¿Cómo se ven afectadas tus ventas por la velocidad de carga de tu tienda online?

No te cuento nada nuevo si te digo que los usuarios de internet no tienen paciencia. Una tienda online que no carga rápida puede perder muchas ventas.

Ya estamos cerca de la época de compras de Navidades. Imagínate que estás en El Corte Inglés y buscas un producto concreto que ya has decidido que quieres comprar. Por mucho que lo buscas en los pasillos no lo encuentras. Tienes que esperar para hablar con una dependienta.

carga web velocidadDerechos de foto de Fotolia

Está atendiendo a otro cliente poco decidido. Giras continuamente la cabeza en búsqueda de otra persona que te pueda ayudar. Ya han pasado 25 minutos desde que entraste en la tienda. Tienes hambre, tu mujer te acaba de enviar un Whatsapp que la comida ya está lista dentro de 10 minutos.

Empiezas a agobiarte. Te acuerdas de esa pequeña tienda en tu barrio que tiene el mismo producto aunque en el color que no era tu primera opción. Te conformas. Sales de la tienda a comer. Por la tarde vas a pasear el perro y cambiando ligeramente la ruta normal, puedes pasarte por esa tienda de tu barrio.

Lo que ocurre en el mundo offline ocurre en mucho menos tiempo en el online. Los usuarios en cuestión de pocos segundos salen frustrados. No tienes tiempo para no mostrarles lo que buscan de forma inmediata. Tus ventas depende de ello.

Por qué y cómo estás perdiendo ventas con una web lenta

Hay que ser consciente de una cosa. Es mucho más fácil mantener un cliente que conseguir uno nuevo. Con los usuarios en una web es lo mismo. Al principio es increíblemente complicado lograr mucho tráfico. Cada visita cuenta.

Únicamente tenemos una oportunidad para crear una buena primera impresión. La velocidad de carga de tu web puede en muchos casos impedir que alguien incluso llegue a ver tu oferta. Tienes que ser consciente de estos datos.

Usuarios que no compran porque la web no carga rápida

Según un estudio, tienes únicamente 3 segundos para que tu web cargue si no quieres arriesgar que el 57% de tus usuarios abandone. Hay un dato todavía mucho más impactante en este contexto. El 80% de estas personas que han tenido esta experiencia no volverán nunca más. Un aumento de 1 segundo de velocidad de carga puede afectar de forma negativa tus conversiones en un 7%.

Las personas somos muy diferentes unas de otras. Por lo tanto no existe un dato exacto para todas las personas. A pesar de tener percepciones diferentes (lo que es una web lenta para uno, no lo tiene que ser para otro), la vía más segura es asegurarse que tu tienda muestre los contenidos lo antes posible.

Usuarios que no te llegan porque Google te penaliza

La experiencia del usuario es uno de los factores a los que Google más importancia le está dando en los últimos años. Es lógico porque tiene un impacto directo en la satisfacción con sus propios servicios. Si Google me envía a páginas que no contienen lo que busco o que no proporcionan una calidad mínima, puede que con el tiempo me ponga a buscar alternativas mejores.

No extraña por lo tanto que el tiempo de espera de un usuario antes de que se muestren los contenidos de la web son un factor importante a nivel de SEO (de forma oficial desde el año 2012). Es complicado poder decir con exactitud (para no decir imposible) cuantas visitas y en consecuencia ventas se pierden, pero es incuestionable que tiene un impacto.

Imagínate que estás en la posición número 11 o 12 en Google. Llevas años investigando sobre temas de posicionamiento por lo que tienes tu tienda online bien optimizada según los últimos cambios de algoritmo de Google. Lo único que no te has currado es poner unos servidores rápidos porque prefieres ahorrarte el dinero. El coste en este caso serían las visitas perdidas por no estar en el top 10. Dependerá del volumen mensual de búsquedas, tu ratio de conversión y el margen por producto. Tendrás que calcular si te merece la pena la inversión.

¿Qué puedes hacer para que tu web cargue más rápida?

Llegado a este punto podemos estar de acuerdo sobre el hecho que tener una tienda online que cargue de forma rápida es importante. Ahora la cuestión es. Si soy consciente de que tengo un problema en este aspecto. ¿Qué puedo hacer para solucionarlo?

Eliminar problemas existentes

Es bastante más sencillo identificar los problemas de tu web de lo que igual te imaginas. Luego ya eliminarlos evidentemente ya puede ser más complicado. Sobre todo si no dispones de los conocimientos técnicos necesarios o tienes una chapuza de web y no sabes con qué pinza cogerla.

Existen páginas que te ofrecen la posibilidad de realizar una auditoría online sin coste para indicarte aquellas páginas que igual deberías revisar. También existen herramientas de Google que te hacen una prueba de velocidad y además te ayudan a optimizar de forma automática.

Poner un hosting más potente

No siempre la velocidad de carga de una tienda se soluciona eliminando los problemas existentes. En ocasiones se necesita más potencia a nivel de servidores. Plaformas de e-commerce como Magento con muchos productos, requieren muchos más recursos que un Woocommerce con 10-20.

Lo ideal es informarse sobre el conocimiento de tu plataforma del proveedor de hosting. En ocasiones existen requerimientos específicos que no todas las empresas ofrecen por defecto. También existen hostings especializados (p.ej. para Magento) con el objetivo de ofrecer un servicio más especializado resolviendo problemas que de antemano surgen con proveedores que les falta la experiencia en este campo.

Hacer uso de herramientas

Una de las herramientas más conocidas para llevar un control sobre temas de velocidad de carga de la web es Pingdom. Una gran desventaja que tienes es que pasas rápidamente de la versión gratuita a la de pago si quieres recibir de forma continúa datos de monitorización de tu web. Hace poco colaboro con Vikinguard. Su modelo de negocio es diferente por lo que pueden ofrecer de forma gratuita por lo que los demás cobran.

Tienes que tener claro que la velocidad de carga de tu web afecta a tus ventas. Empieza a detectarlo cuando antes y eliminar los problemas existentes. Si hace falta poner más hierro, invierte el dinero si te lo tomas en serio. Para hacer las cosas a medias mejor no hacerlas… 😉

CATEGORIES
TAGS
Share This

COMMENTS

Wordpress (3)
  • comment-avatar

    como profesor de curso wordpress tengo que decir que la carga es lo mas importante para un buen posicionamiento y calidad de cara al cliente.

  • comment-avatar

    Totalmente de acuerdo, hace unos meses tuve un problema de velocidad de carga con mi web lo que afecto notoriamente las ventas, y aunque muchos no le den importancia a este aspecto, por mi parte considero que es uno de los más importantes para ganar posiciones y aumentar las ventas.

    Excelente post, un saludo!

  • comment-avatar

    Nada más alejado de la realidad amigo. En el mundo online funcionamos igual a la vida real en términos de primera impresiòn. Es por ello que no luce descabellado preocuparse por la velocidad de carga de nuestros sitios webs, ya sean blogs o tiendas virtuales.

    Gracias por el post.

    Haré mención a tu recurso.

    Saludos

  • Disqus ( )