Tendencias del blogging en 2015 o lo que todos predican y nadie hará

Ahora los posts sobre tendencias del... en 2015 empiezan a salir como la espuma. Es normal que no me quiera quedar atrás por lo que os presento mi versión.

Cada año de nuevo los visionarios del marketing nos alegran con sus profecías. Dado que nadie puede prever el futuro es curioso lo popular que es este tipo de contenido. Los más constantes han ido prediciendo año tras año que los 12 meses que iban a llegar finalmente iban a convertirse en la aparición del móvil. Resulta que tras no acertar durante casi una década ahora parece que finalmente han tenido razón. Mostrando perseverancia en las predicciones uno también puede llegar a acertar con ciertas tendencias.

blogging tendencias 2015Derechos de foto de Fotolia

No extraña que sobre todo en estas fechas este tipo de artículos se convierte en una especie de Trending Topic en la blogosfera. Cómo me considero una fashion victim no he podido resistir en crear mi propio post… 😉

Uso de contenidos audiovisuales en posts híbridos

Todo el mundo sabe (o intuye) que un post debe incluir una foto. El 99% de los bloggers aplica ya esta regla no escrita del blogging de formaintuitiva. La razón detrás es muy sencilla. El lector procesa información visual de forma mucho más efectiva que en formato de texto. Esto explica en gran parte también el éxito de las infografías. Somos perezosos y observar es más fácil de digerir que leer.

El diseño y la "decoración" de un post con contenidos audiovisuales será clave en 2015

El diseño y la “decoración” de un post con contenidos audiovisuales será clave en 2015

Los posts en blogs se están convirtiendo cada vez más en híbridos entre lo que sería un contenido muy visual como la infografía y puramente de texto como un breve artículo en el periódico. Sobre todo en textos de más de 600 palabras tiene sentido añadir varias imágenes como fotos y videos que complementan el contenido de un artículo en un blog. La primera imagen en un post suele encajar dentro del contexto del tema que se trata pero suele tener más una función decorativa. Cada 200-300 palabras se pueden complementar con fotos que contienen contenido adicional al texto y no tienen únicamente una función de diseño. Otra razón importante es que a nivel de SEO el uso de imágenes y vídeos ayuda a mantener al usuario más tiempo en la web. Esto suma puntos para el saldo que vamos consiguiendo en la cuenta virtual de Google.

Mayor calidad y menos cantidad

Publicando actualmente un post diario estoy tirando piedras encima de mi propio tejado. No te preocupes, soy consciente de ello. Una cosa es lo que por sentido común debería llegar y otra es lo que hago yo en este blog. Es la era de la información que se ha convertido en la década de la infoxificación. Para casi cualquier temática hay decenas, cientos o incluso miles de páginas web que ofrecen con menor y mayor calidad lo que buscamos. El usuario no necesita más información sino lo que encuentre tenga sentido y esté bien elaborado. No quiere seguir perdiendo el tiempo con artículos que prometen mucho a través de títulos que seducen pero luego no cumplen las expectativas. Será también el año de las mega-guías donde se elaboran posts muy largos para crear entradas que sirven como referencia en sus respectivos campos.

La calidad de los contenidos será clave en 2015, ya no vale cualquier contenido

La calidad de los contenidos será clave en 2015, ya no vale cualquier contenido

Involucrar al lector dentro de la elaboración de los contenidos

No tiene sentido mantener las barreras que separan al blogger del lector. La creación del contenido no debe ser más un proceso cerrado sino tiene que abrirse cada vez más al usuario. Llevo años experimentando con posts participativos y el feedback que recibo es que el lector quiere estar involucrado también en esta parte creativa.

La elaboración de contenidos será trabajo en equipo en 2015

La elaboración de contenidos será trabajo en equipo entre blogger y lectores en 2015

Es muy complicado para no decir imposible tener siempre razón. Involucrar al lector en el proceso de creación permite ampliar el horizonte del blogger y fortalecer los enlaces con la comunidad. Al mismo tiempo es también compartir un poco la responsabilidad sobre el valor aportado del contenido aunque esto no debería ser tu principal razón para iniciar este tipo de colaboración. Sobre todo la participación a través de los comentarios seguirá siendo de especial importancia. Con la llegada de las redes sociales este campo tan vital para el blogger ha sido abandonado poco a poco por parte del blogger. Es hora que el blogger lo reconquiste otra vez.

El año de los diverbloggers y edutainers

No sé si te has dado cuenta pero 2014 ya ha sido el año de los diverbloggers y edutainers. Han nacido muchos blogs que con un estilo diferente están marcando tendencia. Blogging ya no consiste únicamente en transmitir conocimiento o información a personas sin esperar nada a cambie. Ahora además te van a exigir que se diviertan mientras que están aprendiendo.

Los edutainers y diverbloggers triunfarán en 2015 como ya lo han mostrado en 2014

Los edutainers y diverbloggers triunfarán en 2015 como ya lo han mostrado en 2014

No es algo que muchos llevan dentro de sí. Yo p.ej. tengo cero de gracia. Mi humor alemañol es una especie de handicap que me hace pensar que acabo de hacer un buen chiste cuando en realidad nadie ha entendido de lo que estoy hablando (el postdata de este artículo es un buen ejemplo). Lo bueno es que aunque únicamente existan 2-3 (en mi caso seguramente otros individuos raros de la especie alemañol) que lo pillen y que vean algo diferente en ti es suficiente. No tengas miedo en hacer el ridículo. Es más fácil hacerlo cuando intentas dar una imagen demasiado seria y profesional. La mejor regla es pasárselo bien cuando escribes un post nuevo. A mí por lo menos me ha funcionado en las últimas 1.000 entradas.

