10 consejos básicos para promocionar a tu start-up

Emprender cuesta mucho trabajo. Las cosas no van si no aprietas con toda tu fuerza. Promocionar tu start-up no es tan difícil. Existen una serie de posibilidades a bajo coste que te permiten llegar de manera directa a tu público objetivo.

No esperes que lances tu start-up y los clientes empiezan a entrar solitos sin esfuerzo por tu parte. Emprender cuesta y tienes que aprovechar todas las ocasiones que tienes para que tu público objetivo vaya conociendo tu empresa. No existen excusas (buenas) para no hacer publicidad. Incluso en tiempos de crisis hay que recordar lo que dijo Henry Ford: “Parar la publicidad para ahorrar costes, es como parar el reloj para ahorrar tiempo”.

publicidad a bajo coste start-up

1. Salir en los blogs destacados sobre start-ups: si quieres que la gente hable de tu start-up tienes que salir por lo menos en blogs como Loogic, Wwwhat’s new? o Todostartups. No es difícil salir en esos blogs siempre que tengas algo interesante que contar y compartir.

2. Marketing de contenidos: hacer un blog es una manera muy sencilla para darse a conocer. En este post os doy 10 razones para crear un blog si eres una pyme o start-up. Si crees que no tienes el tiempo o el talento para escribir, existen empresas que te pueden echar un cable.

3. Participar en redes sociales y foros: si tu negocio es B2C Facebook puede ser un buen canal para promocionar tu start-up. Según mi experiencia Twitter funciona mejor para los negocios B2B. Tiene sentido crear estos canales incluso antes del lanzamiento oficial del producto. No descuides los foros específicos que en muchos casos pueden ser más útil que Facebook o Twitter.

4. Iniciar un CEO blog: si eres el CEO de una start-up la gente te debería conocer. Si aportas contenido de valor añadido vas a conseguir un marketing indirecto que le da credibilidad a tu empresa. Es también una oportunidad de comunicar y responder a feedback y criticas de tus usuarios.

5. Hacer campañas con Google Adwords: si ofreces un producto que ya se busca en Google puedes hacer una campaña a clic con anuncios patrocinados. Existen muchas agencias SEO especializadas que te pueden ayudar con el tema si no lo quieres gestionar directamente.

6. No esperes que tus clientes te busquen: si tu start-up ofrece algo totalmente innovador que a día de hoy no existe, puedes hacer uso de campañas en display con sitios específicos que atraen a tu público objetivo. También puedes hacer uso de campañas en video que puedes contratar a través de marketplaces de publicidad en Internet.

7. Participar en eventos de networking: existe una decena de eventos para emprendedores. No tiene sentido que participes en todos. Como dijo @kurioso en su Twitter un emprendedor podría saltar de evento en evento sin pisar la oficina. Elige los más interesantes para conocer a gente que te pueda ayudar de llevar tu negocio al próximo nivel.

8. Participar en competiciones y/o eventos de start-ups: el 16 de noviembre estaré en el Seedcamp de Barcelona como mentor. Este tipo de eventos son una buena oportunidad de obtener consejos, conocer a otras start-ups e inversores.

9. Rodar un video: no esperes que rodar un video y colgarlo en Youtube es suficiente para hacer un “viral”. Desconfía de todos que te digan lo contrario. Aun asi el formato video es más entretenido y permite una fácil distribución en otros blogs para explicar o presentar lo que hace tu start-up.

10. Publicar un libro: el efecto de haber publicado un libro te posiciona como un experto dentro tu temática (incluso si no lo eres). No es difícil hacerlo e incluso existen empresas como Bubok que permiten la impresión bajo demanda. Si ya tienes un blog, puedes aprovechar este contenido y darle un nuevo formato.

Espero que con estas 10 ideas básicas ya tengáis las cosas más claras. Si eres gerente de una pyme y has llegado a este artículo evidentemente también puedes promocionar tu empresa de esta manera. ¿Cuáles son vuestros consejos para promocionar una start-up (o pyme)?

CATEGORIES
TAGS
Share This

COMMENTS

Wordpress (3)
  • comment-avatar

    me encantó! gracias.

  • comment-avatar

    Muy valioso aunque haría solo una puntualizaron, ¿no era que AdWords y SEO son en cierto modo contradictorios y deberían estar en puntos diferentes? Gracias!

  • comment-avatar

    Una buena manera de promover cualquier stratup gratis es este sitio: http://expertosparamedios.com. Regístrate como Experto, comparte tu expertiz con bloggers y periodistas y gana a cambio links y menciones en sus publicaciones.

  • Disqus (0 )