Los diverbloggers son la nueva generación retro del blogging

Los diverbloggers han llegado para conquistar el mundo de las bitácoras. Si no has escuchado nunca hablar de ellos te cuento en qué se diferencian de otros bloggers.

El primer blog del mundo cumplió 20 años hace un par de días. Yo con mis recién cumplidos 4 años soy un jovenzuelo en comparación. Aunque a veces yo mismo tenga la sensación que ya soy uno de los dinosaurios en el mundo del blogging no formo parte de la primera generación.

DiverbloggerDerechos de foto de Fotolia

Con los 9 años que llevo como blogger no soy un early adopter como se suele decir. Son los visionarios como los llama Javier Megias en un artículo sobre el tema. Más que visionario yo alucino de vez en cuando o eso es la percepción que igual generan algunos artículos recientes en este blog.

¿Qué es un diverblogger?

Si observamos la historia del blogging los pioneros han sido gente friki. En este sentido no ha cambiado mucho aunque podemos observar que la mayoría de bloggers son gente más seria hablando sobre cosas serias. El blog ha nacido como diario y experimento para convertirse en una herramienta de negocio. Por el camino ha perdido parte de su esencia: la diversión.

El diverblogger recupera los orígenes del blogging y en vez de ser algo realmente nuevo podría incluso considerarse como retro. No es la nostalgia que le motiva sino más bien la motivación por querer hacer cosas diferentes. Destacar de la masa gris de bloggers y ser el blogger purpuro siguiendo los principios del libro de Seth Godin. Pero tampoco es eso. No se trata de seguir una estrategia de marketing. Se trata de pasar un buen rato escribiendo y respondiendo comentarios de los lectores.

El hecho de darle mucha importancia al factor diversión no significa que no sean ambiciosos y disciplinados. Incluso ya se ha creado una comunidad que ayuda llevar los propios blogs al próximo nivel, organizando encuentros a nivel local donde se toma cerveza: Iron Blogger España.

¿Cómo se caracteriza un diverblogger y qué le diferencia del resto?

El blogger que se está convirtiendo en una personalidad múltiple es Víctor Campuzano. Aparte de ser un Growth Hacker que está haciendo crecer la comunidad de Iron Bloggers de manera impresionante, ha sido pionero en temas de Diverblogging. Por suerte Víctor es un hombre porque sino algunos iban a empezar si hay algo más detrás de este peloteo por las veces que lo he mencionado últimamente en este blog… 😉

1. Su objetivo es divertir al lector: y a sí mismo. Blogging es diversión y con ello las visitas llegarán prácticamente solas. Claro que hay que currárselo pero se puede escribir con una sonrisa en la cara. Eso suelen ser los mejores textos que se crean porque están llenos de alegría que se transmite a la persona que lo lee.

2. Pasa un poco de Google: no escribes para maquinas sino para personas. Los diverbloggers lo llevan a un extremo inventando nuevos términos que realmente nadie busca. La obsesión no es que te encuentren sino que te lean y que se diviertan. El boca a boca puede ser mucho más potente que un buscador.

3. Diferenciarse de la masa gris: aunque el diverblogger no aplique de manera consciente una estrategia de marketing quiere diferenciarse de toda esa masa gris de bloggers que escriben y reescriben lo mismo que los demás. No le da miedo hacer el ridículo con preguntas absurdas que puedan generar dudas por parte del lector sobre un posible consumo de drogas por parte del blogger mientras que redacta sus entradas.

Un post reciente de Silvia me recordó que tenía pendiente escribir sobre los diverbloggers. Incluso ya tengo pendiente otro post nuevo hablando sobre los diferentes tipos de bloggers que he identificado estos últimos años. Seguro que será divertido…;) jejeje

CATEGORIES
TAGS
Share This

COMMENTS

Wordpress (30)
  • comment-avatar

    Buenas noches Carlos.