Tal como indica el título te digo ya que ni la mitad de mis “profecías” se van a cumplir. Esta entrada únicamente refleja mi opinión basada en lo que veo a diario. Por suerte me puedo equivocar por lo que siguiendo una línea completamente diferente tienes muchas posibilidades de triunfar con tu blog. No será fácil, eso tenlo claro. No, por no seguir mis predicciones sino porque es bastante jodido tener un blog. Cómo ya he dicho en varias ocasiones. La línea general que debes seguir cuando leas este blog: no me hagas demasiado caso… 😉

PD: lo de fashion victim era broma (por si no te has dado cuenta). Lo digo por si has aterrizado por primera vez en este blog. Creo que la mayoría de las veces hago justo lo contrario.

CATEGORIES
TAGS
Share This

COMMENTS

Wordpress (14)
  • comment-avatar

    Buenos días… Es la primera vez que comento en este blog. Lo sigo con frecuencia y a veces me gusta y otras no tanto… Hace dos días, con lo de “voy a relajarme cuando llegue enero y todo el año que viene, con mis post…” pensé que iba siendo hora de pasar página y leer cosas diferentes. Pero este artículo de hoy está realmente bien (entero). Bueno, sólo me apetecía escribir esto. Gracias. Un saludo.

  • comment-avatar

    En efecto, todos los años se habla de mucho y al final no es para tanto, pero en lo respectivo al uso de dispositivos móviles para leer blogs, si nos fijamos, hoy en día ya es algo muy común, y no por los telefonos móviles, sino por los tablets, que computan en las estadisticas como un movil.

  • comment-avatar

    Aunque no pertenezca a la especie alemañola (pero sí a otra que podría llamarse espaca – te dejo con la intriga), entiendo tus chistes y espero que seamos más de 3 :). Como bien dices, esto de las predicciones se ha vuelto un tema muy popular, pero tendremos que esperar al menos 6 meses para ver quién tenía razón y quién no. ¡Suerte con tus futuros posts!

  • comment-avatar

    Muy buenas Carlos!

    Tu blog es especial. No sé cómo transmites tanto y a la vez haces que casi todos los post sean tan útiles escribiendo a diario… Además me hace gracia que digas que no deberíamos hacerte caso xD Eres la caña. Sigue así por favor!

    Hasta pronto! 😀

    Adrián Sánchez

  • comment-avatar

    Mi modesta opinión.

    1) Uso de imágenes y veos, soy partidario siempre que en realidad añadan algo al texto, adornar por adornar solo la de la entrada, que no puede faltar, (y eso si es que no encuentras una estétita que ademas sea de apoyo al texto)

    2) Mas calidad menos cantidad, Precisamente d lo que he hecho yo pasar de un post diario a uno más elaborado, Pero,….. he perdido audiencia, Creo que en parte ha sido probablemente porque Google me posiciona peor por colocar mas de sus patrocinados por delante, y también, lo que es seguro, que en mi principal tema el Huerto Familiar, al principio estaba solo y ahora hay muchos blogs y alguno s muy buenos, …. pero también puede que perder la constancia en la entrega tenga una penalización, sinceramente no lo se.

    3) Involucrar al lector, ese es mi fallo, no consigo quitar de mi blog un cierto tufillo “doctoral”, que hace que suene todo un poco exc´tedra y no incita a que participe al público para mejorar el texto o la experiencia, Siempre lo he intentado pero hasta ahora siempre he fracasado. Seguiré intentandolo a ver si encuentro el modo de que el lector participe más.

    4) Mas ligero o gracioso, Bueno a cada uno le sale el post que le sale y no aconsejaria a nadie que hiciera algo que no le resultara natural, Yo tambien son el 90% de las veces más serio que un palo seco.

  • comment-avatar

    Sea tendencia o no, yo seguiré con mi ‘micronicho del comentario’ que se podría incluir en el apartado de involucrar al lector dentro de la elaboración de los contenidos.

    De hecho, la mayoría de mis artículos han surgido de conversaciones en blogs o comunidades.

  • comment-avatar

    La verdad es que dichas tendencias son fáciles de adivinar ya que es de lo que se viene hablando en los últimos años.

    Sigo tu blog casi a diario y realmente es toda una hazaña que sigas publicando contenido de calidad y a diario. ¿Hasta cuando serás capaz de seguir este ritmo…?

    Espero que durante mucho tiempo.

    Feliz año

  • comment-avatar

    Veamos que nos depara este año. Yo soy malísimo prediciendo cosas, por eso ni lo intento. Podría decir algo y quedarme tan pero tan lejos de acertar que la distancia entre galaxias se quedaría corta. En fin, siempre es bueno leer tu opinión, porque sé que muchas cosas que mencionan tienen que suceder, dados los fundamentos existentes.

  • comment-avatar

    Dentro de unos meses veremos lo que se cumple o no…

  • comment-avatar

    Muy interesante! a ver si logro hacer un blog interesante jeje :p

  • comment-avatar

    Buen blog y buen post!!! A ver si yo también logro hacer un buen blog… el artículo no está mal…por lo menos el título… ya eran demasiados post realcionados con predicciones 2015…. sp hay que ir un paso mas allá!

  • comment-avatar

    Hola Carlos,

    Excelente post, considero que lo que debemos hacer es trabajar y esforzarnos para llegar a donde queremos estar, lógicamente debemos estar atentos a los últimos cambios que se presentan en cuanto a posicionamiento web, pero la idea es no rendirnos.

    Un saludo!

  • Disqus ( )