Te regalo una idea: una teoría para conseguir enlaces en blogs decentes por 3,50 euros

Aquí va una idea que a primera vista no parece nada nuevo. Dame 2 minutos para contarte los detalles del asunto por si te puede llegar a convencer el tema.

“¿Qué nos contará con esto?” estarán algunos tras haber leído el título del post. La idea es muy sencilla. Se ofrecen textos sin coste para conseguir enlaces. Admito que esto de publicar contenidos en blogs de terceros para temas de linkbuilding no es demasiado nueva. Antes de juzgar la idea dame un momento para explicarte los detalles.

EuforiaDerechos de foto de Fotolia

Ten en cuenta esto. La idea de crear una plataforma de contenidos nueva teniendo WordPress, Blogger, Tumblr, etc. tampoco lo era. Pero ahora mira Medium y el éxito que están teniendo. Todo es posible si logras darle una vuelta de tuerca aunque sea pequeña pero que se percibe por lo que te ayuda a diferenciarte.

Uno de los principales quebradores de cabezas para aquellas personas que viven de manera directa o indirecta del SEO es la pregunta de cómo conseguir enlaces. El clásico sigue siendo la publicación de contenidos en blogs relevantes para conseguir links potentes. La frecuencia con la que se pueden realizar estas entradas está limitada por la capacidad del autor de generar nuevos contenidos. ¿Qué soluciones hay? Nada nuevo realmente: externalizar la creación de contenidos.

Ahora viene la innovación marginal que honestamente es mínima pero marca la diferencia. Normalmente se externalizan contenidos para los proyectos propios pero apenas para publicaciones en webs de terceros. Se pueden contratar artículos a partir de 3 euros (e incluso menos pero ya no he atrevido ponerlo aun más bajo). No esperes que estos tengan un nivel de calidad muy elevado pero para el linkbuilding te servirán igual. Así que ahora viene lo supuestamente complicado: identificar blogs y bloggers interesados en este contenido.

Existen 2 maneras diferentes de hacerlo. Si ya tienes algo de alcance en redes sociales podría ser suficiente simplemente publicarlo por Twitter o Facebook. “¿Oye, hay alguien interesado en contenido gratuito para su blog?” Estoy casi seguro que habrá feedback positivo a esta pregunta. Este sistema tiene un pequeño fallo. El tipo de blog que al final publica tu contenido con el enlace puede ser bueno o malo. Existe un riesgo de que la cosa salga mal, sobre todo si se trata de un blog penalizado. Así la pregunta sería: ¿cómo puedo controlar eso mejor?

Avanzo ya que no se podrá nunca controlar del todo pero evitar jugársela al 100%. Crearía una campaña de pago con Facebook para lograr contactos calificados. Utilizaría una página de Leadpage para captar correo y nombre del blog. De esta forma sería posible hacer un análisis previo del sitio. Generar un contacto de esta forma no debería costar más de 50 céntimos, con un poco de suerte incluso bastante menos. Si este blogger te acepta la publicación, podrías en un caso hipotético e ideal te sale un enlace nuevo en un blog decente por 3,50 euros. Claro, todo esto es la teoría por lo que habría que ver cómo funciona esto en la práctica. Si alguien lo realiza que me avise… 😉

Algunas pequeñas advertencias antes de empezar. Siempre cuando haces SEO te la juegas un poco. Sobre todo si haces este tipo de experimento no haría uso de una web importante sino cogería un proyecto con menos relevancia para limitar los daños en caso de que Google lo llegue a detectar de alguna forma y te penaliza por ello. Por el camino tienes que controlar estos temas.

  • Publicación del enlace que va incluido en el texto en el blog con el que se ha hecho la solicitud. Puede que el blogger publique tu contenido sin publicar el enlace o sacarlo en una web de poca calidad.
  • Evitar que el mismo contenido se publique en cientos de blogs al mismo tiempo porque crearía muchos enlaces con la misma palabra clave.
  • No ser demasiado ambicioso con este tema e ir poco a poco para evitar sospechas por parte de Google.

