Resultados de la acción de marketing de guerrilla del anuncio en la torre Eiffel

Tal como estaba previsto, aunque con un poco de retraso, os hago un breve resumen sobre los resultados de nuestra acción de marketing de guerrilla.

Como ya dije en uno de mis primeros posts, no me considero un experto de marketing de guerrilla. El objetivo de este blog por lo tanto es aprender poniendo algunas teorías en práctica. Vayamos resolviendo el caso.

Anuncio de Coguan en la torre Eiffel

Fotomontaje de Coguan en la torre Eiffel

¿En qué consistía la acción de marketing de guerrilla?

Había dos maneras de interpretar la acción:

  1. Coguan sube a la torre Eiffel colgando un anuncio y el post quiere comprobar cómo se distribuye tal noticia.
  2. Carlos Bravo cuelga una foto en su blog de marketing de guerrilla que muestra un anuncio en la torre Eiffel y quiere probar si esta foto se puede hacer viral.

Como os habréis dado cuenta, he querido crear dudas sobre cuál era la acción de marketing de guerrilla real. Aunque me gustaría hacerlo, os confirmo que no nos hemos subido en la torre Eiffel. Por lo tanto, podríamos hablar sobre una “meta-acción de marketing de guerrilla” que consistía en promover una posible acción de marketing de guerrilla en la torre Eiffel.

¿Cuáles son los resultados?

Los resultados directos en breve:

  • 676 visitas hasta el día de hoy
  • El 83% del tráfico vino de Twitter
  • 65 Retweets en total
  • 2 blogs relanzaron la noticia en su blog
  • Portada en bitácoras.com

Resumiendo los resultados directos: no hablaría de un resultado espectacular.

Veamos un poco los resultados indirectos y no medibles:

  • 67.600 personas han leído la noticia en el Timeline en Twitter (estimando un 1% de CTR)
  • Aumento leve en el trafico de Coguan.com
  • Aumento leve del número de seguidores en el Twitter de @coguansl
  • Aumento de búsquedas relacionadas con la noticia en Google y sobre Coguan

Resumiendo…

El objetivo de este experimento era probar la viralidad de la noticia en diferentes canales. Obviamente, el de Twitter ha sido el que ha tenido mayor éxito porque se lanzó por esta vía. La acción no llegó a ser un éxito en otros medios por las razones siguientes:

  • Falta de noticias en medios franceses (según me confirmaron algunas personas que verificaron esto).
  • Falta de fotos y videos – una acción así se hubiera grabado en video y se hubieran hecho más fotos.
  • Falta de detalles en la noticia – una cosa que hice a propósito porque quería crear la duda.

Para mí, la acción ha sido un éxito por dos razones:

Espero que nadie se haya tomado mal mi pequeño experimento.

CATEGORIES
TAGS
Share This

COMMENTS

Wordpress (6)
  • comment-avatar

    Información Bitacoras.com…

    Valora en Bitacoras.com: Como ya dije en uno de mis primeros posts, no me considero un experto de marketing de guerrilla. El objetivo de este blog por lo tanto es aprender poniendo algunas teorías en práctica. Vayamos resolviendo el caso. ¿En qué con…..

  • comment-avatar

    […] Aquí resumo los resultados por escrito sobre la acción de marketing de guerrilla en la torre Eiffel. […]

  • comment-avatar
    Amaia 13 años

    Hola Carlos,

    Está bien probar cosas nuevas…nunca sabes si van a funcionar!!!

    Yo solo quería hacerte una puntualización de conceptos (más que nada para la gente que no trabaja en mk o comunicación/publicidad), para que no se armen lios.

    Estaría bien diferenciar el marketing de guerrilla (la acción de colgar el cartel en la Torre Eiffel) y el marketing viral (el mover – buzz- ese video o fotos en la red).

    Creo que es mejor llamar a cada cosa por su nombre.

    De todas formas, Buen trabajo!!!!

  • comment-avatar
    Carlos Bravo 13 años

    Tienes razón. Es lo que he intentado explicar en este post:
    https://www.marketingguerrilla.es/las-cuatro-areas-de-marketing-para-una-start-up-2-0/
    Me alegro que te haya gustado …

  • comment-avatar

    A raíz de la crisis económica en España y con la disminución de los presupuestos de marketing y una menor disponibilidad de recursos, muchas marcas y empresas recurren a utilizar estrategias y fórmulas alternativas para transmitir su mensaje. Como es el marketing de guerrilla. La eclosión del fenómeno social media y el marketing en redes sociales también a contribuido al desarrollo del marketing de guerrilla.

  • comment-avatar

    […] Resulta que a través de un trabajador de Beguerrilla hemos tenido la posibilidad de acceder a una página muy popular en Facebook para publicar nosotros directamente. Lo primero que hicimos es fijarnos en qué tipo de publicaciones funcionaban especialmente bien. Copiando un poco el tipo de contenido que recibió muchas interacciones, lanzamos nuestra pequeña acción de marketing de guerrilla. […]

  • Disqus (0 )