Por qué muchas veces me decido encontra de lo que me dicen mis hojas de cálculo
Soy gran fan de Excel. Creo que es la herramienta básica para cualquier emprendedor. No siempre le hago caso a sus resultados.
Muchas veces me doy cuenta que me contradigo. Por una parte me gusta verme como una persona racional que basa sus decisiones en los hechos pero luego veo cómo acabo tomando decisiones emocionales. Esto lo puedo aplicar en cualquier campo pero con mayor frecuencia lo veo a la hora de comprar un producto o no. Muchas veces mi equipo me pregunta en qué he tomado una decisión u otra cuando ven los datos que les he enseñado que deben analizar para tomar dicha decisión.

Mis factores clave de decisión de compra más allá de los hechos
Igual no son varios pero empecemos. Típicamente debes mirar el ranking de ventas, los competidores, el margen/ ROI, etc. Todo esto son datos que reflejan hechos. En estos te deberías centrar sobre todo al principio si quieres ganar dinero con el reselling. Yo los aplico igualmente pero no siempre.
Contenidos
Eventos inesperados
Pueden surgir eventos totalmente inesperados como este. Hace dos años empezó también toda esta locura que estamos viviendo ahora mismo. Es algo que nadie tenía planificado ni estaba preparado para ello. Es la teoría del cisne negro. Aunque no sepa lo que va a suceder y cómo puedo pensar en diferentes escenarios y estar preparado para ello. Es por ello que también tenemos inventario de productos que a día de hoy no son rentables para vender y tampoco son inversión pero donde he hecho una apuesta asumiendo que estas Navidades se quedará sin stock y será entonces que nosotros podremos vender este producto.
Impacto de nuevos sets en antiguos
En ocasiones no hay justificación más allá que simplemente pensar que esto podría ser una buena decisión. La última decisión de este tipo ha sido comprar un set EOL de Lego City que bajo condiciones normales no hubiera tocado y que hasta hace poco no había comprado a pesar de ser EOL. Da la casualidad que Lego ha sacado un set nuevo muy popular creando como un subset dentro de Lego City. Dado que este set nuevo temáticamente encaja con el viejo (que en teoría no forma parte de la colección) los compradores del nuevo van a buscar sets de Lego que pueden ir bien juntos. Ya he vendido algunas unidades con buen margen pero todavía es demasiado temprano para saber si globalmente ha merecido la pena esta pequeña apuesta.
Extrapolación del pasado hacia el futuro
En otras ocasiones también miro simplemente qué tipo de producto ha aumentado en valor. Es cómo he decidido comprar Funkos que ahora mismo darían una rentabilidad de cero. He visto que esa temática en general funciona muy bien a nivel de reselling porque las figuras antiguas se encuentran prácticamente todas en un precio de venta de 30-50 euros. Es verdad que en este campo tengo que aprender todavía mucho. Funko es algo donde todavía estoy muy verde. La mejor forma que conozco para aprender es comprar y venderlos. A ver lo que le sacamos.
Al final los hechos son datos que son accesibles para todo el mundo. La diferencia la marcan factores más allá de lo que puede ver cualquiera. O eso al menos me gusta pensar.
Stay tuned.