestro buscador habitual. En la última prueba que me acaban de enviar, aparecemos tú y yo en los primeros lugares.

    Obviamente, tú primero. Pero mi post sólo tenía 88 palabras.

  • comment-avatar

    Un año sin conexión…qué hazaña. Hazaña en tu propia contra. No sé, yo estoy deseando que me implanten una antena en la cabeza y una ampliación RAM de memoria en el cerebro para procesar todo lo que quiero leer y ver…

    Dejar un año Internet sería como perder un año de estudio, y eso mi cabeza no me lo permitiría. Por supuesto podría aislarme con mi biblioteca física (la cuál, por cierto, requiere una seria reforma por falta de espacio) pero pronto tendría problemas sobre información perdida, términos que querría conocer más a fondo, la vida del autor, en qué libros se ha inspirado o cuáles recomienda,…

    No, no quiero vivir sin Internet. Es más, si pudiera viviría dentro ^^

    • comment-avatar
      Carlos Bravo 9 años

      No me has entendido bien Marcos (o yo me he explicado mal). La idea no es vivir sin internet sino capar ciertos canales de comunicación que generan trabajo y estrés en mi caso. Seguiría con la posibilidad de conectarme para leer blogs, comentarios, etc.

      Saludos!

  • comment-avatar

    Hola Carlos, me parece muy interesante lo que te propones. Yo también soy otro medio ‘yonqui’ de estar actualizado y de mirar el móvil para mirar si tengo un mail. En vacaciones pongo autoresponder por todos lados jeje y paso del móvil, le quito los datos y el ordenador lejos de mi.
    Por ahora me sirve así, a lo mejor llega el día que tenga que hacer el año sabático que te planteas. A ver qué tal tu experiencia.
    Si necesitas que te eche una mano en los comentarios, encantado.
    Un abrazo

    • comment-avatar
      Carlos Bravo 9 años

      Muchas gracias por la oferta Chema. Cuando llegue el momento hablamos… 😉

  • comment-avatar
    @moirg 9 años

    Magnifica idea Carlos, cuando llego a casa intento evadirme de estar delante del ordenador, ya que me tiro todo el dia delante de la pantalla. Disfruto de los momentos con mi mujer, del deporte, leer un libro, salir a pasear, escuchar musica, simplemente del dia a dia de la gente. Cabe decir que no tengo una empresa online como tu, que es parte de tu trabajo estar “on” pero hay que desconectar de vez en cuando, algo mejor, saber desconectar, saludos crack

    • comment-avatar
      Carlos Bravo 9 años

      Muchas gracias Moises. Por suerte he desconectado algo durante mis vacaciones, cosa que ya no lograba hace años… 🙂

  • comment-avatar

    Te deseo mucha suerte, ojalá lo logres.

    Me imagino que lo difícil va a ser lograr el año completo sin “recaídas”.

    Saludos.

    • comment-avatar
      Carlos Bravo 9 años

      Gracias Francisco. Todavía no lo tengo 100% decidido pero cada vez tengo más claro que sería posible hacerlo! 🙂

  • comment-avatar

    Cuando además de estar online e hiperconectado, además tienes familia, tienes que buscar un equilibrio sí o sí. Hay muchas formas de no estar permanentemente conectado. Desconectar de Whatsapp es una de ellas. Yo apenas lo uso porque es un consume tiempo. Además, libera un montón de tiempo que puedes dedicarlo a otras cosas, bien personales, tu familia, bien profesionales, tu empresa. Que te vaya bien el invento!

    • comment-avatar
      Carlos Bravo 9 años

      Gracias Juanjo. En mi caso Whatsapp por suerte no es realmente un problema (todavía)… 🙂

  • comment-avatar

    Igual ni lees este comentario, pero tengo que advertirte que en quondos ofreces experiencia real, todo lo contrario a un profesor de marketing online que se queda off-line y que podría llegar a parecerse peligrosamente a los profesores de escuela españoles que consiguieron el puesto en la dictadura: se limitan a explicar cosas que no aplican y corregir exámenes.
    A ver si nos explicas mejor como resolverlas esa parte porque tal vez podría llegar a ser posible.

    De todos modos se pueden cortar muchos canales de comunicación y tener el mail gestionado para que te llegue solo lo importante, los grandesdel marketing suelen vivir asi

    • comment-avatar
      Carlos Bravo 9 años

      Leo todos los comentarios Natan, lo de responder ya me cuesta más… 😉

      No creo que sea para tanto por seguiré creando proyectos online en este sentido no es “1 año sin internet”. Un trabajador normal invierte más de 1 día leyendo y respondiendo a mails. Quiero ese día para montar nuevos negocios, así que Quondos se va a beneficiar de ello. No tengo ninguna duda.

      Gracias de todas formas por preocuparte…

      Saludos! 🙂

  • Disqus ( )