    Sigues a la última, avanzando en tu blog las próximas modas en el mundo del blogging. ¿O serás de los que creas tendencias? 🙂

    Un saludo,

    José María
    @jjimenez

    • comment-avatar
      Carlos Bravo 10 años

      Que va José María, si es un tema retro! jejeje 😉

  • comment-avatar

    Muy de acuerdo. El blogging ha de ser fundamentalmente diversión, aunque sea más duro de lo que muchos piensan, en la lucha con los CSS, los HTML, las diferentes formas de presentar un blog según sea el navegador que use el internauta o la resolución de sus ordenadores…

    Es difícil ser blogger si no te diviertes con el blog. O al menos, no serás un Diverblogger, je, je.

    • comment-avatar
      Carlos Bravo 10 años

      Totalmente de acuerdo Bucan! jajaja 🙂

  • comment-avatar

    Con todo el trabajo que rodea un blog a mi me sería imposible sin un poco de humor.
    Y tú lo has dicho que a nadie le despiste el cachondeo que no es incompatible con desarrollar un trabajo.
    Muchas gracias por la mención.
    Mmm creo q me estas acostumbrando muy malamente 😉

    • comment-avatar
      Carlos Bravo 10 años

      Eso es lo que estaba pensando yo Silvia! jejeje 😉

  • comment-avatar

    Muy de acuerdo con tu artículo.
    Cuando te apasiona y te diviertes con lo que haces, todo fluye y es más sencillo sacar las entradas. Y si uno no se divierte con lo que escribe como esperamos que los demás lean hasta el final.

  • comment-avatar

    La traducción de diverblogger del ‘alemañol’ al ‘murciano’ sería blogacho:

    (de blog y acho) Término imaginario que viene a significar blogger campechano.

    Acho es un modismo murciano que viene a significar muchacho; generalmente, en sentido de divertido o campechano.

    Víctor, corrígeme si me equivoco. Si estás de acuerdo, lo subo al glosario que me pedía Carlos: http://bit.ly/1d8JOBY

    Siento que poco a poco, estamos creando entre todos una especie pensamiento colectivo: http://tallerhacklab.wordpress.com/pensamiento-colectivo/

  • comment-avatar

    Hola Carlos!
    Opino que si un blogger no se divierte haciendo blogging está en su propia perdición. Ya que en ese caso, sus lectores tampoco lo pasarán bien y a consecuencia perdería audiencia. Creo que aveces las cosas se complican porque nosotros mismos lo hacemos así.
    Por cierto, tengo que reconocer que en Víctor y Javy, son los reyes de las palabras inventadas, unos cracks 🙂 .
    Un saludo!

  • comment-avatar

    Lo malo de Internet es que cuando dices algo y lo buscas en Google, siempre hay alguien que lo ha dicho antes y mejor que tú. Aquí tenéis una explicación más detallada de acho:

    http://puedescorrer.es/2011/04/19/manual-de-uso-del-acho-para-extranjeros-y-principiantes/

    Así que subo entonces blogacho al glosario. Por cierto, ahora recuerdo que en Murcia no se habla el castellano, sino el panocho… pero esa es ya otra historia…

  • comment-avatar

    Acho tío, cuanta razón. Un diverblogger se divierte escribiendo y hace que divierta la comunidad que les sigue.

    Y sin lugar a dudas, Victor está currandoselo cómo nadie. Viva los diverblogger y viva los murcianismos!!!!

    • comment-avatar
      Carlos Bravo 10 años

      Vivan! Gracias por comentar Javier… 😉

  • comment-avatar

    Hola, hola ¡¡¡ Pues como que me está gustando esto ¡¡¡ Pues había oído que divertir, no solo significa Jajajaa…. sino que tiene una relación directa con “diversión” en cuanto a lo variado, diferente, numeroso, distinto, dispar, múltiple… Y en esto que ido a buscar ambas palabras y me he encontrado con otra que espero no tenga nada que ver “divieso”.
    Besos ¡¡

  • comment-avatar

    Pasártela bien con tu blog y que otros hagan lo mismo, también es cuestión de intereses.

