Un blog ya no se escribe

Hay que respetar las reglas de usabilidad. Los lectores no leen, escanean los textos. No consumimos información, la visualizamos con ayuda de nuestra imaginación.

Un blog ya no se escribe porque las personas ya no leen. Si has entendido que para captar visitantes y mantenerlos tienes que crear entradas que respetan las reglas de la usabilidad ya has realizado un paso importante para lograr tus objetivos. Diseñar un post aumenta la probabilidad que los usuarios no se escapen directamente porque no les horroriza a primera vista lo que encuentran en tu blog.

El arte del storytellingDerechos de foto de Fotolia

La importancia del diseño: “un post no se escribe, un post se diseña”

El contenido de un blog es sin duda importante. En realidad es la cuarta cosa que un lector percibe de tu post. Antes ha leído el título, ha sido impactado por la foto y ha escaneado rápidamente el texto. Si has superado las 3 primeras pruebas tienes la oportunidad que pase al contenido. Para muchos el reto consiste un publicar un post porque no aplican el concepto de Pareto al blogging.

La gran mayoría de los bloggers le dedica el 99% del tiempo al contenido. No son conscientes de la importancia de los puntos previos para tener la oportunidad de que algún lector llegue a leer la entrada en la que tanto tiempo se ha invertido. Existen grandes obras de arte en la blogosfera que nunca van a tener la atención que se merecen porque piensan que un post se escribe. Un post no se escribe, un post se diseña.

La importancia del tono: “un post no se escribe, un post se cuenta”

Lo que realmente te interesa cuando creas un blog es convertir visitantes en lectores. Estos usuarios han sido impactados de tal manera que vuelven más tarde a tu bitácora porque les has generado expectativas positivas sobre tus futuras entradas. Sin duda el contenido y la información que propones son esenciales.

Seguramente serás capaz de conseguir algunos seguidores en este caso que te respetan por el trabajo de calidad que realizas para ellos. Si quieres llegar al corazón de tus lectores tienes que dar con el tono adecuado. Para ello no debes escribir un post, lo debes contar porque te aporta algunas ventajas importantes.

  • Crea cercanía con los lectores: las personas que llegan a tu blog quieren conocerte. Quieren saber quién eres. Si mantienes un tono frio creas de manera inconsciente una barrera con tus lectores.
  • Ayuda que se identifiquen contigo: dando matices de tu vida personal podrás conseguir que muchos se identifiquen contigo. Muchos de nosotros compartimos experiencias parecidas sobre todo si nos interesan las mismas temáticas.
  • Te hace parecer más simpático: sobre todo si hablas también de tus debilidades. A nadie le cae bien alguien que quiere dar la imagen de ser un Superman. Buscamos personas simpáticas como el vecino del tercer piso que es un poco patoso pero nos cae bien.
  • Aprenderás el arte del storytelling: escribir en un blog tiene mucho que ver con saber contar historias y anécdotas. Son un ingrediente esencial que le dan vida a un blog. Es como mostrarles un video a tus lectores en formato de texto con ayuda de tu imaginación.

El diseño de un post es clave para evitar que tus visitantes se escapen. El tono de un blog diferencia a un blogger que conecta con sus lectores de uno que únicamente es respetado. Deja de escribir y empieza a diseñar y contar tus entradas.

¿Cuáles son tus consejos para diseñar y contar un post?

Curso para bloggers ahora en 9 ciudades españolas y online.

CATEGORIES
TAGS
Share This

COMMENTS

Wordpress (17)
  • comment-avatar

    Hola Carlos.

    Muy interesante tu punto de vista sobre el peso del diseño en la popularidad de un blog. Para mi es muy importante la historia que cuentas, el storytelling. En Bloguismo, Berta Rivera está escribiendo todas las semana sobre storytelling pero aplicado a las marcas: http://www.bloguismo.com/categoria/storytelling/

    Un saludo,

    José María

  • comment-avatar
    David 11 años

    Muchas gracias Carlos, por ser una fuente de inspiración diaria.
    Es difícil mantener el nivel que tú tienes en cada uno de tus posts.

    un abrazo
    David

  • comment-avatar
    Borja 11 años

    De lo más interesante que he leído últimamente. GRACIAS

  • comment-avatar

    Hola Carlos:

    Sugerencia para un nuevo post: ¿como cambiar la fuente de texto, tamaño y márgenes por defecto en un tema de WordPress? Sin duda son asuntos que hay que controlar para diseñar un gran post y hacerlo atractivo visualmente.

