Un post te puede cambiar la vida

Publicar un post te puede cambiar todo. Esto son las historias de personas a las que una entrada en un blog le ha dado un giro importante a su vida.

Seamos sinceros. La mayoría de nosotros escribirá un blog y no le va a cambiar la vida en absoluto. Es lo más probable que te va a ocurrir a partir del momento donde empieces a publicar. No tiene que ser así. Un blog e incluso un solo post te puede cambiar la vida.

Post que te cambia la vidaDerechos de foto de Fotolia

A estas personas un post les cambio la vida

Pregúntale a Pablo Herreros lo que ha vivido desde que escribió su post “Estas son las marcas que patrocinaron a la madre de un criminal”. Estaba incluso a punto de ir a juicio porque Telecinco le había demandado por varios millones de euros. Al final entre otras muchas cosas salió un libro (que toca también otros temas) y seguramente algunos clientes nuevos que llegaron a él gracias a la visibilidad mediática que tuvo su caso en toda España.

Habla con Javier Echaleku sobre el impacto que tuvo su post con sus “confesiones” sobre su fracaso empresarial. Recuerdo perfectamente cuando unas semanas antes del post estábamos comiendo en Valencia y me comentó la idea de sacar ese artículo y quería saber lo que opinaba sobre ello. Desde entonces hay una larga lista de apariciones en televisión, prensa y eventos que le han ayudado convertir a Kuombo en una de las agencias de comercio electrónico lideres en este país.

Me acuerdo como si fuese ayer cuando se me presento ese chaval llamado Dean Romero tras un “Curso para Bloggers” para 700 personas en Madrid y me cuenta que es lector de mi blog. Hoy es otra persona que ha logrado colocarse entre los principales bloggers de SEO y blogging. Aquí cuenta como un post le cambió la vida dándole una visibilidad que le permitió mostrar en nuevas aventuras de lo que es capaz.

Cómo crear un post que te puede cambiar la vida

Mira lo que dice Victor Iturrioz en su análisis tras haber publicado un post que se hizo prácticamente viral. Igual no le ha cambiado la vida de forma visible para otras personas pero sin duda le ha dado un chute de motivación para seguir adelante con su blog y sus proyectos. Es un buen ejemplo para hacer una idea lo que hay que hacer si quieres redactar un post que te cambie la vida.

Para empezar todas las personas mencionadas tienen algo en común. En ningún momento tenían la intención de crear un contenido que les iba a dar un giro a su vida. Querían crear algo de valor, algo que tuviese importancia para ellos e igual incluso para algunas personas más.

  • Escribe con pasión sobre algo que realmente te importe. Las emociones son las que dejan huella y eso es más importante de buscar un gran impacto a nivel de visitas. Es muy probable que si escribes sobre algo que te haya marcado y cambiado en la vida también te llegue una cantidad de tráfico inesperado.
  • Redacta con mucho cariño. Puedes escribir sobre un tema que ya se haya tocado en cientos o incluso miles de ocasiones. Si lo haces con un grado de detalle y cuidado que los demás no han tenido puedes marcar la diferencia. Un gran ejemplo es el post de Berto Lopez “Cómo crear un blog – la Mega Guía”. Pocos están dispuestos de invertir tantas horas y esfuerzo en un solo contenido. Eso marcará la diferencia.
  • Arriesga que te critiquen. Decir lo que todo el mundo dice es una apuesta segura para permanecer en la oscuridad de la blogosfera. Seguramente no te criticarán porque no estás diciendo absolutamente nada de importancia. No estar de acuerdo es bueno si eres capaz de argumentar con argumentos sin tener como objetivo el crear polémica.

Un post de puede cambiar la vida si quieres que lo haga. Es difícil reproducir lo que otros han conseguido utilizando las mismas estrategias. El marketing viral no es algo que se pueda planificar por lo que no merece la pena intentarlo.

Escribe sobre lo que te importa dándole importancia a cada palabra que redactas. Eso es lo que marcará la diferencia de todos aquellos que únicamente quieran ser escuchados por Google. No me entiendas mal. El SEO es importante pero no te hará destacar de los demás de manera significante.

CATEGORIES
TAGS
Share This

COMMENTS

Wordpress (15)
  • comment-avatar
    Denis 8 años

    El famoso “marketing mediático”, no soy blogger, pero creo que con un tráfico regular de “influencers” y algo de creatividad sin entrar al desvarío se puede hacer mucho. La cuestión supongo, pasa por “sobrevivir” al post-hype, es decir, sacar el mayor -jugo- posible al hype.

  • comment-avatar

    Escribe con karma 2.0

    Un pequeño artículo que escribí sobre el karma 2.0 está en segundo lugar en su búsqueda en Google, justamente debajo de otro artículo de Carlos Bravo sobre el mismo tema.

    Y ese pequeño artículo está cambiando mi vida; ya que gracias a él, conocí a #Bolboreta con quien hemos creado el blog-comunidad de #Blogramé.

