Tres tipos de inversiones que puedes realizar con poco dinero utilizando deuda
Hay tres tipos de inversión con poco o nada de dinero que estoy poniendo en marcha ahora mismo. Ya sabes que me gusta utilizar deuda de la buena para generar flujo de caja.
Los que leen con frecuencia este blog van a encontrar pocas sorpresas en este post. El resumen de las tres temáticas posiblemente da una perspectiva nueva y ayuda entender por qué me parece una buena opción acumular deuda (pero de la buena).

Inversión en inmuebles
De esto no tengo que contar mucho. Es la parte más sencilla. Existen infinidad de libros y canales en Youtube que te explican cómo invertir en inmuebles. Para poder utilizar la palanca tienes que desarrollar un perfil financiero que genere confianza hacia un banco. La forma más sencilla es si tienes un trabajo indefinido por cuenta ajena. Como emprendedor lo vas a tener más complicado aunque como mi ejemplo demuestra no es imposible.
Inversión en coches de lujo
Estaba a punto de cerrar la primera operación con un Porsche 997 de la primera generación. Un amigo que sabe de Porsche al final me ha recomendado no optar por ese modelo con ese kilometraje dado que suelen tener problemas de motor que pueden surgir de la nada y luego costar 20k para volver a ponerlo en marcha. Voy a seguir investigando dado que me interesa mucho este modelo de negocio que también me permite posponer el pago de impuestos de forma lega. Para empezar al final voy a optar por un modelo menos arriesgado aunque me ha costado mucho tomar esta decisión y no lanzarme ya a la piscina. Tendré que tener un poco más de paciencia. Encontraré un coche más adecuado en breve.
Compra de empresas
Sin duda esta opción me llama mucho la atención pero es posiblemente la más complicada de las tres opciones. Es un escenario que me había planteado pocos meses atrás. A nivel de riesgo es esta inversión es la más arriesgada. Puedes tener sorpresas con un inmueble pero si sabes lo que haces es bastante limitado. Con un coche la cosa es un poco peor. Aquí puede haber sorpresas con mayor frecuencia. En caso de comprar una empresa el posible daño puede ser el más elevado si surgen temas nuevos a la superficie cuando ya eres el nuevo propietario. Es por ello que le tengo bastante respeto al tema por el posible daño que puede causar.
En resumen: las tres opciones son atrativas porque puedes utilizar el dinero del banco para generar flujos de dinero. En un caso extremo podrías llegar a comprar un inmueble sin poner un solo euro en un mes y el próximo ya te genera un flujo de dinero positivo (restando hipoteca y otros costes) de digamos 100 euros al mes. Eso es magía porque prácticamente generas dinero de la nada. Da igual la opción que elijas pero tienes que hacerlo con cabeza. Una mala decisión te puede costar mucho dinero. No te vas a poder proteger al 100% pero si surje un escenario desfavorable no te debe hundir económicamente.
Stay tuned.