    Saludos.

  • comment-avatar

    Yo la verdad que no se lo que les gusta a mis lectores, los b post más leidos de mi blog son una sorpresa para mi, por lo que he dejado de preocuparme que buscar que les puede interesar. Mi regla es escribir sobre temas que A MI ME INTERESAN y tratar a los lectores como gente con buena formación, (nivel de licenciados pero en n materias diferentes al tema del que hablo, Por tanto si hablo de técnicas de construcción debe entenderlo un abogado y si hablo de medicina, ha de entenderlo un comtanble.

    Respecto de la longitud de los post, la que necesiten y si es excesiva , (supera los seis folios), lo reperto en dos o tres post, Generalmente los post me salen largos, pero es que tengo dificultad para explicar algo en profundidad en media cuartilla, Ojaláá pudiera.

  • comment-avatar

    Comparto todo lo que dices para que un blog sea atractivo. Aunque cada autor debe marcarse sus objetivos… habrá quien quiera llegar a convertirse en un gurú con miles de seguidores y quien simplemente le apetezca expresar sus inquietudes sin muchas más expectativas.

    Un saludo y enhorabuena por el post

  • comment-avatar

    De verdad que está muy bueno lo que dices. Me has dado algunas claves para hacer que mi blog sea más conocido, porque no tengo mucha experiencia en el bloguismo.

    Y hago lo mismo que dijo Feliz Maocho, escribo de lo que mi interesa. Si lo quieren revisar entren al link: http://desdemiescritorioo.blogspot.com/
    Hay articulos de diferentes temáticas, poesias, reflexiones y descargas de libros y discos.

    Gracias

  • comment-avatar
    Txema Sanchis 11 años

    Excelente Carlos, yo no me había planteado esto, pero tras leerte creo que tienes toda la razón.

  • comment-avatar

    […] Un blog ya no se escribe y el tono es la sal que le da el sabor. No permitas que tu estilo sea soso y en consecuencia no guste. Tu lector quiere conocerte. Lo único que tienes que hacer es reflejar quien eres en el texto escrito. […]

  • comment-avatar

    Me parece fundamental lo de contar historias, es un hecho ya demostrado por el neuromarketing; las historias y las metáforas penetran más fácilmente a nuestro subconsciente que cualquier concepto explicado de forma técnica. No es sino que nos acordemos de un libro que nos haya impactado y del cual hayamos aprendido algo importante; seguramente nos estaban contando una historia y no nos estaban tratando de enseñar nada de forma directa. Una historia siempre dirá más que mil palabras expresadas de forma técnica.

  • comment-avatar

    […] Diseño de la entrada: un post ya no se escribe, se diseña. Si huyes de aquellos blogs que publican entradas que parecen bloques masivos de cemento reaccionas […]

  • comment-avatar

    Hola!
    De acuerdo con todo lo que dices Carlos, gracias por los tips. No se puede descuidar el diseño del post, de nada vale que el contenido sea excelente si no motivas a leerlo con un buen diseño. Para ello en mis blogs estoy usando estos elementos:
    – varios subtítulos (con un diseño diferente al resto del texto)
    – imágenes grandes que capten la atención
    – viñetas
    – listados numéricos
    – frases (con otro diseño)

    En cuanto a la forma de contar los posts, es genial lo de las historias, lo empezaré a aplicar. Hay algo que estoy testando hace un tiempo, y es poner siempre títulos “demoledores”, o sea priorizar la motivación a empezar a leer el post, en vez de las estrategias de SEO (me refiero a las keywords en el título). Hay otra cosa que estoy intentando, es que desde el inicio del post el lector se sienta identificado. Menciono un “mal resultado”, algo en plan “¿tienes poco tráfico cualificado?”, y explico que ese “mal resultado” también me sucedía.

    saludos!

  • comment-avatar

    […] Esto es un hecho y ha propiciado la famosa frase de que los posts ya no se leen, se escanean. A su vez, la consecuencia lógica de esto es que los posts ya no se escriben, se diseñan. […]

  • comment-avatar

    Me sumo al comentario que hizo David. Este es un post inspirador.
    Bravo, Carlos!

  • comment-avatar

    […] expresiones sino también la posición de las palabras y el formato que utilizas. Siempre digo que los posts no se escriben, se diseñan. El principal objetivo del copywriter es convencer y su principal arma son las palabras y la manera […]

  • comment-avatar

    Muy interesantes todos estos consejos 🙂 gracias!!!

  • Disqus ( )