10 razones para crear un blog si eres una pyme

Si eres una pyme y has empezado con tu aventura en Internet con un sitio web propio ya has realizado el primer paso. Tener una presencia en Internet no te asegura ser visible o vender más. Si te paras ahí tu presencia online no te sirve de nada. Complementar un sitio o una tienda online con un blog tiene muchas ventajas. Os presento 10 razones para crear un blog siendo una pyme.

Tener un blog siendo una pyme es una manera económica y rentable para crear artículos con el fin de vender más. En un post anterior ya presenté el valor que puede tener la creación de contenidos para un negocio. Os presento hoy 10razones para crear un blog si eres una pyme.

1. Comunicación y feedback de tus clientes: un blog que está relacionado a tu empresa puede ser una buena oportunidad para recibir feedback a través de los comentarios. Asume que a veces te van a criticar pero aprovecha la oportunidad para comunicar e incluso fidelizar a tus clientes cuando la “cagues”.

2. Estudio de mercado a bajo coste: organiza encuestas a través de los artículos del blog con preguntas que motiven a participar. Puedes obtener información valiosa para el desarrollo de tus productos y servicios.

3. Contrata personal adecuado para tu empresa: en los tiempos que están corriendo las ofertas de trabajo suelen ser distribuidas de manera muy sencilla a través de redes sociales para enviar visitas al artículo con el puesto vacante publicado en el blog. En Twitter es suficiente pedir ayuda con un Retweet para asegurar la difusión y recibir curriculums de esta manera.

4. Posicionarse como referente del sector: compartir contenidos de interés ayuda a crear una reputación online de una empresa experta de su sector. La venta directa no funciona tan bien como el marketing indirecto que se consigue cuando se comparte conocimiento a través de una bitácora empresarial.

5. Presentarse como empresa simpática y humana: un blog permite saltar las fronteras cotidianas en las relaciones de clientes y empresas. Si te atreves como pyme a ser diferente y abierto puedes ganarte muchas simpatías y de esta manera llegar a clientes potenciales.

6. Ahorrar dinero en anuncios en Internet: invertir en un blog significa conseguir tráfico recurrente que aumenta con el tiempo y con el número de contenidos creados. No es necesario pagar por las visitas porque los usuarios llegarán desde diferentes fuentes al blog.

7. Información sobre clientes potenciales: si utilizas un servicio como el de Feedburner para que la gente pueda abonar los posts del blog tienes acceso a los correos por lo que puedes ver quien se está dando de alta. Es interesante sobre todo si tus clientes son empresas y utilizan el correo corporativo.

8. Lanzar acciones de marketing de guerrilla en la web 2.0: un blog te ayuda a lanzar acciones que llamen la atención. No siempre es absolutamente necesario tener un blog para hacer cosas distintas pero como demuestra el caso de la torre Eiffel y los anuncios de Coguan da más espacio a la creatividad.

9. Creación de una comunidad alrededor de tu pyme: crea un acceso central que facilita la interacción de tu empresa con los amantes de tu marca. Existen diferentes maneras de integrar, por ejemplo, Twitter y Facebook de manera sencilla en tu blog. Conecta con tus clientes y abre una puerta de entrada a redes sociales.

10. Vender más: la suma de todos los puntos le permite a una pyme vender más. Los resultados no se consiguen de un día a otro. Requiere mucha dedicación, esfuerzo y pasión para llegar a la meta.

¿Quién tiene más ideas por las que una pyme debería tener un blog?

CATEGORIES
TAGS
Share This

COMMENTS

Wordpress (12)
  • comment-avatar

    muy buenas razones para tener un blog, actualmente tengo midominio.com pero se podra enlazar un blog en wordpress para que sea: midominio.com/blog? o es necesario comprar un dominio a parte?

    Saludos

  • comment-avatar

    Excelente post, Carlos.
    Realmente un blog es una herramienta fantástica que toda pyme debería utilizar como forma de dar valor añadido a sus productos y/o servicios. Es una excelente manera de fidelizar a tus prospectos o clientes, de darte a conocer ofreciendo contenido que aporte valor a los lectores que buscan información en la Web.

    Un saludo,
    Fernando

  • comment-avatar

    Seas grande o una PYME, un blog corporativo va a ayudar mucho a tu imagen, siempre y cuando lo mimes y no lo abandones.

    Un saludo.

  • comment-avatar
    Carlos Bravo 12 años

    Magdiel, no veo necesidad de hacerlo aparte pero depende mucho del tipo de contenido que quieras hacer …

  • comment-avatar

    Muy buen artículo, si señor.
    La verdad que resulta muy útil cuando un cliente te insiste en: ¿Pero por qué necesito yo un blog para mi empresa, si ya tengo la pagina web!?
    Enhorabuena por el blog, me han resultado muy interesantes varios artículos, ya tienes un nuevo lector 😉

  • comment-avatar

    Te felicito por su artículo. Yo soy de Brasil y sus razones pueden ser consideradas en todos os países del mundo.

  • comment-avatar

    […] de contenidos: hacer un blog es una manera muy sencilla para darse a conocer. En este post os doy 10 razones para crear un blog si eres una pyme o start-up. Si crees que no tienes el tiempo o el talento para escribir, existen empresas que te pueden echar […]

  • comment-avatar
  • comment-avatar
    Manuel 9 años

    Carlos revisa este artículo que mira como está la imagen.

    Un saludo

    • comment-avatar
      Carlos Bravo 9 años

      Gracias Manuel, he quitado la imagen! 🙂

  • comment-avatar

    Gracias por el aporte hay excelente argumentos.

  • comment-avatar
    JaimeRo 8 años

    El único problema al crear un blog es que en muchas ocasiones no suelen ser gratis los dominios y el mantenimiento. Requieren de un pago mensual o anual para poder disponer de un hosting donde alojarlo. Buen artículo aunque eso de posicionarse como referente del sector hoy en día lo veo muy complicado.

    Os adjunto algunas plataformas por si queréis crear el blog gratis sin gastar mucho dinero o algunos casos sin coste.

  • Disqus (0 )