Ventajas y desventajas de vender una marca propia en Amazon
Suelo hablar mucho del reselling últimamente en este blog. Veamos también brevemente la opción de crear una marca propia con las ventajas y desventajas que conlleva.
Vender una marca de terceros tiene muchas ventajas. Una de las principales desde mi punto de vista es que es un negocio que no requiere marketing. Existen también algunas desventajas pero de eso no vamos a hablar ahora.

Tener un producto que nada más lo tienes tú es una idea atractiva que estoy persiguiendo este año nuevamente con fuerza. El primer producto la semana pasada nos ha llegado y esta enviaremos las primeras unidades a los almacenes de Amazon.
Principales ventajas de tener un producto con marca propia
Incluso ya tenemos una marca registrada. La idea es ir creando muchos productos diferentes pero relacionados bajo un paraguas común. Hemos dado el paso por diferentes razones.
- Mejores margenes: en vez de competir con decenas de otros vendedores nada más figuras tú. Para un solo producto apareces tú como vendedor y nadie más. Si has hecho previamente bien tus deberes esto implica que puedes pedir precios con mejores margenes. Tampoco significa que no tengas competencia. Siempre habrá productos parecidos ofrecidos por la competencia por lo que el precio tampoco puede ser exagerado.
- Provisión de stock: ahora mismo nuestra facturación depende del hecho de tener o no stock de ciertos productos. En algunos casos se nos va a acabar en breve y a partir de ahí no habrás más ventas. En caso de productos propios esto suele ser más fácil. Siempre puede haber casos como ahora que un producto tarde más tiempo en llegar pero eso son cosas que se deberían planificar y hacer pedidos acordes.
Desventajas de vender un producto propio en Amazon
Disminuir la dependencia de marcas de terceros también tiene su precio. Nada viene gratis en esta vida y menos lanzar una marca nueva en Amazon.
- Inversión en marketing: al princpio y luego de forma continua hay que invertir una cantidad relevante de dinero en publicidad y concretamente en Amazon Ads. Un nuevo producto no se vende solo. El gasto publicitario ayuda a conseguir las primeras ventas y valoracios del producto que hacen que el ranking orgánico se vaya estableciendo.
- Amazon como competidor: incluso en productos con marcas propias no hay protección total de que Amazon no se meta en este segmento con una propia creación. En los últimos años Amazon ha empezado a lanzar productos con marcas propias. Es una tendencia que seguramente seguirá en auge. Ellos tienen todos los datos. Si ven que tu producto se vende muy bien podrían tomar la decisión de lanzar una propia versión al mercado.
Ya ves. En Amazon no está nada asegurado pero eso para mi hace la gracia. No te puedes quedar parado. Tienes que estar en movimiento continuo para estar a la altura de la competencia. En breve posiblemente podré añadir más puntos a la lista a partir del momento que entren las primeras ventas del nuevo primer producto.
Stay tuned.