Tres preguntas y respuestas para facilitar recomendaciones entre usuarios en redes sociales
Para conseguir un producto viral, las redes sociales son un medio de comunicación que de hoy a mañana nos puede ayudar a tener un producto o servicio exitoso. La clave está en cómo obtener las recomendaciones auténticas. Os presento tres preguntas y respuestas para resolver el problema.
A todos nos gusta la idea de tener un producto viral que prácticamente se vende por el boca a oreja. Las recomendaciones auténticas son las que funcionan mejor en redes sociales para vender más. La clave está en cómo obtener la autenticidad de la recomendación entre usuarios. Tenemos que responder a 3 preguntas para facilitar la recomendación entre usuarios:
¿Qué tipo de incentivo se obtiene por una recomendación?
Para ello necesitamos ofrecer un beneficio que le aportamos a los influenciadores. Éste puede ser tanto relacionado con prestigio o una forma de recompensa económica. El prestigio puede estar relacionado con rankings sobre número y calidad de recomendaciones realizadas. La recompensa económica es más complicada porque le quita un poco de la autenticidad, ya que pagamos una comisión por recomendación exitosa.
¿Cuáles son las vías de comunicación para realizar recomendaciones?
Tenemos que ofrecerles a los usuarios una serie de opciones para compartir recomendaciones con sus contactos. Aparte de poder enviar un artículo por correo, hay que poner un énfasis especial en Facebook o Twitter. Estas redes sociales son las más potentes, por lo que si nos concentramos en una distribución por estas vías cubrimos fácilmente entre el 80 ó 90% de la cobertura teórica de los contactos potenciales de un usuario.
¿Cuál es nuestra oferta que vale la pena ser recomendada?
Con cada recomendación que hace un usuario está dando la cara frente a sus contactos. Si el producto o el servicio detrás son malos, pierde prestigio y credibilidad. Promocionar algo entre gente que alguien conoce no se hace fácilmente. Aunque todo los demás mencionado esté resuelto, queda la pregunta sobre la calidad de la oferta. Si queréis obtener recomendaciones tenéis que empezar por que el producto o servicio valga la pena utilizarse. Parece algo obvio, pero en muchos casos el principal problema para obtener un producto viral está relacionado con este punto.
¿Qué recomendáis vosotros para facilitar las recomendaciones de usuarios en redes sociales?
Información Bitacoras.com…
Valora en Bitacoras.com: A todos nos gusta la idea de tener un producto viral que prácticamente se vende por el boca a oreja. Las recomendaciones auténticas son las que funcionan mejor en redes sociales para vender más. La clave está en cómo obtener …..
[…] Dentro de una estrategia de marketing online existen tantas herramientas para realizar un marketing directo tanto como otras para vender de manera indirecta. La clave está en obtener la confianza del usuario. […]
[…] éste tiene más bien un carácter pasivo. Pasivo porque la empresa no participa en el proceso de comunicación de boca a oreja. En el marketing social, la empresa participa de manera […]
Si, es obvio, pero muy difícil de conseguir