6 razones para empezar con Facebook, Twitter y un blog antes de lanzar el producto de tu start-up

Si quitamos algún gerente de una pyme quedan pocas personas que hay que convencer sobre la utilidad de las redes sociales. Twitter, Facebook y un blog son canales esenciales del marketing de una start-up. En este post os explico (compartiendo alguna experiencia de nuestra start-up Coguan) porque puede tener sentido empezar con estas actividades antes del lanzamiento del producto o servicio.

Cuando iniciamos con Coguan hace 3 años, Twitter y Facebook o las redes sociales en general todavía no eran tan implementadas en la estrategia del marketing de una start-up como lo conocemos hoy. Para mí era esencial tener un blog incluso antes de lanzar nuestro producto Coguan AdShare, intentando hacer un poco de “ruido” para obtener mayor atención cuando realmente teníamos algo que presentar. Con el recorrido que hemos tenido iniciaría desde el principio con Facebook, Twitter y un blog. Aquí van mis 6 razones.

razones para lanzar las redes sociales antes del producto de tu start-up

1. Promoción indirecta a través de un marketing de contenidos: publicando artículos de interés sobre tu sector te puede ayudar a conseguir un marketing indirecto y convertirte en una referencia dentro de tu sector.

2. Organizar sondeos y mini estudios de mercado: Facebook es un canal ideal para organizar sondeos incluso empezando con pequeñas encuestas entre tus amigos si tienes miedo de compartir con demasiadas personas tu idea. Twitter puede ser un complemento para obtener más datos una vez que hayas realizado los primeros tests.

3. Reclutar beta-testers para pruebas antes del lanzamiento oficial: antes de lanzar el producto o servicio de manera oficial puedes hacer pruebas dentro de un círculo cerrado de beta-testers. Tanto Facebook, Twitter o el propio blog pueden servir como canal de reclutamiento.

4. Identificar clientes potenciales entre los lectores y seguidores: si aportas una solución o una necesidad a tu mercado objetivo puedes conseguir tus primeros “leads” entre los lectores de tu blog y los seguidores del Twitter. Una vez que se lance el producto puedes así recortar el tiempo para obtener los primeros clientes.

5. Crear una comunidad alrededor del producto: según el enlace y la interacción que puedas conseguir entre los seguidores, fans y lectores dispones de potenciales multiplicadores que van a hablarle a su entorno de tu producto. Para hacerlo bien no existe una fórmula secreta: creatividad, constancia y mucha disciplina.

6. Obtener la primera financiación a través del crowdfunding: entre los beta-testers, lectores, seguidores y fans pueden estar personas que quieren apoyar tu start-up incluso económicamente. Este crowdfunding puede ser la primera semilla para hacer crecer la empresa y llevarla al próximo nivel.

Tras retomar el blog he reiniciado la serie sobre marketing para start-ups. ¿Cuáles son vuestras recomendaciones para promocionar vuestra empresa antes del lanzamiento oficial a través de los diferentes canales de las redes sociales?

CATEGORIES
TAGS
Share This

COMMENTS

Wordpress (6)
  • comment-avatar

    Muy buen artículo, me extraña que no tenga ni un solo comentario, habiendo tenido tanta influencia en Twitter. Muchas gracias por compartir todo lo que compartes, es un placer sacar un hueco para navegar por aquí semana a semana 🙂

    Saludos desde Valencia,
    iRe.

  • comment-avatar

    me parece interesante ver para lo que sirve o que beneficios le brinda a una start up utlizar blog, facebook y twitter…..pero el tema que siempre me queda en blanco es el como integrar el concepto creativo de la estrategia de comunicacion promocional entre el mundo offline y el online

  • comment-avatar

    Pues es clave moverte por redes sociales y blogs para crear confianza y arrastrar clientes que te lean, eso más adelante se convierte en ganancias

  • comment-avatar

    […] 6 razones para empezar con Facebook, Twitter y un blog antes de lanzar el producto de tu start-up […]

  • comment-avatar

    […] De como el buen uso de las Redes Sociales pueden ahorrarme mucho dinero antes del lanzamiento de un nuevo producto. […]

  • comment-avatar

    […] había empezado a publicar en blogs de WordPress. Tenía también claro que era imprescindible empezar con la creación de contenidos y redes sociales antes de tener el producto 100% […]

  • Disqus ( )