Aplicar el sentido común para lograr las cosas que nos ayudan salir adelante

El sentido común es el menos común de los sentidos. Esta frase la habrás escuchado o leído ya más de una vez. Cada día de nuevo se confirma que es cierta.

Si quieres adelgazar, come menos basura.

Si quieres aprender un nuevo idioma, ponte a estudiarlo.

Si quieres estar en forma, ponte a practicar deporte.

Si quieres ahorrar más dinero, gasta menos.

Podemos seguir eternamente de esta forma. No te cuento nada nuevo que no sepas todavía. Los ejemplos mencionados forman parte del sentido común pero que en la gran mayoría de los casos no somos capaces de aplicar en nuestro día a día.

La pregunta que te tienes que hacer

“¿Qué es lo que quiero?” Esta pregunta tienes que ser capaz de responderte. Yo hace dos años sabía que queria estar un punto en mi vida donde a nivel de finanzas quería estar en un punto más estable. He centrado todos mis esfuerzos en aumentar mis ingresos. Encontré el mundo del freelancing “premium” para llamarlo de alguna forma. Sabía que quería lograr uno de esos proyectos bien pagados. La consecuencia fue aplicar por estos proyectos todos los días durante meses hasta que dí con el primero. Tuvimos que mudarnos de España a Alemania porque la respuesta a la pregunta también implicaba que en en Alemania iba a ser mucho más sencillo lograr la independencia financiera al menos en la situación que estabamos en ese momento. No fue una decisión sencilla pero necesaria.

Hacer hueco para poder perseguir tu objetivo

Ayer estuve hablando con un amigo que esta ahora mismo en una situación parecida a la mía hace dos años. Estaba un poco frustrado por el pobre feedback que estaba recibiendo ahora mismo a pesar de tener un perfil profesional excelente. Le pregunté esto: “¿A cuantos proyectos/ trabajos aplicas cada semana?” La respuesta fue más o menos la esperada. Resulta que lograba aplicar más o menos a 4-6 proyectos cada mes. La explicación para ello también era comprensible. Aparte de buscar nuevas fuentes de ingresos tiene otras existentes que tiene que mantener y luego también está la familia a la que hay que dedicarle tiempo.

Mi consejo fue bastante sencillo. Busca formas para aplicar por un proyecto de lunes a viernes todos los días. Adelante el despertador, corta Netflix, sáltate el desayuno, etc. Haz cualquier cosa necesaria para sacar es hueco de tiempo necesario.

Dudas que surgen a lo largo del camino

La constancia no es garantía de éxito. Lo he vivido en primera persona con un e-commerce que estabamos montando siguiendo rutinas de forma muy estable. Vas a encontrarte a lo largo del camino con opiniones y experiencias que van en contra de lo que estás haciendo que te harán dudar sobre si realmente lo estás haciendo bien. Haz esto:

  • Busca ayuda externa para optimizar el proceso. Puede que seas disciplinado pero haciendo las cosas equivocadas.
  • Aplica consejos que obtengas durante un tiempo si se pueden combinar con lo que estás haciendo. No viene mal probar cosas nuevas mientras que no vayan totalmente en contra de tu plan inicial.
  • Ten paciencia. Es un juego de grandes números y de repetición. Cada día un pequeño paso puede llevarte mucho más lejos que un gran esfuerzo de vez en cuando. Es mi filosofía de vida que aplico todos los días en todas las cosas que hago.

Soy consciente que este post no soluciona todos los problemas. Una lectura rápida de 3 minutos no hace milagros. Yo tampoco he encontrado el camino de forma inmediata. He dudado durante años, he corrido en la dirección equivocada y he cambiado muchas veces de rumbo. Ahora por fin he encontrado el camino. Ese proceso no lo puede hacer nadie por ti. No será fácil pero merecerá la pena.

Stay tuned.

CATEGORIES
TAGS
Share This

COMMENTS

Wordpress (0)
Disqus ( )