    Con apenas unos meses de vida, #Blogramé ya ha convocado su primera quedada bloguera que tendrá formato de ‘bloguinario’… pero esa es ya otra historia…

  • comment-avatar

    Conozco la historia de Dean ya que sigo su blog.

    Me ha gustado tu post, ya que contiene la motivación necesaria para seguir trabajando en un blog que algún día te pueda cambiar la vida, pero no es fácil.

    ¿Cuantos posts se escriben al día, y de ellos cuantos le cambian la vida a alguien?

    Aún así, que un post te cambie la vida es muy complicado pero que te la cambie un blog con todo su conjunto de posts ya es algo mas asequible.

  • comment-avatar

    A mi mi blog ya me ha cambiado la vida. Hace justo un año salí de una empresa de mierda para abrir un blog de calidad en blogspot. Y un año después se demanda el libro que he escrito, llevo 313 publicaciones y recibo correos a diario de los lectores, he abierto otro blog y participo en un tercero.

    Yo diría que un blog siempre te cambia la vida 😉

  • comment-avatar

    Un blog o una pagina web, (yo digo) que seria lo mismo!

  • comment-avatar

    Bueno, yo tenía un blog con 50 visitas diarias y escribí un post sobre lo que pensaba un reponedor sobre la campaña de nombres de Coca-Cola y llegué a tener más de 1100 visitas a la hora.

    Llegó a responderme el Presidente de Coca-Cola Ibérica en una rueda de prensa.

    Desde entonces me pagan por crear contenido en aquel tono que utilicé en el artículo y el blog multiplico por 20 sus visitas.

  • comment-avatar

    Hola Carlos,

    Personalmente me ha faltado saber cuál ha sido el post que te ha cambiado la vida a ti… ¿se ha escrito ya?

    Saludos, Rafa.

  • comment-avatar

    Esta claro que todo aquel que se dedique a algo que realmente le apasiona, destacará sobre el resto, ya sea en un post como en cualquier otra tarea. Lo importante es esforzarse y dedicar tiempo a aquello que realmente te interesa sin miedo al qué dirán, ahí radica el éxito, en la diferenciación.

  • comment-avatar

    En realidad escribir un post o leer uno muy bueno que te dé las pautas a seguir para lograr tus objetivos. En mi caso un video que encontré en YouTube y luego un post que publiqué siguiendo las recomendaciones de ese video. Estoy seguro que sin esa experiencia no estaria en el lugar en que estoy con mis blogs.

  • comment-avatar

    En mi caso, varios post han tenido un efecto importante en visitas a mi blog, pero siempre ha sido bastante “efervescente”. Después de tres días, el efecto se diluye mucho.
    Claro que el mío no es un blog demasiado popular, aunque voy creciendo lentamente. Penosamente.

    Yo creo que el 50% del éxito es la constancia;
    El segundo 50% es la calidad de los contenidos;
    El tercer 50% (porque el márketing ignora olímpicamente a las matemáticas) es el número de enlaces naturales que obtienes.
    Y con esa fórmula mágica (y tan mágica), ir subiendo en la blogosfera.. 🙂

    salud!

  • comment-avatar

    Totalmente cierto. Precisamente desde que mi empresa me mandó a esta gran empresa llamada Paro, tengo por objetivo vivir de un blog y poco a poco gracias a un post que escribí sobre “cuál es el mejor hosting para WordPress” empiezo a conseguirlo, pero es sólo el comienzo.

    En definitiva, creo que la clave está en darle tu toque personal a las cosas mejorándolas y además hacer algo que no haga nadie más. Si vas por ese camino, no lo difícil es no crear un post que te cambie la vida. 🙂

    Saludos guerrilleros!

  • comment-avatar
    Magnalis 8 años

    Yo que estoy iniciándome en el mundo de Social Media, escribo en un blog para contar experiencia y puede que no cambie la vida de nadie, pero la mía cambió porque tengo una ventana al mundo con la que puedo hablar de otras cosas fuera de mi trabajo y recibir feedback respecto a eso. Creo que un post cambia la vida en la medida en que ofrece calidad, innovación, respeto para quien te lee y tu sello distintivo del resto.

  • comment-avatar

    Nunca había pensado en ello, no pesaba que fuera posible, pero me doy cuenta que lo és .Esperemos que el cambio sea para bien, pues en principio puede también transformarse en un marrón de cuidado que te hunda en la miseria.

    Yo no quiero cambiar mi vida con la que tengo, estoy muy a gusto.

  • comment-avatar

    […] Cuando terminó el evento fui a saludar a Carlos (se formó una cola como cuando vas al cine en el estreno de "Harry Potter") y el momento en el que llegué a él fue algo determinante para mi. Él mismo ha hablando de ese momento alguna vez en su blog en entradas como esta. […]

  • Disqus ( )