    Que no solo se trata de chistes y bromas, sino de deleitarse con los temas que te apasionan y te hacen la vida más agradable.

    Por lo menos los que hemos comentado hasta ahora creo que vamos por ese camino.

    Saludos.

  • comment-avatar

    Jajajajajaja, ¿has visto cómo me hago el interesante y no comento aquí hasta pasados unos días? Jajajajajajaja.

    Carlos, millones de gracias por considerarme pionero entre los “payasobloggers”, jajajajaja. Yo reconozco que lo soy, no puedo hacerlo de otra forma y hay gente a la que le gusta. O al menos eso creo.

    También la habrá que no, pero yo no puedo evitarlo.

    Leí el post de Silvia y me encanta cuando veo a gente inventando palabras y pasando de Google. Creo que es algo que ha nacido de la propia comunidad de bloggers, de una necesidad de romper con los ya “saturantes” títulos que funcionan.

    Así que:

    – Mira, ¡un cohete!
    – Va a venus!
    – Pos vamos a escondenus!

    • comment-avatar
      Carlos Bravo 10 años

      Ya me extrañaba que no habías registrado ningún movimiento de visitas desde este blog Víctor… jajaja 😉

  • comment-avatar

    Hola Carlos,

    Diverblogger es un termino que cuando lo leí aquí por primera vez me hizo tela de gracia, estoy totalmente de acuerdo con el artículo y con tod@s los que han comentado, supongo que a lo mejor abra artículos que no están hechos con cariño o gusto porque la persona que los realizo tiene que comer y cobro por ellos, pero no es un tema que le apasione y eso se nota en el artículo.

    Como todo en la vida, lo ideal es hacer, hablar y por supuesto escribir de lo que a uno le gusta y eso a la larga se va a notar en la calidad del producto final y en la comunidad que se crea alrededor de ti, porque cada quien tiene su público 😉

    Carlos, si no me equivoco eres el abuelo de tod@s nosotros y no te lo tomes a mal, 4 añazos es mucha tela, haber si yo aguanto 😉

    Y nuevo termino para el diccionario, payasoblogger by Víctor Campuzano 🙂

    Saludos!!

    PD: no se si es algo nuevo que haces, pero lo de abrir los enlaces en nuevas ventanas mola más! 😉

    • comment-avatar
      Carlos Bravo 10 años

      Gracias Rafael y por fin alguien se ha dado cuenta de esto de los enlaces! 😉

  • comment-avatar

    En mi parte creo que tengo parte de divertiblogger y espero aprovecharlo y que a la gente le guste la verdad y en principio parece que si.

    Saludos.

  • comment-avatar

    Como ha salido el término payaso y a veces en castellano, este término puede tener sentido peyorativo, ¿qué tal si lo ponemos en inglés para darle más empaque?.

    Blown.- (de blogger y clown) Término imaginario que viene a significar blogger payaso.

  • comment-avatar

    […] conocen los diverbloggers. Bueno, vale, todos los que leen este blog con frecuencia. Tal como indica el nombre, su principal […]

  • comment-avatar

    […] difusión a este tipo de “cachondeo”. Dentro de nosotros, casi todos tenemos algo del diverblogger por lo que no siempre todo tiene que tener sentido lo que se […]

  • comment-avatar

    […] de esto que hay que escribir para tus lectores y no para ti. Pero como dice Carlos Bravo  quiero ser un diverblogger. No escribo para posicionarme y ser un referente en mi sector. Mi objetivo no es tener cientos de […]

  • comment-avatar

    Excelente blog, de hecho sin saber que esa era una variedad del blogging convencional, trato de aplicarlo en mis blogs, pero aun me quedo corta. Copiaré de ti. Si que eres cheveré. Un abrazo.

  • comment-avatar

    […] Esto me hace pensar en la nueva generación retro del blogging: los diverbloggers. […]

  • Disqus ( )