Esto es todo de momento. Después de redactar el post la idea me está gustando cada vez más por lo que igual la pondré en práctica, ya veremos… 😉

CATEGORIES
TAGS
Share This

COMMENTS

Wordpress (11)
  • comment-avatar

    Mira, pues no sólo voy a probar, sino que le voy a dar una vuelta de tuerca más.
    Igual para la semana que viene esta en marcha, que septiembre viene cargado…

  • comment-avatar

    Madre mía, qué complicado es todo para mi. Lo cierto es que me pasa lo contrario. No quiero que escriban en mi blog, quiero escribir fuera 😉

    Aunque no esté pagado…escribir, escribir, escribir…

  • comment-avatar

    Hay también otros web s, que hablan de SEO, y te dejan publicar gratis artículos y enlaces de páginas web.

  • comment-avatar

    Buena idea, aunque no sea novedosa puede ser muy interesante.

  • comment-avatar

    Algo parecido sería crear un banco de tiempo pero con posts. Una especie de banco de posts. Seguro que más de una vez, las musas nos han traído un post que vemos que estaría mejor en otro blog… sólo habría que ir intercambiándolos con un poco de orden…

  • comment-avatar

    Ojo con esta práctica porque se puede volver tremendamente adictiva. Meterle contenido a tu sitio es la tarea #1, la segunda sería promocionar tu trabajo en las redes sociales sin esperar mucho. Y luego, solo luego, comenzar una construcción de enlaces con sumo cuidado y atención.
    Hoy Google no valora tanto la cantidad como la calidad de los backlinks. Prefiero uno bueno a 10 que no sirvan para nada.
    Soy de los que piensa que los proyectos a largo plazo van de la mano de la mayor naturalidad posible. ¿Tienes solo unos pocos links de retroceso?. Bien, eso no significa que a los ojos de Google tu sitio no tenga calidad. Y digo más: el linkbuilding ha comenzado su cuenta regresiva. Google se hace cada vez más inteligente y sabe que hacerse de mil backlinks no es un gran problema hoy en día.
    Así que….vista larga y pasos cortos, que jode muchísimo haber trabajado como una bestia para que todo se te venga bajo en un par de minutos.

    • comment-avatar

      Lo que está claro es lo de la naturalidad. Google a largo plazo detectará todos los sistemas que broten de la nada (por muy bien constituidos que estén) y los penalizará. Sin embargo si te has currado un entorno con trabajo diario eso acabará pesando más.

  • comment-avatar

    Interesante, Carlos.

    Creo que los blogs que permitirían que uno les regale contenido son blogs que tienen una audiencia muy pobre y un DA (ó PR) demasiado bajo. Que no aportarán verdadero jugo.

    ¡No quiero ser aguafiestas!

    Me gustaría ver los resultados del experimento.

    Saludos.

  • comment-avatar

    Hola Carlos.

    A mi la idea no me parece tan buena.

    He rechazado en más de una ocasión textos para publicar en mi blog que se notaba que habían sido subcontratados y se me enviaban para que al publicarlo obtener enlaces.

    Trato de publicar sólo textos escritos por el que me envía el artículo. Si el contenido es de muy alta calidad no me importa que a cambio a que ponga un par de enlaces que ayude al autor en su estrategia de Linkbuilding.

    Un saludo,

    José María

  • comment-avatar
    al3jandromat3o 9 años

    Un gran post ! Pero siempre hay que buscar que verdaderamente sea interesante tanto para el blogger como para el copywritter.

    Si en tu campo eres reconocido, siempre tendrás algún contacto del sector que venda algo parecido y que tu producto pueda encajar en su blog por temática o interés y cuando no lo tienes toca buscarlos como has comentado 😉

  • comment-avatar

    En sí es una buena idea sis e hace bien. Lo ideal es conocer muy bien cómo escribe el subcontratado y dejarle muy claras las pautas que pretendes. No tanto las especificaciones SEO porque los redactores ya saben de SEO (y mucho) sino cómo quieres expresarte y dirigirte a la audiencia, que imite tu toque personal, etc.

    Pero la idea es genial Carlos.

  • Disqus ( )