Te regalo una idea – vende accesos a una base de datos
Esta idea no surgió por mi parte. Me la dió una amigo. En su momento no lo veía. Ahora estoy convencido del potencial que tiene.
Uno de los mejores modelos de negocio es el de SaaS. Vender un servicio de forma recurrente. Captas un cliente y puedes cobrarle una suscripción cada mes de nuevo. Esta idea de negocio va en esa linea y muchas empresas ya lo están llevando a cabo con éxito.

Cuando digo que vendas acceso a una base de datos tiene que cumplir con varios requisitos previamente:
- Se trata de datos que tienen un alto valor para un grupo de personas que tiene masa crítica suficientemente grande.
- Los datos requieren a día de hoy una colección en gran parte manual por lo que tus clientes potenciales tienen que invertir horas para hacerse con ellos.
- Hay cambios diarios, semanales o mensuales en estos datos por lo que se requiere una actualización continua de los mismos.
Ya ves. Esto puede cubrir un gran abánico de temas.
- Evolución de precios de inmuebles por regiones.
- Precios de venta de coches comerciales.
- Número de ofertas disponibles en subastas de coleccionables.
- Etc.
La propuesta de valor detrás del acceso es la siguiente: la información proporcionada habilita a tus clientes potenciales obtener datos de mercado de forma más sencilla lo que por una parte les proporciona un ahorro de costes en términos de búsqueda de los mismos y por otra parte una ventaja competitiva para tomar decisiones de compra/venta u otro tipo más rápido que sus competidores (siempre que estos no tengan acceso a los mismos datos). Incluso si todo el mundo te paga para tener acceso a tus datos ya no es una ventaja competitiva pero podría ser una desventaja si algún actor del mercado no la tiene.
Ahí te dejo. Los detalles como siempre te tocan a ti. Tampoco puedo hacerlo todo… 😉
Stay tuned.